TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Semana clave en el caso “Chocolate”: podrían apartar a los jueces que anularon la investigación contra Rigau

    Alejandro Villordo y Juan Alberto Benavides irán a juicio por “mal desempeño”, tras cerrar el caso contra el puntero del PJ. Si bien luego el expediente se reabrió, el procurador Julio Conte Grand asegura que la decisión de los magistrados “generó una desconfianza social sobre la Justicia”.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    04 de noviembre 2023, 05:30hs
    Benavides y Villordo, los camaristas que liberaron a Rigau, irán a juicio. (Foto: TN)
    Benavides y Villordo, los camaristas que liberaron a Rigau, irán a juicio. (Foto: TN)

    La semana que viene será clave en la resolución del pedido de juicio político para los camaristas Alejandro Villordo y Juan Alberto Benavides, titulares de la Sala III de la Cámara de Apelaciones penales de La Plata que fueron denunciados por anular la causa “Chocolate” Rigau de forma incipiente. Además, podría pedirse su apartamiento preventivo.

    El jurado que los llevará a un debate oral no fue sorteado. Mientras tanto, está pendiente un fallo importante que podría volver a trabar el expediente que se inició contra el puntero del PJ por cobrar el dinero de 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense.

    Leé también: Avanza la investigación del Yategate: la Justicia abrirá celulares y computadoras de Insaurralde y Clerici

    La apelación presentada por Miguel Ángel Molina y Alfredo Gascón, abogados de Rigau. (Foto: TN)
    La apelación presentada por Miguel Ángel Molina y Alfredo Gascón, abogados de Rigau. (Foto: TN)

    Los camaristas Villordo y Benavides anularon la causa de los empleados fantasmas de la Legislatura, en un fallo escandaloso que fue cuestionado no solo por la sociedad, sino también por la propia Justicia.

    La decisión que tomaron los jueces llevó a que el procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, iniciara una denuncia para pedir su destitución por “mal desempeño”. Para el jefe de los fiscales, “la resolución generó una gran conmoción en el tejido social”, y aseguró que su voto para cerrar el caso “ha reforzado el estado de desconfianza social en la judicatura”.

    Leé también: Avanza la causa Chocolate Rigau: por qué la Justicia investiga por fraude a un concejal cercano a Sergio Massa

    Además, existe una denuncia que radicó el legislador de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, junto con la candidata a senadora María Eugenia Talerico. Según pudo saber TN de fuentes oficiales, ambas denuncias serán unificadas, ya que se trata del mismo hecho.

    Del mismo modo, explicaron que el sumario iniciado por Conte grand no necesita dictamen, por lo que el proceso de jury ya está en curso. Esta semana hubo una reunión importante en la Secretaría de Enjuiciamiento y la semana que viene debería hacerse el sorteo para determinar quiénes juzgarán a los camaristas. El mismo estará integrado por los miembros de la Suprema Corte y de un número igual de Senadores y un número también igual de Diputados.

    “Cuando estábamos reuniendo la prueba, por emitir la misma a la Bicameral, llegó la denuncia de la Procuración, aumentando el plexo probatorio. Como ya tenemos la prueba reunida, vamos a acumular las dos denuncias. A partir de ahora tenemos que solicitar al presidente del Senado una fecha para hacer el sorteo. El límite es de tres días hábiles para notificar a las partes”, detallaron desde la Secretaría.

    Leé también: “Arbitrariedad manifiesta”: duras acusaciones de un fiscal contra los jueces que cerraron la causa Chocolate

    Por otro lado, señalaron que -una vez hecho el sorteo- los jueces del jury podrán pedir el apartamiento establecido por el artículo 29 bis. Se trata de una medida preventiva hasta tanto se haga el juicio y se decida si los camaristas son destituidos o no.

    Consultado sobre el fallo que está pendiente de resolución por parte de la Cámara de Apelaciones, el secretario Ulises Giménez aseguró que podría afectar también a su juzgamiento, ya que si los jueces dan lugar a la nulidad de las pruebas contra Rigau pedida por la defensa, podría sumarse una nueva irregularidad de parte de Villordo y Benavides.

    Por su parte, el 30 de octubre, la defensa de Julio Rigau apeló la decisión del juez de Garantías N°1, Guillermo Federico Atencio, que rechazó el pedido de nulidad para borrar las pruebas que hay en contra del puntero del PJ. Solicitaron que no se haga la pericia al celular, la cual ya se realizó y se esperan los resultados, y que se anulen los elementos probatorios recabados hasta el momento. Ese recurso presentado a fin del mes pasado todavía debe resolverse en la Cámara de Apelaciones, que la integran justamente Villordo y Benavides.

    Cómo sigue la causa contra el puntero del PJ y el concejal investigado de fraude al Estado

    Mientras se espera el informe que va a revelar el contenido del teléfono del puntero del PJ, la Justicia falló en contra de dos funcionarios clave en la escena política bonaerense, que podrían terminar presos por fraude al Estado. Se trata del concejal de La Plata por el Frente Renovador Facundo Albini, y su padre, Claudio Albini.

    Semana clave en el caso “Chocolate”: podrían apartar a los jueces que anularon la investigación contra Rigau

    Ambos fueron mencionados por distintos testigos que declararon ante la fiscal Betina Lacki, quienes aseguran que los empleados fantasma de la Legislatura respondían a ellos. El giro que dio el caso emitió una alerta a la política local, ya que padre e hijo fueron imputados por “asociación ilícita” y “fraude a la administración pública”, delitos no excarcelables.

    Leé también: Causa “Chocolate” Rigau: los dueños de las 48 tarjetas de débito podrían ir a la cárcel

    Para el juez Guillermo Federico Atencio, titular del Juzgado de Garantías N°1 de La Plata, que negó el lunes por la tarde la eximición de prisión presentada por la abogada defensora de ambos, los imputados ejercerían un rol fundamental como jefes de la presunta organización, con la cual llegaron a recaudar alrededor de 800 millones de pesos.

    La forma de recaudación es la ya conocida maniobra de los “ñoquis” que empleaba la Legislatura bonaerense, más precisamente la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, pero no se descarta que también salpique al Senado.

    Según informó una alta fuente judicial a TN, padre e hijo serían quienes se encargaban de gestionar los contratos en el Banco Provincia de los 48 titulares de las tarjetas de débito que les fueron secuestradas a Rigau el día que lo detuvieron infraganti.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Chocolate Rigaulegislatura bonaerensejuryjueces

    Más sobre Política

    Marra, Larreta, Lospennato y Santoro se animaron a "Ganar la calle", el desafío de TN que los puso cara a cara con los vecinos. (Foto: TN)

    “Ganar la calle”: el desafío que puso cara a cara a los candidatos porteños con los vecinos

    Por 

    María Eugenia Duffard

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Graciela Alfano se grabó en vestido transparente con recortes y lencería: “Por una nueva longevidad”
    • Mariana Brey celebró su cumpleaños con una fiesta llena de famosos: las fotos
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit