TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Running
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnRunning

    Se corre la Maratón de Londres, una de las más importantes del mundo: hay 50 mil runners inscriptos

    La prueba pertenece a las Six Majors, el circuito de maratones más prestigioso.

    18 de abril 2024, 08:24hs
    El puente de Londres se encuentra a mitad del recorrido de la maratón. (Foto: Maratón de Londres - Sitio Oficial).
    El puente de Londres se encuentra a mitad del recorrido de la maratón. (Foto: Maratón de Londres - Sitio Oficial).
    Compartir

    Este domingo se realizará la Maratón de Londres, una de las seis competencias de 42 kilómetros más importantes del mundo y que tendrá la participación de más de 50 mil runners. La competencia pertenece al calendario de las Six Majors, las maratones más prestigiosas del mundo, junto a las pruebas de Berlín, Tokio, New York, Chicago y Boston.

    Leé también: Escándalo en la media maratón de Pekín: tres atletas africanos se dejaron ganar por un corredor local

    La maratón de Londres es una de las pruebas más importantes del mundo por varios factores: prestación de servicios, participación de los mejores atletas y destacado circuito.

    El impresionante recorrido

    El recorrido de la Maratón de Londres es alrededor del río Támesis y es conocido por su perfil llano y rápido, además de su proximidad a algunos de los mayores atractivos de la ciudad. A cada corredor se le asigna un sitio para la largada y se da al mismo tiempo en tres puntos de partida: en el sur de Greenwich Park, en St. John’s Park y en Shooter’s Hill Road.

    Casi llegando a los 5 kilómetros del recorrido, las tres rutas convergen en Woolwich. En el punto medio del maratón, los corredores cruzan el famoso Tower Bridge y en la última etapa, los sitios de mayor importancia turística de Londres toman protagonismo a lo largo de la ruta.

    Tower Hill, el London Eye, el Big Ben y el Palacio de Buckingham son parte del recorrido hasta cruzar la línea de meta, que se encuentra en The Mall junto al St. James’s Palace.

    La carrera pasa por los principales sitios turísticos de la ciudad. (Foto: REUTERS/Henry Nicholls)
    La carrera pasa por los principales sitios turísticos de la ciudad. (Foto: REUTERS/Henry Nicholls)

    Candidatas a quedarse con el primer lugar

    Entre los corredores de elite que habrá en Londres se destaca la nómina de atletas femeninas. La presencia de la dueña del récord mundial de maratón, la etíope Tigst Assefa, que tiene una marca de 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, la vuelca como la gran candidata a quedarse con el primer lugar.

    La presencia de la dueña del récord mundial de maratón, la etíope Tigst Assefa, la vuelca como la gran candidata a quedarse con el primer lugar. (Foto: REUTERS).
    La presencia de la dueña del récord mundial de maratón, la etíope Tigst Assefa, la vuelca como la gran candidata a quedarse con el primer lugar. (Foto: REUTERS).

    A pesar de ello, la dupla de keniatas integrada por Brigid Kosgei y Ruth Chepngetich promete dar batalla. Además, también figura la etíope Tigist Ketema, ganadora de la maratón de Dubai en el debut de la distancia, con un registro de 2 horas, 16 minutos y 7 segundos.

    En la última edición de la prueba, los ganadores fueron el plusmarquista mundial Kelvin Kiptum, recientemente fallecido, y la neerlandesa Sifan Hassan, la campeona olímpica más completa dentro del mundo del atletismo, por su destreza y competitividad en diferentes distancias.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Maratón de LondresReino UnidoMaratón

    Más sobre Running

    Menos del 30% de los atletas cumplían con las reglas para ser parte del evento. (Foto: Federación Etíope de Atletismo).

    Bochorno en el atletismo de Etiopía: En el campeonato nacional juvenil eran casi todos mayores de edad

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

     El trail running tiene muchos beneficios para la salud (Ryan Young/The New York Times)

    Guía básica para correr por senderos

    Por 

    The New York Times

    La keniata Katih Kipyegon ganó la medalla de oro en los 1.500 femeninos en los Juegos Olímpicos de París. (AP Foto/Ashley Landis, Archivo)

    Faith Kipyegon intentará convertirse en la primera mujer en correr una milla por debajo de los cuatro minutos

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 7 de julio
    • Sabrina Carpenter versionó el clásico “Hungry Like the Wolf” con Duran Duran como invitados
    • Sony suspende las ventas de su teléfono insignia por una falla insólita
    • Acusan a una joven de internar a su tía monja en un geriátrico ilegal y vaciar sus cuentas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit