TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Running
  • EN VIVO
    tnRunning

    Bruselas conecta espacios verdes para los runners, un deporte que creció aún más por el coronavirus

    La iniciativa busca facilitar y adaptar su fisonomía a estas prácticas. Buscan potenciar la idea de que “la ciudad del futuro” es mucho más amable para los corredores.

    22 de febrero 2021, 16:26hs
    En los últimos 30 años, correr se convirtió en una de las actividades de ocio físico más populares en Europa.
    En los últimos 30 años, correr se convirtió en una de las actividades de ocio físico más populares en Europa.

    Orgullosa de ser una de las ciudades más “verdes” de Europa, Bruselas elaboró un mapa para conectar sus más de 1.700 hectáreas de bosque y unas 600 de parques y jardines en beneficio de sus habitantes, especialmente de los amantes de salir a correr, una práctica que creció enormemente en la capital europea desde que estalló la pandemia.

    “Siempre corro por parques porque si vas por la calle los conductores se enojan bastante; en la vereda molestás a los peatones y, aunque hay carril para bicis, si los utilizás, los ciclistas también se enojan; o sea que lo mejor es ir por parques, y por suerte hay bastantes opciones para elegir y correr perfectamente”, relató Sergi Posada, residente en Bruselas y corredor habitual, a la agencia EFE.

    Según un estudio de la Universidad de Lovaina, en la Unión Europea, hay más de 50 millones de corredores -más de un 10% de la población-, una cifra que fue en aumento en los últimos 30 años en los que correr se convirtió en una de las actividades de ocio físico más populares en Europa.

    // Mendoza tuvo su Media Maratón con 2.500 corredores y abre el camino al running masivo en la Argentina

    Así, esta “fiebre por la carrera” que transcurre por el espacio urbano y especialmente por las zonas verdes, tuvo su impacto en las instituciones, y muchas ciudades como Bruselas se pusieron manos a la obra para “repensar” las ciudades desde el punto de vista de los corredores.

    Una tendencia global

    Este es el caso del servicio de proyectos urbanísticos Perspectiva Bruselas, que fue designado tras una resolución parlamentaria aprobada antes de la pandemia para implementar un mapa que ofrece a los corredores rutas que conectan los diferentes espacios verdes de la ciudad en colaboración con expertos en la materia y diferentes actores públicos.

    “Digamos que nace de un deseo de la región de Bruselas por posicionarse como lo están haciendo otras grandes ciudades europeas también a nivel mundial como una ciudad que se interesa por el ‘running’”, explicó Augustin Habra, director de proyecto de la sección de deporte de Perspectiva Bruselas, a la misma agencia.

    A través de una encuesta a más de mil corredores y del análisis de los datos de aplicaciones para correr, esta iniciativa concluyó que la mayoría de deportistas aprovechaba la infraestructura verde de la ciudad para sus carreras y conectaba un punto con otro a través de sus trayectos de forma completamente autónoma, por lo que desde el proyecto decidieron incentivar esas “rutas verdes”.

    Según un estudio, en la Unión Europea hay más de 50 millones de corredores.
    Según un estudio, en la Unión Europea hay más de 50 millones de corredores.

    De esta manera, esta iniciativa propone 13 conexiones urbanas que, por un lado, vinculan el norte, el sur, el este y el oeste de la ciudad y conectan los diferentes parques (como el parque Leopoldo o el del Cincuentenario) y bosques (como el de la Cambre o el de Soignes) de Bruselas con los dos ejes estructurales: el canal que atraviesa la ciudad y el Paseo Verde, un camino para ciclistas y peatones de más de 60 kilómetros por zonas verdes de la región.

    En un momento en el que la crisis sanitaria azota al mundo y gran parte de los centros e instalaciones deportivas se encuentran cerrados, Habra defiende que es el momento de apostar por la adaptación de las zonas verdes y los espacios urbanos a este tipo de actividades.

    // Eliud Kipchoge vuelve a sus orígenes y correrá el Maratón de Hamburgo, previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021

    “Creemos que es particularmente importante trabajar en esto, ya que ayuda a mantenerse en forma, y es un deporte que no requiere mucha infraestructura, sino que se puede practicar de forma bastante flexible, no es peligroso en términos sanitarios y no deja una gran huella de carbono: de esta manera, es un deporte que el día de mañana en una ciudad resiliente puede generar interés”, concluyó Habra.

    Además, esta iniciativa pondrá en marcha a lo largo del primer semestre de este año una “caja de herramientas” a los planificadores de espacios públicos para facilitar y adaptar la ciudad a estas prácticas (arreglar las veredas, reajustar los tiempos de los semáforos para priorizar al peatón, etc.), unas medidas con las que Bruselas quiere potenciar esta idea de que “la ciudad del futuro” es mucho más amable para los corredores.

    Fuente: EFE / Myriam Domínguez Seda.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RunningBruselasCoronavirusparques públicos

    Más sobre Running

    La tecnología cada vez tiene más lugar en el deporte. (Foto: REUTERS/Tingshu Wang).

    La tecnología en el running: ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar al entrenador en la preparación?

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Cada vez más runners participan en las pruebas de 10 kilómetros. (Foto: Fotorun).

    Tips para preparar una carrera de 10 kilómetros: cómo llegar en condiciones a poco de empezar en el running

    La maratonista fue sometida a diferentes estudios. (Foto: Universidad de Loughborough).

    Una maratonista de 77 años revoluciona la ciencia: tiene mejores registros que una runner de 25 años

    Por 

    Federico Sanchez Parodi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit