TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    El pasado que vuelve

    OPINIÓN | La decisión de Alberto Fernández de avanzar con la intervención de la empresa Vicentin deja en evidencia que el “volvieron para ser mejores” es una falacia.

    Nelson Castro
    Por 

    Nelson Castro

    21 de junio 2020, 14:59hs
    Escuchá la noticia
    Pese a las masivas protestas en contra de la intervención de Vicentin, el Gobierno nacional parece no dar marcha atrás. (Foto: EFE)
    Pese a las masivas protestas en contra de la intervención de Vicentin, el Gobierno nacional parece no dar marcha atrás. (Foto: EFE)

    Las masivas protestas que se registraron el sábado en diferentes ciudades del país para repudiar la decisión del Gobierno nacional de intervenir el grupo cerealero Vicentin, parece no alterar las convicciones de Alberto Fernández. El mandatario advirtió que, si la propuesta del gobernador Omar Perotti no es aceptada en la Justicia, irán por la expropiación.

    Sucede que Vicentin es una de las empresas cerealeras más importantes del país, y la herramienta que necesita el kirchnerismo para ingresar en el mercado de granos, una acción que ya había intentado, sin éxito, en 2008 con la 125.

    // Alberto Fernández, ¿por qué no lees la Constitución, y de paso algo de economía?

    El periodista Nelson Castro realizó un análisis en su programa El Corresponsal, en la pantalla de TN, sobre los verdaderos objetivos que impulsan al Gobierno Nacional en su decisión de intervenir la empresa. Y advirtió sobre las mentiras de Alberto Fernández, que de acuerdo a los hechos son una reminiscencia del pasado kirchnerista.

    Vicentin representa un objetivo del kirchnerismo. Lo dijo la senadora Anabel Fernández Sagasti en la conferencia de prensa junto a Alberto Fernández: ‘Venimos trabajando en esto y le agradecemos al presidente que se haya sumado’. La senadora expresó ‘es una iniciativa nuestra, no del presidente’. Y ese ‘nuestra’ involucra a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

    La decisión no estaba en los planes primigenios de Alberto Fernández. Lo que lo llevó a esta situación fue la avidez del kirchnerismo de apropiarse de la empresa.

    El kirchnerismo tiene tres objetivos con la expropiación de Vicentin: 1) Tener un rol de intervencionismo en el mundo del campo, ya lo ha demostrado con la 125 en el 2008. Le quedó una espina que no pudo olvidar, y al volver al poder quiere la revancha, y encontró en Vicentin un instrumento.

    2) Un objetivo ideológico. El término ‘Soberanía alimentaria’ fue utilizado durante la 125 para convencer a la gente, pero es una falacia porque a través de Vicentin no se va a asegurar la soberanía alimentaria de nada.

    3) El tercer objetivo de este proyecto es la venganza: la venganza forma parte de la esencia psicológica de Cristina Fernández de Kirchner y de su entorno.

    El kirchnerismo dice, sin ningún tipo de vergüenza ni sonrojamiento: "Nosotros queremos entrar en Vicentin. Nosotros vamos a entrar en Vicentin de cualquier manera".

    Finalemente, hay un cuarto elemento: cuando el Kirchnerismo quiere entrar en algún lugar para manejar la caja, ahí aparece la corrupción. La caja se utiliza con dos fines: para hacer campaña política y para enriquecimiento.

    Presidente, usted prometió que si volvían iban a ser mejores. Prometió no volver al pasado. Prometió trabajar día y noche para superar la grieta. Prometió estar abierto al dialogo con todos. Prometió defender la honestidad de los funcionarios. Prometió que quien iba a estar a cargo del gobierno era usted. Prometió el respeto de las actividades empresariales. Prometió no volver a cometer los errores del kirchnerismo. Prometió un gobierno de puertas abiertas. Prometió a la gente del campo que aquello que vivimos hace 12 años no iba a volver más. Prometió que iba a mandar usted y no Cristina Fernández de Kirchner. Prometió que íbamos a tener una agenda futura y no vinculada con hechos del pasado. Prometió tener un gabinete de gente destacadísima, pero tiene funcionarios de segunda línea que pertenecieron al pasado kirchnerista, que tanto mal nos han hecho. Señor presidente cuantas promesas incumplidas. Usted en vez de estar llevándonos al futuro, nos lleva al pasado.

    No solo es necesario que lea mejor la Constitución, ya que el otro día demostró no conocerla muy bien, lo cual es sorpresivo para un profesor de Derecho, sino que es importante que la aplique.

    Señor presidente es necesario que usted haga una profunda autocrítica de todo esto. Sepa que, si nos lleva al pasado, usted fracasará como lo hizo Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

    Señor presidente sepa que producto de estos hechos y las promesas incumplidas, usted nos ha mentido.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo y el populismo corrupto sonríe

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    En Casa Rosada, el Gobierno porteño y el peronismo, ya afilan los relatos para explicar la noche del domingo

    Por 

    Diego Dillenberger

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VicentínKirchnerismo

    Más sobre Opinión

    Buenos Aires elige legisladores el domingo (Foto: Gobierno de la Ciudad).

    En Casa Rosada, el Gobierno porteño y el peronismo, ya afilan los relatos para explicar la noche del domingo

    Por 

    Diego Dillenberger

    Mientras Javier Milei y Mauricio Macri pelean, gana el kirchnerismo. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo y el populismo corrupto sonríe

    Por 

    Jonatan Viale

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Los 5 electrodomésticos que más energía consumen en el hogar: cómo reducir su uso
    • Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit