TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los tres pedidos de Horacio Rodríguez Larreta que desataron una nueva interna con el Gobierno: clases, shoppings y horarios de circulación

    Al filo de que se anuncie el nuevo DNU, los funcionarios de la Ciudad tuvieron un tenso cara a cara con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

    Marcelo Bonelli
    Por 

    Marcelo Bonelli

    11 de junio 2021, 10:06hs
    Video Placeholder
    Horacio Rodríguez Larreta busca la vuelta a la presencialidad de los estudiantes de secundaria. Créditos: Captura de TV - TN.

    El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta está decidido a ir por una mayor apertura de cara a la próxima etapa de las restricciones que comenzarán a partir de este sábado 12 de junio. El funcionario busca que los alumnos de las escuelas secundarias vuelvan a las aulas - en una modalidad que combine la presencialidad con la virtualidad-, analiza la reapertura de los shoppings de la Capital Federal y que el cese de actividades se produzca a las 22 y no a las 20, como ocurre actualmente.

    // Mientras se definen las nuevas restricciones, Fernán Quirós dijo que “la baja de casos no es suficiente” y habló de la cepa Delta

    Así lo transmitió Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, durante la reunión que mantuvo con su par de Nación Santiago Cafiero y la provincia de Buenos Aires Carlos Bianco. La decisión generó malestar en la Casa Rosada, donde entienden que aún no es tiempo para esta clase de aperturas.

    El Gobierno nacional continuará con las actuales restricciones de circulación por dos semanas más, aunque ya no habrá cierre total durante el fin de semana. El jueves, a horas de que venza el DNU presidencial, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cafiero se reunieron con el equipo de epidemiólogos que asesora al Gobierno y decidieron mantener el mecanismo de semáforo sanitario en todo el país para reaccionar rápidamente ante la suba de contagios de coronavirus. Destacaron que este sistema permitió bajar la curva de nuevos casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    La Ciudad planteó la necesidad de una mayor apertura. Créditos: Jefatura de Gabinete.
    La Ciudad planteó la necesidad de una mayor apertura. Créditos: Jefatura de Gabinete.

    Lo cierto es que en las últimas horas lo que se preveía como una nueva etapa de restricciones duras se relajó. Nación, Ciudad y Provincia coincidieron en la necesidad de flexibilizar las restricciones y entregar un mensaje de previsibilidad a la población. Kicillof apoyó, incluso, el relajamiento de las medidas para los fines de semana, luego de advertir que en el conurbano buena parte de los negocios abrieron igual, pese al cierre total. Sin embargo el conflicto se da en la decisión de Larreta de imponer más medidas de apertura en su territorio. Los tres están preocupados por el impacto económico.

    // Semáforo sanitario y velocidad de reacción: la recomendación de los epidemiólogos que condicionará el nuevo DNU

    “La situación ha mejorado pero no da para tanta apertura”, se quejan en la Casa Rosada. Es que Larreta quiere que desde el próximo lunes los alumnos de la secundaria vuelvan a las aulas. No lo harán todos juntos: se implementará un sistema bimodal, es decir, que combine la virtualidad con la presencialidad. Al Gobierno de Alberto Fernández le incomoda esta actitud aperturista y de “mayor normalidad” que impone el líder de Juntos por el Cambio.

    Larreta busca la vuelta de la secundaria a las aulas. (Foto: NA).
    Larreta busca la vuelta de la secundaria a las aulas. (Foto: NA).

    Larreta a su vez plantea la apertura de los shopping. Será con protocolos para evitar la aglomeración de personas. En la Ciudad saben que se viene el Día del Padre y que se trata de una fecha clave para la venta de un sector de los comerciantes. En este sentido, el último cambio que desea aplicar Larreta es que toda la actividad cese a las 22 y no a las 20 como ocurre en la actualidad.

    Este viernes se definirán los alcances, restricciones y la duración del DNU para la nueva etapa en todo el país, mientras se aguarda la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de “Emergencia Covid” como marco normativo para la gestión de la pandemia.

    Semáforo sanitario

    La recomendación de los expertos a Vizzotti y Cafiero es la de sostener fuertes restricciones en las zonas de alarma epidemiológica y sanitaria y manejarse en todo el país con el criterio de semáforo con controles por parte de las jurisdicciones, en línea con el proyecto de ley aprobado por el Senado, pero que no pudo avanzar en la Cámara Baja.

    La propuesta de los asesores presidenciales se basan en los buenos resultados que dieron las restricciones en todo el país -incluidos los nueve días de confinamiento estricto- y la velocidad de reacción para definirlas. Consideraron que se deben pensar medidas similares en los distritos en alarma, pero aclararon que deben ser planificadas y anunciadas con tiempo.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanza con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    3

    Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    4

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusHoracio Rodríguez Larretaescuela.aulasAlberto FernándezAxel Kicillof

    Más sobre Política

    Ciudad anunció medidas para apoyar las instituciones para personas con discapacidad y criticó a Nación por los recortes. (Foto: X @jorgemacri)

    Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. (Foto: AFP).

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Leandro Santoro. Fuente: (AP Foto/Gustavo Garello y NA)

    El PJ apuesta a un triunfo en CABA que le permita impulsar la unidad entre Cristina Kirchner y Kicillof en PBA

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué postre te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito
    • Cooper Koch, el galán de “Monstruos”, se sacó la ropa para una audaz campaña de Calvin Klein
    • Cuándo pelean Ilia Topuria vs. Charles Oliveira por el título de peso ligero de la UFC

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit