TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Subidas a cerros, senderos, huellas andinas serán protagonistas en la segunda edición de la Epic Patagonia

    El evento se llevará adelante entre el 17 y 18 de febrero.

    21 de diciembre 2023, 13:40hs
    La segunda edición de la carrera de trail running Epic Patagonia será en Villa la Angostura (Club de Corredores)
    La segunda edición de la carrera de trail running Epic Patagonia será en Villa la Angostura (Club de Corredores)

    La segunda edición de la carrera de trail running Epic Patagonia está programada para realizarse entre el sábado 17 y domingo 18 de febrero en la localidad de Villa La Angostura.

    Bajo la organización de Club de Corredores, la competencia tendrá las distancias de 10, 21, 35, 50 y 70 kilómetros, con circuitos que pasarán por diferentes puntos turísticos y paisajes imperdibles.

    Aquellos runners que participen de este exigente desafío recorrerán lugares únicos como el Cerro Bayo, Cerro O’Connor, cruzar el Río Correntoso, Lago Espejo y Brazo Última Esperanza, entre otros lugares.

    Leé también: Dos carreras de trail running para disfrutar la Patagonia con subidas a cerros, filos y senderos

    Epic Patagonia: Las distancias

    Las competencias de las distancias más largas, los 35, 50 y 70 kilómetros se harán el sábado 17 de febrero, mientras que 24 horas más tarde se realizarán los 10 y 21 kilómetros.

    Vale destacar que los tiempos máximos de carrera de cada una de las distancias permiten afrontar los desafíos tanto para los runners más experimentados como para aquellos que recién empiezan.

    Además, la organización tendrá puntos de corte en el recorrido que serán previamente comunicados. En el caso de los 70k, el tiempo máximo para ser completada de 20 horas 15 minutos; 14 horas 30 minutos para los 50k y 9 horas para los 35k.

    El evento se desarrollará entre el 17 y 18 de febrero.  (Foto: Club de Corredores).
    El evento se desarrollará entre el 17 y 18 de febrero. (Foto: Club de Corredores).

    El Parque Nahuel Huapi como testigo

    El evento se desarrollará en el Parque Nacional Nahuel Huapi, con recorridos de gran exigencia técnica, con vistas a la Ruta de los 7 Lagos. En la edición pasada, por ejemplo, se destacaron corredores de talla internacional y con presente en el Seleccionado Argentino de Trail, como Ezequiel “Tati” Pauluzak y el tandilense Diego Simon.

    Cada una de las pruebas, desde los 10k hasta la competencia de ultra distancia, cuenta con circuitos por senderos y huellas, además de ascensos y pasos por cerros, filos y valles.

    En lo que respecta a los puestos de abastecimiento, dependerán de la distancia y complejidad del recorrido. De esta manera, los 70k contarán con 6 puestos, los 50k con 5, serán 4 para los 35k mientras que los 21k tendrán 2 y los 10k tendrán 1 puesto. A todos esos se les suma el que estará ubicado en la llegada.

    Respecto a la premiación, los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres que crucen la meta en cada una de las distancias serán premiados con un trofeo, voucher de orden de compra de Columbia y la invitación para participar en la próxima edición de Patagonia Epic. Además, en los 70k, 50k y 35k, se premiarán a las tres primeras damas y tres primeros caballeros de cada categoría por edad.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cerro Bayocarreravilla la angostura

    Más sobre Running

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    La maratonista fue sometida a diferentes estudios. (Foto: Universidad de Loughborough).

    Una maratonista de 77 años revoluciona la ciencia: tiene mejores registros que una runner de 25 años

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Condenaron a 20 años de cárcel una pareja por el crimen de una mujer que fue enterrada en el patio de una casa
    • Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó
    • Dolor de cabeza para Gallardo: se lesionó una figura de River y será baja en un tramo clave del semestre
    • Quiénes no acceden a los Vouchers Educativos 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit