TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    La corrupción ya carcome al poder presidencial

    El Gobierno busca destituir a Bonadio para que no avance en la investigación contra Cristina. Se trata del mismo juez que, en el 2009, Kunkel y Conti salvaron de la acusación que ahora reflota el secretario de Justicia. Por Damián Glanz.

    Damián Glanz
    Por 

    Damián Glanz

    27 de noviembre 2014, 21:26hs
    La corrupción ya carcome al poder presidencial

    Otra vez el kirchnerismo desempolvó el guión del circo destituyente. Otra vez, el cuento de las víctimas de una avanzada judicial contra el modelo. Ahora, el enemigo es el juez Claudio Bonadio, a quien buscan destituir por su pasado noventista y sus negocios personales. La estrategia desnuda que la realidad apunta hacia otro lado: el problema no es el pasado y los bienes de Bonadio sino la fortuna y el futuro de la Presidenta.

    Cristina Kirchner se ocupó de demonizar al magistrado cuando este se interesó en su oscura contabilidad hotelera. La sospecha que sobrevuela la causa es que la familia presidencial utilizó su compañía Hotesur, propietaria del hotel Alto Calafate, para ingresar dinero negro proveniente de supuestos "retornos" de contratos de obra pública.

    lazaro-baez.jpg

    La hipótesis no es descabellada: hay evidencia de que el amigo K y principal beneficiario de la obra pública del sur, Lázaro Báez, le pagó más de 10 millones de pesos a la familia presidencial entre 2010 y 2011 por el alquiler de habitaciones que nunca ocupó. En el mundo de los negocios paralelos se habla de hoteles con servicio de lavandería. Allí, nadie piensa en toallas ni sábanas.

    Mientras el juez busca evidencia que ligue a la Presidenta con Báez, el secretario de Justicia pretende avanzar con su destitución en el Consejo de la Magistratura, un terreno donde Bonadio y el kirchnerismo solían ser aliados.

    La historia en común en ese ámbito es sorprendente. El kirchnerismo ayudó a limpiar el pasado menemista del juez, tanto es así que desde el Consejo de la Magistratura se ocupó de bloquear entre 2003 y 2011 todos los pedidos de juicio político que se sustanciaron y que apuntaban a revelar supuestas complicidades del juez con el poder de turno.

    Hubo un caso emblemático: la investigación por el encubrimiento del atentado a la AMIA, que estuvo a cargo de Bonadio. En el centro de la causa estaba el exministro Carlos Corach, que había sido su jefe en el Ministerio del Interior.

    La falta de avances por parte del magistrado provocó su apartamiento del caso en 2005. Como respuesta, el juez llamó a indagatoria al entonces ministro de Justicia Horacio Rosatti en un expediente sobre el estado de las cárceles federales. Rosatti lo denunció ante el Consejo por imparcialidad y abuso de poder y pidió su destitución.

    Tan emblemático como el caso son los protagonistas posteriores de esta historia. En febrero de 2009, los encargados de desestimar la acusación por mal desempeño en el Consejo de la Magistratura fueron los jueces Luis María Bunge Campos y Luis María Cabral, la exsecretaria de Justicia Marcela Losardo, representante del Ejecutivo en el Consejo y las otrora espadas de del kirchnerismo ante el Consejo: los legisladores nacionales Nicolás Fernández, Diana Conti y Carlos Kunkel.

    A la luz de los ataques que Conti y Kunkel lanzaron en estos días contra Bonadio, la historia parece inverosímil, pero basta con repasar las actas del plenario de ese cuerpo para advertir que aquel fue tan sólo un capítulo de una extensa novela en la que el kirchnerismo logró rescatar al juez.

    El secretario Julián Álvarez recordó este caso al definir el "modus operandi" de Bonadio quien, según el funcionario, utiliza causas contra el Gobierno para extorsionar al Consejo de la Magistratura cada vez que avanza alguna de las denuncias que todavía pesan en su contra.

    No dijo el dirigente de La Cámpora que fue el kirchnerismo quien salvó al juez ni que al poco tiempo de ese episodio Bonadio le acercó a la familia presidencial una noticia sumamente grata.


    Unos meses después de que los consejeros K anularan el pedido de juicio político iniciado por Rosatti, Bonadio archivó una denuncia que había presentado la oposición para que se investigara una presunta maniobra ilegal en la compra de 2 millones de dólares que realizó Néstor Kirchner en 2008 para la compra del (nuevamente célebre en esta novela) hotel Alto Calafate.

    Siguiendo la lógica de Álvarez, el "modus operandi" del magistrado pudo haber beneficiado en ese momento al matrimonio. De eso nadie habla.

    En este regreso al turismo santacruceño, el kirchnerismo se encontró con Bonadio en otra vereda.

    ¿Qué cambió desde entonces? ¿El juez Bonadio? Al parecer, cambiaron las necesidades de la Presidenta.

    El caso por la conexión entre la Presidenta y el empresario Báez y las sospechas de lavado de dinero amenaza con corroer el capital político de la jefa de Estado. La corrupción alimenta al poder. Pero como la obesidad, en un momento comienza a destruir el organismo desde adentro.

    Del mismo modo en que Amado Boudou se encamina a convertirse en "El María Julia Alsogaray de la década ganada", el kirchnerismo teme que su jefa termine como Carlos Menem. Sin poder, el riojano pasó casi sin escalas de la Casa Rosada a la prisión domiciliaria la quinta de su amigo y extitular de la Casa de Moneda Armando Gostanian, en Don Torcuato.

    La diputada Conti fue muy explícita en este punto. En medio de esta pulseada afirmó: "Todos sabemos de la honestidad de Cristina y no vamos a permitir que le hagan daño".

    scioli-cristina.jpg

    El oficialismo está dispuesto a pagar cualquier precio para frenar esta investigación. Es por eso que no llama la atención que hasta Daniel Scioli haya cuestionado con dureza al juez: el gobernador supedita su futuro al destino de la Presidenta. Si ella cae, él cae con ella.

    Desde la Casa Rosada repiten que el caudal electoral del kirchnerismo es propiedad de la mandataria. Y que si hay un tercio del electorado que apoya al Frente para la Victoria es porque ella lidera el proceso.

    Scioli, al igual que todos los candidatos que llevan el sello K, se imagina que el camino de La Ñata a Olivos está sembrado de votos pingüinos. Pero la denuncias de corrupción contra su jefa pueden convertir esa senda en un desierto.

    Hasta ahora el kirchnerismo no había dado señales de preocupación por la riqueza de la mujer que conduce el movimiento nacional y popular. Una riqueza que acumuló junto a su marido a medida que creció su poder y su expansión territorial.

    La fortuna de los Kirchner dejó de ser una anécdota incómoda para el relato y ya se convirtió en la principal debilidad política de la Presidenta. No sólo de ella. También del candidato oficialista que pretenda sucederla.

    Las más leídas de Opinión

    1

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei durante un acto de campaña (REUTERS/Matias Baglietto).

    Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei

    Por 

    Diego Dillenberger

    León XIV sale tras celebrar la misa con el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina el viernes 9 de mayo de 2025. (Vatican Media vía AP)

    León XIV, el nombre que anticipa un programa

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo
    • Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué
    • Estefanía Pasquini habló de sus ganas de agrandar la familia con Alberto Cormillot: “Amaría tener otro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit