TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Murió Miguel Uribe Turbay
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En medio del conflicto con los gremios, el Gobierno presiona para que las universidades optimicen sus fondos

    En diálogo con TN, el secretario de Educación, Carlos Torrendell habló sobre los cambios que deberían llevar adelante las casas de altos estudios para que los recursos alcancen a los estudiantes más vulnerables.

    Agustina Sturla
    Por 

    Agustina Sturla

    01 de octubre 2024, 16:27hs
    En medio del conflicto con los gremios, el Gobierno quiere implementar el rediseño de las universidades para que optimicen sus recursos. (Foto: Ministerio de Capital Humano)
    En medio del conflicto con los gremios, el Gobierno presiona para que las universidades optimicen sus fondos. (Foto: Ministerio de Capital Humano)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio del conflicto con los gremios y previo a la marcha, el Gobierno quiere implementar un rediseño de las universidades para que optimicen sus fondos. “No podemos seguir mal invirtiendo”, expresó en diálogo con TN el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

    El titular de la cartera educativa remarcó que es necesario llevar adelante “gastos inteligentes que permitan ayudar a quienes menos tienen”. En ese contexto, sostuvo que las casas de altos estudios deben reordenar los recursos para que más alumnos se puedan recibir.

    Leé también: El Gobierno cerró una empresa ferroviaria estatal y anunció que desvinculó a 1388 empleados

    “Las universidades están siendo muy tradicionales, tienen que rediseñarse para ponerse al servicio de los sectores más desfavorecidos, que les permita continuar sus estudios y graduarse. Cualquier sistema educativo del mundo implica manipular la cantidad de alumnos que tenés con los recursos que invertís en ellos. Tratar de que efectivamente llegue a los que menos tienen es un deber fundamental de la política educativa”, expresó.

    Asimismo, señaló: “No todo se explica por la condición estructural de origen. Si una universidad hace lo que tiene que hacer, puedo asegurar que esos chicos se van a graduar”. En ese sentido, planteó que las autoridades deberían rever el cronograma de las materias y habilitar otros horarios para que más estudiantes puedan acudir, evaluar becas específicas para transporte u otros gastos e incluso fijar tutores que acompañen el desarrollo pedagógico de aquellos alumnos que llegan con mala formación.

    “No podemos seguir mal invirtiendo los recursos, sino parece que hay mucha plata destinada para educación, pero solo parece porque hay un porcentaje que no llega a los alumnos”, insistió.

    Además, el Gobierno promueve la idea de implementar carreras más cortas y que las universidades reformulen los planes de estudios. De acuerdo al informe al que tuvo acceso este medio, en la Argentina casi la mitad de los graduados de universidades públicas (46,3%) tardan 9 años o más para completar carreras con planes de estudios de 5 años.

    El Gobierno promueve carreras más cortas para que los alumnos puedan recibirse en menos tiempo. (Foto: Ministerio de Capital Humano)
    El Gobierno promueve carreras más cortas para que los alumnos puedan recibirse en menos tiempo. (Foto: Ministerio de Capital Humano)

    “No solo tenemos menores tasas de egresos que otros países (como Brasil y Chile), sino que la mitad se gradúa en el doble de tiempo estipulado. El problema que existe actualmente es que la prolongación de las carreras no solo impide la graduación y, por lo tanto, la profesionalización de la población en un tiempo eficiente, sino que afecta directamente al gasto que ese alumno representa en el presupuesto asignado”, precisaron en Educación.

    Aunque hay casos de alumnos con trayectorias truncas, hay que tener en cuenta que la mayoría de los estudiantes trabaja a la par de la carrera o tiene tareas de cuidados (hijos, padres, abuelos), lo que complejiza los tiempos.

    También solicitan que el sistema sea “transparente” y que cada casa de estudios detalle de qué manera utiliza los fondos que recibe: “No es posible responder a un reclamo de asignación presupuestaria cuando se desconoce el modo en el que se gestiona el presupuesto”.

    Leé también: En la previa a la marcha, el Gobierno insistió en controlar los gastos de las universidades: “No sabemos en qué usaron los fondos”

    Por su parte, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, indicó que otro de los problemas a resolver está vinculado a la demanda de alumnos: “Se crearon universidades en lugares y pueblos que tienen 500.000 habitantes. ¿Cuántos alumnos puede generar ese lugar para justificar una universidad nueva con el costo edilicio que tiene, los metros cuadrados y en autoridades, y atender una demanda insuficiente?”. Al respecto, Torrendell agregó: “Adecuar a la demanda la inversión educativa parecería de derecha y hacer lo contrario de izquierda, y no es así”.

    En relación con la marcha en defensa de la universidad pública y en reclamo de los salarios convocada para este miércoles, ambos funcionarios aseguraron que se trata de una movilización “con contenido político” y orquestada por la oposición.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno postergó la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en CABA

    2

    En una semana clave rumbo a las elecciones, se aceleran las negociaciones para definir las listas

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Tras el cierre de alianzas, Provincias Unidas negó acuerdos en PBA y CABA y solo competirá donde gobierna

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Violencia de género contra Fabiola Yañez: la fiscalía pedirá que Alberto Fernández vaya a juicio oral

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólares

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Carlos Torrendelluniversidades

    Más sobre Política

    Yo le preguntaría al gobernador Kicillof por qué no avanza la causa del fentanilo contaminado, cuyas muertes se dieron principalmente en La Plata. (Foto: prensa Axel Kicillof)

    Kicillof habla de Milei, pero calla sobre el laboratorio del fentanilo letal y los vínculos con dirigentes K

    Por 

    Jonatan Viale

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólaress. (Foto: AFP / Eitan Abramovich).

    Ruta del dinero K: la Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de 50 propiedades y 4 millones de dólares

    Por 

    Bruno Yacono

    El recinto de la Cámara de Diputados el pasado miércoles cuando no pudo debatirse la creación de la Comisión Investigadora. Foto HCDN

    Diputados: el PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Batalla campal en el Día del Niño en Santa Fe: dos mamás se agarraron a las piñas y hubo siete heridos
    • “Con bajo peso y sin atención médica”: así encontraron a la mujer rescatada en presunto estado de abandono
    • Si tenés lapiceras viejas, no las tires: por qué recomiendan guardarlas y qué podés hacer con ellas
    • Qué dijo Wanda Nara sobre la reconciliación de L-Gante y Tamara Báez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit