TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    La recuperación de la maratón y la importancia de las horas posteriores para no sufrir dolores el día después

    Tips para no padecer dolencias el día posterior a correr.

    05 de marzo 2024, 12:22hs
    La hidratación es tan importante durante la carrera como en las horas posteriores. (Foto: Fotorun).
    La hidratación es tan importante durante la carrera como en las horas posteriores. (Foto: Fotorun).

    Correr una maratón implica una planificación de varios meses para llegar en condiciones para afrontar el desafío, pero el runner también debe estar atento a su recuperación, para no sufrir dolencias las horas posteriores.

    Como sabemos, lo adecuado es correr nuestro primer 42k luego de adquirir experiencia en competencias de distancias menores. Esto, entre otros aspectos, creará hábitos de recuperación que se deben respetar al terminar cada prueba.

    La elongación al terminar de correr, hidratarse con bebida isotónica y agua y comer alimentos que aporten nutrientes son algunos de los aspectos que favorecerán la recuperación al finalizar la carrera.

    Leé también: SuperHalfs, el circuito de carreras de 21k que quiere imitar a las seis maratones más importantes del mundo

    Los 30 minutos posteriores a la carrera

    La media hora siguiente al finalizar la maratón es de vital importancia respecto a la parte alimenticia para lograr una buena recuperación. Este es el momento cuando el cuerpo recupera de manera más fácil los nutrientes que se incorporan y se la conoce como “ventana metabólica”, siendo clave para recuperar la reserva de glucógeno que se perdió al correr los 42.195 metros.

    Durante ese período, el cuerpo incorpora los nutrientes de manera más rápida, y se prolonga entre 30 y 45 minutos. Por eso es vital aprovechar ese momento para reponer la energía usada en carrera.

    Además, es importante elegir el tipo de alimentos para la recuperación, eliminando grasas, golosinas, frituras o comida chatarra, priorizando los alimentos naturales, como la fruta.

    La elongación tras la carrera es fundamental para la recuperación. (Foto: FCmax).
    La elongación tras la carrera es fundamental para la recuperación. (Foto: FCmax).

    Volver a empezar

    Después de correr el maratón, el runner puede realizar trabajos de elongación y estiramiento de los músculos, relajando el cuerpo y expandiendo nuestro movimiento articular.

    La flexibilidad y elongación nos permitirá adaptarnos de una forma mejor a los ejercicios realizados, como también una mayor relajación corporal tras correr favorecerá el descanso y la rehabilitación tras realizar un gran esfuerzo.

    Acudir a un masajista deportivo es una buena alternativa para continuar “recuperando el cuerpo”, como también realizarse baños de inmersión, así como también descartar el salir a correr de inmediato.

    ¿Cuándo vuelvo a entrenar?

    En cuanto a la vuelta a los entrenamientos, lo ideal es retornar a la actividad física con ejercicios que no tengan impacto, priorizando el ciclismo o la natación como alternativas ideales.

    Ya en la segunda semana post maratón, el runner puede volver a correr con mayor frecuencia y se empieza a trazar la planificación para los próximos objetivos como el retorno a la competencia.

    En cuanto al aspecto nutritivo, aparecerán “permitidos” sin caer en los excesos, siendo recomendable seguir los consejos de nutricionistas enfocados en el deporte.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elongaciónmúsculosMaratón

    Más sobre Running

    El tandilense Diego Simon es subcampeón mundial de montaña entre los corredores de 35 y 40 años. (Foto: Patagonia Eventos).

    Atletismo master, el secreto de los runners para mantenerse vigentes y no dejar el alto rendimiento

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Fiestas Mayas celebrará su edición número 49° en los bosques de Palermo. (Foto: Club de Corredores).

    Con 13 mil corredores y cupos agotados, Fiestas Mayas se prepara para vivir su edición 49° en un día patrio

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Nicolás Chazarreta es uno de los profesores de Belvedere Trail. (Foto: Bariloche100).

    Enseñar y transmitir la pasión por la montaña a los jóvenes, la misión de dos entrenadores en la Patagonia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union
    • Detuvieron al hombre acusado de secuestrar y abusar por casi dos años a su exesposa argentina en México
    • Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios
    • El llanto de Mirtha Legrand al recordar a Alejandra Darín: “Era muy amorosa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit