TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Vuelve el Indio a su Coliseo a prenderse fuego

    Por Eddie Fitte | Esta vez, su racha de novato se repitió. El fuego creció. Y él estaba ahí.

    Eddie Fitte
    Por 

    Eddie Fitte

    13 de marzo 2017, 12:43hs
    Vuelve el Indio a su Coliseo a prenderse fuego

    “No se entiende el menu.  Pero la salsa abunda.  Soy un Gourmet que huele eternamente mal.” 

    "Y sí", me dice el taxista ayer a la mañana cuando le conté que en el recital del Indio se murieron 2 personas. Ese Gourmet huele eternamente mal. Estaba escuchando Yo Caníbal. Para él ayer era todavía hoy. Estaba trabajando desde las 22 de la noche y eran las 10 am.

    “Viejas compotas que no dan respiro. Al canibal que hay en mi. De presa seca, de oro falso, de vermouth.  Se amansan las fortunas, se cargan los bolsillos”

    Mientras él empieza a monologar sobre lo que significa ir a una misa y todo lo que en ese ritual sucede -con un orgullo que ahora le da vergüenza y opaca su discurso-, bajo la vista para seguir mirando el teléfono y buscar, en alguna de las redes sociales, más data al respecto. En el paso de las distintas horas me habían quedado fotos de amigos que reflejaban cómo esa vieja compota no daba respiro. Esa foto aérea, esa rebalsante masa humana, se veía exultante. Pero las fotos eran de hace muchas horas, cuando no se sabía que esa vieja compota ya estaba podrida.

    Los trapos, la aventura de escapar hacia algún lugar del interior para aprovechar dos días, las parrillas en los baldíos, los bondis…el pogo más grande del mundo. La botella de gaseosa recortada con ferné 50-50 mientras armas la carpa y charlas con los de al lado. La procesión religiosa de conmemoración irregular para algunos y el desafío de ir a ver la fiesta del caníbal devorador de cerebros que solía ser el vocalista de Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. Esas presas secas, de oro falso, de vermouth van a presenciar algo que le van a poder contar a sus hijos cuando ellos crezcan solos escuchando Lobo Suelto, Cordero Atado y le pregunten a papá cómo era ver al Indio en vivo.

    “Me acaban el cerebro a mordiscos. Bebiendo el jugo de mi corazón. Y me cuentan cuentos al ir a dormir. Un cordero de mi estilo. Un caníbal de mi estilo.”

    Es imposible, o al menos complejo, llegar al verdadero significado de cada estrofa de los Redondos. Tranquilamente este podría ser otro posteo en Taringa de algún fan que googleó buscando la luz y la muerte del arte. Pero las canciones de Los Redondos tienen esa magia, o aberración, según quién lo cuente, de poder adaptarse a cualquier interpretación.

    Lo que es innegable es que problema de la vieja compota lleva tiempo comiéndole la cabeza al exlíder de los Redondos, sin ofender al ala Skaylista de la cuestión. No sería raro que su conciencia y su cerebro se sintieran mordidos luego del traumatismo craneano que la Policía Federal le propinó a Bulacio causándole la muerte en 1991.

    // Cronología de una desconcentración improvisada y eterna, Olavarría todavía no terminó con el recital del Indio Solari

    Imagino la presión sobre la banda para seguir tocando y esa máquina de hacer plata bebiendo el jugo del corazón de Patricio Rey… las condiciones que les deben haber asegurado para que todo pudiera volver a suceder. Y todos, o él, o ellos, volviendo.

    Juntos y separados. Caníbales y corderos.

    “Voy al coliseo a prenderme fuego.  Mi racha de novato nunca cambiará.  Por favor que el adiós no se alargue.  Me cansé de tanto esperar.”

    El 18 de Febrero de 2006 tocaron los Rolling Stones, gratis, en Copacabana. Fue, creo que no me equivoco, el evento gratis más copado que me habían vendido. Los Stones, la playa, la caipi, le peixe, las garotas. Gratis. Fueron poco más de un millón de personas.

    Para que eso pudiera suceder, participaron policías, soldados y prefectos. La gente se ahogaba tratando de ver a Jagger antes de lo que ya parecía el retiro pero las grandes fortunas decidieron lo contrario.

    Pero, insisto, eso se pudo hacer porque, en términos de población, Río es 56 veces más grande que la ciudad de Olavarría. Sin embargo, a Olavarria fueron, según fuentes que siempre –ahora que llegó la muerte- van a tratar de tirar el número para abajo, 300 mil personas. Nadie se sorprendería si, sin tragedia de por medio, se asegura que en verdad había 300 mil más. A Río fue gente de todo el mundo… acá, sólo contando el pueblo ricotero, se puede llegar a ese número sin incomodarse si se anunciara un retiro. Si se anunciara una vuelta, gratuita. Bueno, imagínense cómo controlar a esta gigante masa en cualquiera de sus presentaciones.

    Así, no es difícil imaginarse cómo ese cordero/caníbal puede sentir las ganas de que ese adiós no se alargue y que se haya cansado de esperar.

    “Voy al Coliseo a prenderme fuego. (mi racha de novato nunca cambiará)  Por favor! que el adios no se alargue. Me cansé de tanto esperar... Cuando el fuego crezca quiero estar allí.”

    Pero vuelve el Indio a su Coliseo a prenderse fuego. Y esta vez, su racha de novato se repitió. El fuego creció. Y él estaba ahí.

    Yo no sé si la letra de esa canción hablará de eso. Pero si hay algo que sobra cuando hablamos de Los Redondos, es épica, contradicción y peligro. Un montón de preguntas y una gran ambigüedad de respuestas.

    Como ahora, como siempre.

    Las más leídas de Opinión

    1

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei durante un acto de campaña (REUTERS/Matias Baglietto).

    Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei

    Por 

    Diego Dillenberger

    León XIV sale tras celebrar la misa con el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina el viernes 9 de mayo de 2025. (Vatican Media vía AP)

    León XIV, el nombre que anticipa un programa

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit