TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En el G20, Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita: “Profundizando el vínculo”

    El encuentro se dio en medio de la cumbre celebrada en India. Ambos países se unieron a los BRICS en las últimas semanas.

    10 de septiembre 2023, 16:49hs
    Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita luego de unirse a los BRICS. (Foto: Twitter/alferdez)
    Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita luego de unirse a los BRICS. (Foto: Twitter/alferdez)
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudira, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, luego de que la Argentina ingresara a los Brics.

    “Exploramos la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales”, expresó el Presidente a través de sus redes sociales.

    Leé también: Con ausencias inesperadas y tensas negociaciones los líderes del G20 se reúnen en la India en una cumbre clave

    Alberto Fernández llega a la India días después de que el grupo de los Brics -que el país asiático integra junto a Brasil, Rusia, China y Sudáfrica- aprobara la integración de la Argentina a ese bloque de países emergentes.

    En esa línea, remarcó: “La relación entre nuestros países avanza continuamente y es nuestro deseo seguir profundizando el vínculo con una mayor diversificación del intercambio comercial. Además, valoramos la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear, que cuenta con un amplio potencial”.

    Alberto Fernández junto al primer ministro de Arabia Saudita. (Foto: Twitter/alferdez)
    Alberto Fernández junto al primer ministro de Arabia Saudita. (Foto: Twitter/alferdez)

    “Ambas naciones ingresamos a los #BRICS, lo que refleja la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la coordinación multilateral y regional. Son bases fundamentales para promover la paz, el desarrollo y las oportunidades conjuntas en beneficio de los pueblos”, manifestó el presidente argentino.

    También mantuvo un encuentro con el canciller de Alemania, Olaf Scholz. Luego de las bilaterales y tras hacer su discurso ante los líderes del G20, dejará el país asiático el mismo domingo 10 para llegar a tiempo el lunes 11 de septiembre a Santiago de Chile, donde presenciará los actos en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet contra el entonces presidente Salvador Allende.

    El discurso de Alberto Fernández en el G20

    Durante el sábado, Alberto Fernández expuso en la primera sesión de la cumbre del G20, bajo el lema “Una tierra, una familia, un futuro”.

    “Celebro la incorporación a este G20 de la Unión Africana. Es un acto profundamente justo que permite conocer y atender las necesidades de ese maravilloso continente. Aspiro a que en el futuro se pueda sumar a este foro a la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), que sobrelleva problemas similares a los que afronta África”, postuló Fernández en el inicio de su intervención de tres minutos en la cumbre realizada en el centro de convenciones Bharat Mandapam de la populosa capital india.

    En su intervención, el jefe de Estado planteó que “el Sur Global existe y muchos de los países que lo conforman padecen economías endeudadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional que tantas veces criticamos”.

    A man walks past a model of the G20 logo outside a metro station ahead of the G20 Summit in New Delhi, India, September 4, 2023. REUTERS/Anushree Fadnavis
    A man walks past a model of the G20 logo outside a metro station ahead of the G20 Summit in New Delhi, India, September 4, 2023. REUTERS/Anushree Fadnavis

    Tras mencionar que la Argentina sufrió la “peor sequía de los últimos 100 años”, el mandatario dijo que además el país sufrió “una caída de las exportaciones equivalentes a tres puntos de nuestro PBI. “El cambio climático alteró todos nuestros planes”, sostuvo.

    A su vez, cuestionó al Fondo Monetario Internacional: “El FMI, del que somos deudores, se aferró a sus dogmas y se mostró incapaz de innovar con nuevas soluciones para enfrentar la catástrofe. Este tipo de desastres se observan hoy en todo el mundo y declamar la crisis no acabará resolviéndola”. En esa línea, reclamó “una y otra vez la necesidad de financiar la solución climática”.

    “Este el cuarto G20 en el que participo. Hemos tenido miradas comunes frente a problemas que enfrentamos pero no hemos sido capaces de resolverlos. Pareciera que calmamos nuestras conciencias con palabras mientras seguimos caminando por las cornisas”, advirtió y pidió a sus pares “trabajar con más firmeza para poder consolidar un mundo mas justo en un ambiente más sano”.

    Las más leídas de Política

    1

    Vio una palabra en el celular de su hijo y descubrió que era abusado: “Le pagaban $3 mil por foto íntima”

    Por 

    Maximiliano Heiderscheid

    2

    Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

    3

    El mensaje del sector de Karina Milei en medio de la interna con Santiago Caputo por las listas en PBA

    4

    El PJ bonaerense lanza la campaña: Kicillof suma a Magario y los intendentes apuestan a la gestión

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Diego Valenzuela criticó las candidaturas testimoniales y sostuvo que el “presidente del cambio es Milei”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto Fernándezarabia sauditaG20BRICS

    Más sobre Política

    El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, junto al presidente Javier Milei. (Foto: X @dievalen)

    Diego Valenzuela criticó las candidaturas testimoniales y sostuvo que el “presidente del cambio es Milei”

    Horas después de inscribir las listas, Axel Kicillof se mostró en un acto junto a Verónica Magario y Mariano Cascallares, dos de los principales candidatos de Fuerza Patria. (Foto: X @magariovero).

    El PJ bonaerense lanza la campaña: Kicillof suma a Magario y los intendentes apuestan a la gestión

    Por 

    Mariana Prado

    iAvatar. La técnica que usó ARTEAR para ocultar la identidad de una entrevistada mostrando sus gestos. (Video: TN).

    Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 24 de julio
    • La vedette uruguaya publicó el supuesto video íntimo y explícito que le mandó Mauro Icardi: “Yo nunca miento”
    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit