TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    La Selección se mueve, ¿moviliza a alguien?

    La opinión de Sergio Gendler.

    Sergio Gendler
    Por 

    Sergio Gendler

    14 de noviembre 2011, 12:30hs

    Que el fútbol anda medio revolucionado no es ninguna novedad. Mientras Grondona se eterniza en el poder, a algunos dirigentes se les ocurrió reflotar la vieja y nunca concretada idea de llevar a la selección a jugar al interior del país, algo que sí ocurrió durante la Copa América, con un apoyo masivo y diferente al que consigue disputando sus partidos de local en la cancha de River.

    No hay que ser muy agudo observador para darse cuenta que salvo algún clásico ante Brasil o Uruguay, practicamente es imposible que la selección argentina llene estadios en sus presentaciones, y eso llama la atención sobre todo por tener en sus filas al mejor de todos, a Lionel Messi, que encima no juega en el país. Por eso extraña la indiferencia que muchas veces produce en el hincha la llegada de los jugadores que militan en Europa.

    Entonces, enseguida aparece la pregunta: ¿el problema son los futbolistas, es la cancha, es el técnico, o es, como la mayoría pensamos, el hincha que no se siente muchas veces representado en el juego?

    El Monumental es probablemente de los mejores escenarios que puede haber en la Argentina. Lo que ocurre es que desde 1978 cuando se remodeló para disputar la Copa del Mundo del 78, practicamente no se ha invertido como corresponde en estructura y sólo se lo ha pintado para mantener su buena apareciencia en un par de ocasiones, por lo que poco a poco va perdiendo el gran prestigio que poseía. Encima, el Gobierno de la Ciudad bajó de 60 mil a 40 mil la habilitacion de localidades para público presente, por lo que tambien ese es un problema extra que invitó a pensar en la mudanza.

    Como si ya de por sí River no tuviese bastante con lo contado, el campo de juego sufrió últimamente demasiado y es criticado por su mal estado pese a que River no juega de local desde aquél partido ante Belgrano de Córdoba que lo condenó a jugar en la B Nacional. Los shows musicales, el pisoteo y el fin del invierno jugaron en contra y por eso ante Chile, pese a la buena actuación del equipo argentino que inició el camino rumbo a Brasil 2014 con goleada, el césped no fue presentado como corresponde.

    ¿Por qué no Vélez? ¿Por qué no Boca o algún otro escenario? ¿Y si se piensa en Córdoba? Muy simple. Porque la experiencia de la Copa América dejó en evidencia que si no fuera por los sponsors la cancha de River no estaría nunca más o menos llena.

    El público porteño no es muy amante de ir a ver a la Selección y en el interior estan ávidos por ver en vivo y en directo a Messi, Higuaín, Agüero y compañía. Ahí radica la gran diferencia, aunque para que ello ocurra, deben tener la "bendición" de aquellos que "colaboran" con la AFA en cuanto a compromisos comerciales.

    Otro punto en contra para llevar los partidos de eliminatorias al interior es de parte del cuerpo técnico y los jugadores. Sabella se preocupa, y con cierta razón, ya que aduce que los futbolistas llegan sólo 4 ó 5 días antes de los encuentros, cansados por la temporada y los viajes y si encima tienen que volar al interior, se dificulta el trabajo en el poco tiempo que los tiene juntos.

    Algo de razón posee, pero a esta altura, hay que dejar de preocuparse tanto por los jugadores, millonarios en euros y dólares y carentes de títulos importantes con la camiseta de la Selección.

    Por eso, lo que sea mejor para la gente y que vuelva el amor del público con la selección. Por lo pronto, el viernes se vuelve a jugar en el Monumental a pedido de Sabella y como muestra de buena voluntad de parte de la dirigencia del fútbol argentino para con el DT.

    Pero tal vez sea la despedida por un buen tiempo de las canchas capitalinas, y tal vez, sea una buena noticia no sólo para los fanas del interior, sino también para revitalizar el aliento perdido cuando juega la Celeste y Blanca.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones
    • Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit