TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    VatiLeaks: recién se vio la punta del iceberg

    Por José Antonio Gil Vidal

    Gil Vidal Gil Vidal
    Por 

    Gil Vidal Gil Vidal

    28 de mayo 2012, 22:31hs

    Cuando salieron a la luz los primeros detalles de la trama del Vatileaks, los observadores estuvieron de acuerdo en que sólo se veía la punta del iceberg, uno enorme, tanto o más grande del que hundió el Titanic.

    El escándalo luce imparable. La Gendarmería italiana sacó 4 cajas con documentos de la casa del mayordomo del Papa. Especialistas revisan ese material junto al contenido de computadoras que también retiraron de esa casa y, muy sorprendente, equipos de laboratorio fotográfico.

    Ni bien esto se supo en el Vaticano, hace un mes más o menos, Benedicto XVI decidió meter manos en el asunto y formó una comisión de cardenales a la que le dio plenos poderes y la encabeza Julián Herranz, del Opus Dei.

    Esa comisión tiene plenos poderes, plena autonomía, total autoridad, puede investigar a todos, y sólo dependen del Papa. En el momento de la conformación de ese grupo se sospechaba ya que la investigación podría llegar a afectar a los niveles más altos, incluso entre los cardenales.

    Pese a la desmentida oficial, se sospecha de la participación de al menos un cardenal en la trama. Un cardenal italiano, incluso, una trama italiana dentro del escándalo. De confirmarse esto, los procedimientos no serán los mismos que los adoptados frente a un mayordomo infiel, el cuervo, como ya se le llama intramuros vaticanos.

    Para saber lo que vendrá hay que leer el Código Civil que en su artículo 113, párrafo segundo, en el que se señala que, Cardenales, Obispos y personas eminentes de la iglesia están libres de la obligación de declarar como testigos ante el juez. Ellos pueden responder a la justicia en el lugar que elijan. Hasta en su propia casa pueden hacerlo.

    Pero el mayordomo no lo pasa tan bien. Está en una cárcel a la que definen casi como una caja fuerte. Una celda que mide 4X4. Allí, frente a sus abogados, se decidió a hablar, a contar cosas, a dar nombres.

    Habría adelantado que no todos los documentos que van a analizar son del estudio del Papa. Hay otros despachos violados, y la trama no sólo tendría como protagonista a un cardenal italiano, (solo uno?), sino también a una mujer, que sería además de la máxima confianza de Benedicto. A propósito de mujeres. ¿Donde está la esposa del mayordomo? ¿Huyó del Vaticano? ¿Está negociando desde un lugar desconocido una entrevista periodística?

    El misterio es también contradictorio. Algunos dicen haberla visto junto con dos abogados en la celda de Paolo Gabriel, el mayordomo infiel.

     

    Garganta Profunda:

    Al igual que en el caso Watergate, el que le costó la presidencia a Nixon, hay voces secretas, que no hablan, susurran, pero dicen cosas, graves. En este caso "Garganta Profunda" del Vaticano no quiere revelar ningún dato que permita identificarlo. No dice su edad, ni su nacionalidad, no dice en qué lugar del Vaticano trabaja, ni si es laico o sacerdote y quienes lo escucharon dicen que es alguien que se mueve muy bien en El Vaticano, que lo conoce a fondo.

     

    ¿Qué dice?: 

    "Somos muchos". "Estamos en muchos niveles del Vaticano, y nos decidimos a tomar medidas para ayudar al Papa". Cuenta también que el objetivo sería sacar del medio al influyente cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, elegido por Benedicto XVI a poco de asumir.

    Garganta Profunda dice que todo empezó entre julio y agosto de 2011. En ese entonces el secretario general de la gobernación Carlo María Viganó perdió su batalla contra la corrupción. Ese prelado abogaba por una política vaticana de consolidación fiscal y de austeridad sobre el gasto.

    Sin embargo, muchas presiones internas hacen que el Papa lo saque del Vaticano para nombrarlo Nuncio en Washington. Garganta Profunda dice que cuando eso sucedió, "nos dimos cuenta que nunca se liberaría de la presión oscura del cardenal Bertone, así que, nos decidimos a actuar".

    Las cartas enviadas por el desplazado a Washington, son las primeras que vieron la luz. La historia está lejos de terminar dice entre susurros el informante  y agrega una frase que estremece: "Hay un movimiento clandestino real".

    Las más leídas de Opinión

    1

    El PRO quiso innovar con una campaña anodina y ahora se pregunta si podrá sobrevivir

    Por 

    Diego Dillenberger

    2

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Los papas Pío IX, León XIII y Pío X (Foto: Wikipedia).

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Lospennato quedó muy lejos del segundo lugar y cosechó poco más de 15% de los votos. (Foto: Juan Pablo Chaves / TN).

    El PRO quiso innovar con una campaña anodina y ahora se pregunta si podrá sobrevivir

    Por 

    Diego Dillenberger

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Europa calificó a Uruguay con menor riesgo de deforestación que la Argentina
    • La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses
    • El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina
    • Novak Djokovic ganó su título individual número 100 en una épica final en el ATP de Ginebra

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit