TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El veto de Mauricio Macri puede convertirse en un mal mensaje para el exterior

    En la lucha por las tarifas, el Gobierno debe buscar una diagonal en el Senado y llegar a un acuerdo con la oposición para que se apruebe la reducción del IVA en las facturas.

    Joaquín Morales Solá
    Por 

    Joaquín Morales Solá

    28 de mayo 2018, 23:54hs
    Video Placeholder
    change description

    Mauricio Macri y Cristina Kirchner tuvieron hoy un intercambio, un enfrentamiento. El Presidente hizo una conferencia de prensa hablando de lo que sucederá el miércoles en el Senado y les pidió a los gobernadores y senadores peronistas que no se dejen llevar por las locuras de Cristina Kirchner. A lo que la expresidenta le respondió diciendo que llamar loca a una mujer es de "machirulo", una acepción parecida a machista.

    En primer lugar creo que el Presidente estaba tratando de locura los proyectos o iniciativas de Cristina Kirchner, no a la persona. Pero de todos modos, al usar esa palabra, creo que la expresidenta tiene el derecho de quejarse. Lo importante, de todos modos, es qué estaban discutiendo. El Presidente hizo un llamado importante, no creo que desesperado, a los gobernadores para que rechacen el proyecto que en el Senado se va a tratar el miércoles. Si lo aprueban, el Presidente va a tener el derecho de veto.

    // Mauricio Macri y la estrategia oportunista de traer a Cristina Kirchner al centro de la escena

    Esto había sido en la cámara de Diputados un acuerdo de todos los sectores del peronismo. El proyecto lo retocó y elevó Sergio Massa, pero ahora empezó a haber divisiones y diferencias entre los gobernadores. Cada uno a su manera dijo que el tema de las tarifas no lo tiene que resolver el Congreso. Otros dijeron que hay maneras de negociar.

    Entonces aparecieron las ideas de Juan Schiaretti, Gobernador de Córdoba y Juan Manuel Urtubey, Gobernador de Salta, para que se rebaje el IVA en las tarifas, es decir que no se toque el aumento de lo que vale el servicio, sino el impuesto que se cobra por el mismo. Esto es importante que haya surgido de gobernadores de la oposición, dado que el IVA es un impuesto coparticipable, es decir, que es el Estado, tanto nacional como provincial el que resigna una parte para que las tarifas sean menores.

    El Gobierno de Mauricio Macri hizo suyo ese proyecto y si bien en el Senado se va a tratar el proyecto que el Gobierno rechaza, por ahí surge una diagonal que pueda encontrar una fórmula que no sea agresiva para los números del Estado.

    // Tarifas | Mauricio Macri sobre el proyecto que limita los aumentos: "Es una locura que impulsa Cristina Kirchner"

    ¿Qué pasa si el Senado aprueba la ley de Diputados? El Presidente la veta y tiene derecho a hacerlo. Ese proyecto vetado solo puede ser confirmado por el Congreso con los votos de los dos tercios de cada una de las cámaras y es imposible para la oposición llegar a ese número. Con lo cual el veto es definitivo y ese proyecto no se convertirá en ley.

    ¿Qué significa? Cualquiera puede decir que es fácil para el Gobierno vetar, pero el mensaje hacia el mundo, hacia afuera, es que hay un Presidente que dice 'hay que ajustar los números del presupuesto y bajar el déficit', pero la mayoría de la comunidad política dice 'no, sigamos gastando'. Este es el mal mensaje que se puede enviar.

    Por eso creo que todavía hay tiempo para que entre el Gobierno y la oposición haya una diagonal que una las necesidades del Poder Ejecutivo con las de la oposición. Y no descarto que esa diagonal sea esa idea que surgió de los gobernadores peronistas y que es la reducción de impuestos.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tarifazoLas notas de Joaquín Morales Solá

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • LLA define su armado electoral en PBA: candidatos propios y sin “la casta adentro” para vencer al kirchnerismo
    • La increíble historia de vida del profesor de inglés de los nenes asesinados por su mamá en Villa Crespo
    • Ni al mediodía ni a la tarde: en qué momento del día hay que ducharse, según una microbióloga
    • Horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit