TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boca Juniors
  • Funeral de Charlie Kirk
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Adelantan cambios en el Código Procesal Penal que beneficiarán a investigados por corrupción

    La entrada en vigencia de las modificaciones de seis artículos que retrasan el cumplimiento efectivo de las penas de prisión se pasó para este miércoles. Boudou, De Vido y Jaime podrían ser tres exfuncionarios que aprovechen la resolución.

    10 de febrero 2021, 00:37hs
    Amado Boudou, Julio de Vido y Ricardo Jaime podrían ser tres de los principales beneficiados por el adelantamiento de la entrada en vigencia de los cambios en seis artículos del Código Procesal Penal.
    Amado Boudou, Julio de Vido y Ricardo Jaime podrían ser tres de los principales beneficiados por el adelantamiento de la entrada en vigencia de los cambios en seis artículos del Código Procesal Penal.
    Escuchar nota
    Compartir

    Un grupo de legisladores kirchneristas adelantó la entrada en vigencia de seis artículos del nuevo Código Procesal Penal Federal por los cuales se pueden revisar condenas, atrasar los tiempos para que una condena quede firme y autorizar la espera de una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta antes de que el condenado empiece a cumplir su pena en la prisión.

    Esta media docena de artículos empiezan a regir tras la publicación en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1/2021 por la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del nuevo Código Procesal Penal que recibió luz verde en el Congreso durante la anterior administración de Juntos por el Cambio.

    // Félix Díaz denunció en la Justicia al secretario de Derechos Humanos por pedirle militancia a cambio de ayuda estatal

    Hasta este martes se consideraba que cualquier condena emitida por un tribunal oral quedaba firme a partir del momento en el cual la Cámara Federal de Casación Penal rechazaba un recurso extraordinario de la persona condenada para ir en queja a la Corte Suprema de Justicia.

    Sin embargo, a partir de este miércoles el plazo se extenderá porque habrá que esperar a que el Máximo Tribunal del país se expida sobre la cuestión. Algo que alargará los tiempos para que un imputado que recibe una condena empiece a cumplir su prisión efectiva, según publica el diario Clarín.

    Este polémico beneficio abarca a los acusados por delitos federales como la corrupción, el narcotráfico, el secuestro y /o el tráfico de armas, entre otros. Si bien la Ciudad de Buenos Aires tenía previsto ser el último distrito del país en implementar esta modificación, los legisladores del oficialismo consiguieron adelantarlo para este miércoles.

    Adelantan cambios en el Código Procesal Penal que beneficiarán a investigados por corrupción

    Los principales beneficiados

    El exvicepresidente Amado Boudou será uno de los principales beneficiados por este adelantamiento de fechas, aunque otros antiguos funcionarios o dirigentes kirchneristas sobre cuya espalda pesan condenas por corrupción ya confirmadas por la Corte también podrían ser alcanzados por esta medida.

    Un escenario similar podría plantearse en el expediente por la Tragedia de Once. Allí el tribunal liderado por Carlos Rosenkrantz confirmó, aunque de manera parcial, la imputación contra Ricardo Jaime pero al mismo tiempo solicitó que ese fallo pase por el filtro de la Cámara de Casación.

    El exvicepresidente Amado Boudou está tratando por todos los medios de evitar su vuelta a prisión por la causa de la exCiccone Calcográfica.
    El exvicepresidente Amado Boudou está tratando por todos los medios de evitar su vuelta a prisión por la causa de la exCiccone Calcográfica.

    Además, todavía está pendiente la condena contra el exministro de Planificación Federal Julio de Vido. El grupo de diputados kirchneristas que avalaron esta polémica iniciativa está compuesto por Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, Ramiro Gutiérrez, Roberto Mirabella, María Inés Pilatti Vergara, María de los Angeles Sacnun, Martín Soria y Marisa Lourdes Uceda.

    // Alberto Fernández ironizó sobre la Sputnik V: “Yo era un envenenador serial y ahora me piden veneno para todos los argentinos”

    Para este miércoles a partir de las 17:00 horas también está previsto que este bloque de legisladores realice una videoconferencia. En la misma se analizarán distintos temas: “Monitoreo del Código Procesal Penal Federal en las agencias judiciales de la Justicia Penal Federal con asiento en la provincia de Jujuy. Planes, propuestas y necesidades del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa de cara a la implementación del Código Procesal Penal Federal en los distritos federales de Rosario y Mendoza, respectivamente”.

    La resolución que adelanta cambios en el Código Procesal Penal

    Adelantan cambios en el Cód... by Todo Noticias

    Las más leídas de Política

    1

    La gran apuesta electoral de Milei, el cálculo para contener el dólar y el armado secreto detrás de Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Milei buscó acercar posiciones con Macri en medio de la campaña, pero el reencuentro todavía parece lejano

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El dilema del peronismo, la unidad sin conducción: pese a mostrarse juntos, no hay una campaña unificada

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Un intendente insultó a un hombre con discapacidad que le reclamaba rampas en las veredas

    5

    El Gobierno salió al cruce de Cristina Kirchner por sus duras críticas tras la suba del dólar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corrupción KCódigo Procesal PenalKirchnerismoAmado BoudouJulio De VidoRicardo Jaime

    Más sobre Política

    Tras el viaje a EE.UU., Javier Milei prepara actos en 12 provincias para el último mes de campaña electoral (Foto: REUTERS/Cesar Olmedo).

    Tras su viaje a EE.UU., Javier Milei prepara actos en 12 provincias para el último mes de campaña electoral

    Por 

    Ignacio Salerno

    Las veces en que la SIDE espió durante días a Santiago Caputo y el comunicado oculto sobre el desplazamiento de Pareja (Foto: NA - Claudio Fanchi).

    Las veces en que la SIDE espió a Santiago Caputo y el comunicado oculto sobre el desplazamiento de Pareja

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno salió al cruce de las críticas de Cristina Kirchner por la suba del dólar. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno salió al cruce de Cristina Kirchner por sus duras críticas tras la suba del dólar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto sale el Peugeot 2008 con precio actualizado en septiembre de 2025
    • En bucaneras y corpiño, Ivana Nadal se bajó la ropa interior y preguntó: “¿Es muy temprano?"
    • Video: un avión sobrevoló el AMBA a baja altura y causó pánico entre los vecinos
    • Impactante: un hombre navegaba en Puerto Madryn y una ballena lo levantó por el aire

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit