TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El procurador del Tesoro defendió el DNU: “Se necesitan medidas urgentes, estamos en hiperinflación”

    Rodolfo Barra dijo en Solo una vuelta más, por TN, que el decreto de Javier Milei está justificado por la situación económica.

    26 de diciembre 2023, 09:07hs
    El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, respaldó el DNU de desregulación económica (Foto NA: Daniel Vides).
    El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, respaldó el DNU de desregulación económica (Foto NA: Daniel Vides).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno respaldó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica del presidente, Javier Milei. El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, dijo en Solo una vuelta más, por TN: “Se necesitan tomar muchas medidas urgentes, diciembre va a tener 25% de inflación, ya estamos en hiperinflación”.

    Barra advirtió: “La gente se muere de hambre y nos han dejado una herencia monstruosa, y la explicación que dio el Presidente sobre la situación del país es muy clara, sobre todo para la gente de menores ingresos, quienes están debajo de la línea de pobreza, la pobreza roza el 50%”.

    Leé también: El DNU de Javier Milei, el dólar y las nuevas medidas, EN VIVO: últimas noticias y la agenda del 26 de diciembre

    El jefe de los abogados del Estado dijo que “para enfrentar esta situación de urgencia se necesitan tomar muchas medidas urgentes que no pueden esperar el trámite normal de las leyes”, en relación al DNU de desregulación económica.

    El procurador del Tesoro defendió el DNU: “Se necesitan tomar medidas urgentes, estamos en hiperinflación”

    Video Placeholder
    El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, defendió el DNU, en declaraciones a Solo una vuelta más, por TN: "Se necesitan tomar medidas urgentes, estamos en hiperinflación" (Foto: NA - Juan Vargas).

    El Procurador del Tesoro de la Nación respaldó el DNU de Milei: “Se necesitan tomar muchas medidas urgentes, diciembre va a tener 25% de inflación, ya estamos en hiperinflación”.

    Qué dijo Rodolfo Barra sobre el tratamiento del DNU en el Congreso

    Barra dijo en relación al tratamiento del DNU en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo del Congreso, que debe conformarse: “Que sea por Decreto de Necesidad y Urgencia no impide que se discuta en el Congreso, el DNU tiene la misma jerarquía y vigencia que una ley, le permite al Congreso declarar su nulidad, es una ley que está en la Constitución Nacional, si no se está de acuerdo con su contenido el Congreso lo puede derogar, si sostiene que no hay necesidad ni urgencia”.

    Los 30 puntos del DNU de Javier Milei sobre la desregulación de la economía

    A continuación, uno por uno, los 30 puntos del DNU de desregulación de la economía que Milei presentó en cadena nacional:

    • Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
    • Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
    • Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
    • Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
    • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
    • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
    • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
    • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
    • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
    • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
    • Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
    • Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
    • Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
    • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
    • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
    • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
    • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
    • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
    • Implementación de la política de cielos abiertos.
    • Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
    • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
    • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
    • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.
    • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
    • Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
    • Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
    • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
    • Desregulación de los servicios de internet satelital.
    • Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
    • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

    Las más leídas de Política

    1

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    2

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rodolfo BarraDNU

    Más sobre Política

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof. (Foto: NA).

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    Ritondo: “Hoy se va a aprobar que el PRO puede llevar a cabo un frente electoral con LLA” (Foto: PRO).

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    El PRO dio un paso más y la semana que viene cerrará la alianza con La Libertad Avanza: los detalles por pulir. (Foto: Presidencia).

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los papas de la Edad Contemporánea
    • Una figura de Hollywood le contó a TN que quiere filmar la secuela de “Little Miss Sunshine” en la Argentina
    • Hablamos con los creadores del robot que vuela y tiene cara de bebé: “Se eleva como los cohetes espaciales”
    • Rodeada de hombres desnudos, Sharon Stone protagoniza la nueva campaña de Mugler con prendas icónicas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit