TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Votos K para Macri y Vidal en el Congreso

    Por Edgardo Alfano | El Gobierno tuvo el apoyo de 12 diputados del FPV para aprobar el Presupuesto 2017.

    05 de noviembre 2016, 06:30hs
    PENSATIVO. Un reflexivo Gioja escucha a De Mendiguren, en la sesión por el Presupuesto 2017.
    PENSATIVO. Un reflexivo Gioja escucha a De Mendiguren, en la sesión por el Presupuesto 2017.

    El gobierno de Mauricio Macri no esperaba llegar a esta época del año recogiendo votos kirchneristas en el Congreso de la Nación. Por esa razón festejó la división del FPV a la hora de aprobar el presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados.

    Fueron 12 legisladores K los que se despegaron de su bloque, respaldaron el proyecto oficial y se sumaron a un número arrollador. El presupuesto se votó por una amplia mayoría de 177 votos y sólo 58 en contra.

    Leé también: El kirchnerismo votó dividido en el Presupuesto 2017

    Si bien hubo votos del massismo y de peronistas disidentes, los que más llamaron la atención fueron los kirchneristas. Y en esto tienen mucho que ver los gobernadores y las negociaciones que mantienen con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En el medio está la plata que necesitan las provincias para sobrevivir y dar trabajo con la obra pública.

    Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Tucumán y San Juan aportaron sus diputados para el presupuesto sin importar las órdenes que dio Cristina Kirchner. Para colmo, el titular del Partido Justicialista, el sanjuanino José Luis Gioja, le puso su firma al dictamen del presupuesto, junto a Cambiemos.

    Leé también: ARCHIVO: Los gobernadores del PJ reclaman $100 mil millones extra

    Eso fue lo que más enojó a la expresidenta que, a pesar de los malos momentos que empezó a soportar por las causas judiciales abiertas por corrupción, trata de que no se le disperse el FPV.

    Pero está claro que su hijo Máximo no es Néstor Kirchner ni ella tampoco lo es. Solo La Cámpora y los ultra K son verticalistas a Cristina dentro de ese bloque opositor.

    Como si algo faltara, hay otro frente legislativo que preocupa a Cristina y es el bonaerense. Allí avanzan los negociadores de la gobernadora María Eugenia Vidal para lograr, más temprano que tarde, la aprobación del presupuesto para la provincia.

    Vidal está convencida de que las negociaciones terminarán en buen puerto, sobre todo las abiertas con el massismo, peronistas disidentes y kirchneristas o exkirchneristas alejados de La Cámpora, el sector más combativo. Sergio Massa, Florencio Randazzo y el Chino Navarro  van marcando el rumbo a sus legisladores bonaerenses. 

    Leé también: ARCHIVO: Los intendentes peronistas lanzaron el "Grupo Esmeralda"

    En este marco, el mayor desafío para Vidal es conseguir los dos tercios de los 92 diputados que necesita para aprobar un endeudamiento de $ 60 mil millones para obras públicas. Y es esta la zanahoria de los intendentes. Hoy la obra pública es vital para los municipios. Por la necesidad de fondos para atender a la demanda de los vecinos y por la creación de puestos de trabajo.

    Sin esos dos tercios no habrá endeudamiento y, sin endeudamiento, no habrá obra pública para todos y todas. Esta es la frontera y la gobernadora Vidal espera que los legisladores y los intendentes sepan de qué lado pararse. Su espejo es lo que ocurrió en el Congreso de la Nación.

     

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    4

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO evalúa nuevas alianzas en CABA y Jorge Macri resiste presiones para hacer cambios en el Gabinete
    • Una joven sintió que algo le caminaba en el pelo, lo revisó y se llevó el susto de su vida
    • Suben hasta 9% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires
    • Desde la cama, Ivana Nadal se mostró con una túnica bordada

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit