TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Con Lacunza no cambia nada

    La crisis de confianza de los mercados en la Argentina tiene un origen político. Para superarla, será necesario un acuerdo explícito entre Mauricio Macri y Alberto Fernández sobre el rumbo del país.

    Rosendo Fraga
    Por 

    Rosendo Fraga

    20 de agosto 2019, 12:11hs
    Video Placeholder
    change description

    Hernán Lacunza juró este martes ante el presidente Mauricio Macri como nuevo ministro de Hacienda. Posteriormente y previo a la apertura de los mercados, el flamante funcionario del gobierno nacional dio lineamientos para reducir la inestabilidad cambiaria que se suscitó después de las PASO.

    // Lacunza asume en Hacienda y el Banco Central anuncia cambios para domar al dólar

    En un discurso que brindó desde el Palacio de Hacienda, Lacunza aseguró que "no hace falta un tipo de cambio más alto" y manifestó que su principal objetivo es "garantizar la estabilidad". Además, convocó a economistas de la oposición y garantizó el cumplimiento de las metas fiscales.

    Video Placeholder
    change description

    Sin embargo, la llegada del economista luego de que el Presidente aceptara la renuncia de Nicolás Dujovne el pasado sábado no modifica la situación que atraviesa la Argentina, ya que la crisis de confianza de los mercados en el país tiene un origen político.

    Las frases más importantes:

    Creo que el país atraviesa un momento realmente muy difícil. El punto crítico es la crisis de confianza que hay hoy en los mercados respecto a la Argentina, que deriva de una situación política. Por un lado, es consecuencia de un gobierno que quedó muy débil por el resultado de las PASO, y a su vez de un gobierno en expectativa, cuyas declaraciones generan efectos políticos.

    Hasta el momento, los mercados nos han mostrado dudas o desconfianza con respecto a lo que ha anunciado el nuevo ministro de Economía.

    En mi opinión, la clave para solucionar el problema es política. Mientras no tengamos un acuerdo explícito entre Macri y Fernández sobre el rumbo del país, es muy difícil que la Argentina recupere la confianza. Tienen que dejar de lado la campaña electoral.

    En 2002, Brasil enfrentaba una situación similar de crisis de confianza en los mercados. Lula iba ganando en las encuestas, lo que provocó la salida de capitales y la caída de los bonos. Pero el presidente Cardoso lo convocó y firmaron una declaración con la que lograron pararla.

    El Grupo Clarín convocó una reunión el jueves en el Malba donde van a hablar el expresidente Cardoso de Brasil, Macri y Alberto Fernández. Me parece que esa es una pista respecto al camino que nos conviene seguir.

    La llegada de Lacunza, más allá de sus capacidades, no cambia nada. Así lo han demostrado los mercados. El problema no es ni él ni Dujovne, el problema es la falta de un acuerdo político con respecto al rumbo que va a tomar el país.

    Un llamado telefónico el miércoles de la semana pasada entre Macri y Fernández dio dos días de tregua en los mercados.

    Si el Presidente en este momento piensa en ganar la elección, yo creo que se equivoca. Acá hay que pensar que el país está en una crisis de confianza, y que hay que recuperarla. Esa es la prioridad para la Argentina. Punto más o punto menos que saque en la elección, no va a cambiar el resultado dada la diferencia que sacó Fernández en las PASO.

    Las más leídas de Opinión

    1

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2019

    Más sobre Opinión

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei durante un acto de campaña (REUTERS/Matias Baglietto).

    Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei

    Por 

    Diego Dillenberger

    León XIV sale tras celebrar la misa con el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina el viernes 9 de mayo de 2025. (Vatican Media vía AP)

    León XIV, el nombre que anticipa un programa

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace
    • La picante respuesta de la AFA al DT de Estudiantes tras la eliminación ante Central: “¿Estás llorando?”
    • Crop top y boxers: el look lencería de Zaira Nara que revolucionó las redes
    • Tras la caída ante Barcelona, Real Madrid apura la salida de Ancelotti y anunciará a Xabi Alonso como DT

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit