TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Abusos en el fútbol: cuando los códigos se confunden con los valores

    Rara vez, los futbolistas hablan de tener valores. El deporte tiene valores: el compañerismo, la nobleza, la competencia sana, el respeto por el otro... Pero el fútbol parece que solamente tiene códigos.

    Martín González
    Por 

    Martín González

    06 de abril 2018, 12:29hs
    Abusos en el fútbol: la fiscal Garibaldi y el procurador Conte Grand
    Abusos en el fútbol: la fiscal Garibaldi y el procurador Conte Grand
    Escuchar nota
    Compartir

    Llevo tres o cuatro días tratando de recordar dónde fue que leí, el fin de semana pasado, el reportaje a una persona que decía que no le gustaba hablar de tener códigos y que prefería hablar de tener valores.

    Decía esta misma persona, que ha quedado extraviada en una de mis lagunas mentales, que los códigos corresponden al lenguaje y la vida carcelaria, y que los valores van mucho más lejos que eso. Me gustó la distinción. Puede parecer meramente semántica, pero creo que es evidente que es algo mucho más profundo. No sé por qué el fútbol tomó de manera más extendida esto de “los códigos”.

    Desde hace mucho, se habla de los códigos del vestuario, de los códigos dentro de la cancha, de los códigos de la hinchada, de los jugadores, periodistas, dirigentes, con códigos, sin códigos.

    No hace falta explicar que todo hace referencia a lo no dicho; al reglamento no expresado en ningún papel pero que debe ser cumplido para que el sistema pueda funcionar.

    Los códigos del vestuario son la parte más obvia de todo esto. La regla número uno es la que dice que lo que se habla dentro de esas cuatro paredes queda dentro de esas cuatro paredes y si alguien llega a abrir la boca, pasa a ser inmediatamente una persona sin códigos. Las consecuencias de no tener códigos pueden llegar a ser graves.

    Los "sin código"

    Piensen en el caso de Mauro Icardi. Casado con la ex mujer de un compañero, las puertas de la Selección Argentina permanecieron cerradas para él durante años. Maradona lo definió como “un traidor”, y criticó duro a Sampaoli por ser el primer técnico en “atreverse” a llamarlo. No hace falta explicar que Icardi no hizo nada ilegal ni antideportivo, pero no es el primer futbolista que tiene que pagar el precio de haber roto los “códigos” del fútbol.

    No tiene códigos un técnico que dialoga con un club cuando hay otro DT en funciones, un futbolista que dice que quiere ir a un equipo cuando tiene contrato con otro, un jugador que revela lo que se dijo con otro adentro de la cancha. Si la barra brava te aprieta, hay que quedarse en silencio y no denunciar. No se puede romper ese código. Se les da plata, se los recibe en los entrenamientos, se les firman camisetas que después serán vendidas. Es el código. Cada tanto aparece alguien que se rebela frente a eso, pero son los menos. Y para poder hacerlo, hay que tener las espaldas muy anchas.

    // Abusos en Independiente | El toque Mactas: "Podredumbre"

    Tener valores

    Rara vez, los futbolistas hablan de tener valores. El deporte tiene valores: el compañerismo, la nobleza, la competencia sana, el respeto por el otro... El fútbol tiene códigos.

    Dos semanas atrás estalló el escándalo de los abusos sexuales en Independiente. Las víctimas de esos abusos son chicos que van de los 13 a los 17 años. Lo que siguió a esa denuncia es un terremoto que no se detuvo todavía. Los casos se multiplican, y los clubes en los que habrían ocurrido estos hechos siguen sumándose. Los nombres de las víctimas no se conocen. Tampoco el de los chicos que se presentaron a declarar y que corroboraron las denuncias iniciales.

    La justicia quiere saber cómo funcionaba la red de abusadores, pero no quiere que los pibes sean estigmatizados, que sientan vergüenza por lo que están pasando, que sean víctimas de eso también.

    Cuidarlos, en definitiva. Un valor: el de proteger al otro. Ante esta situación, el mundo del fútbol parece haber quedado paralizado. En las dos semanas que transcurrieron desde la denuncia de abuso, no hubo un solo comunicado del Futbolistas Argentinos Agremiados. Alguien me dirá que Sergio Marchi, el titular del gremio, está preocupado en otras cosas. Pero el tenor de lo que se está ventilando merece al menos un comunicado. Pero nada.

    // El toque Mactas │Abusos en Independiente: los depredadores son todos

    De todos los exfutbolistas y futbolistas en actividad que tiene la Argentina, el único que se atrevió a decir algo es Daniel Bertoni. El resto permanece en silencio. Y no estoy hablando de sumarse a la denuncia. Hablo de acompañar a esos chicos que la están pasando mal, que la pasaron peor antes que esto se hiciera público y que merecen el respaldo de los que son más grandes que ellos y que, a la luz de lo que dice el propio Bertoni, podrían haber sido víctimas también.

    Decirles que están ahí para acompañarlos, para que se sientan contenidos, para que lo que están denunciando sea la punta de lanza para que nada de esto se repita jamás. Un valor: pensar en el otro, ponerse en su lugar. Yo no comprendo este silencio tan extendido. No sé si todos estos hombres tienen miedo, o si hay algún código del fútbol que los hace callar y no salir a “bancar” a los chicos. No a denunciar. A bancar. Ojalá recordara quién marcó la diferencia entre tener códigos y tener valores. Cuanta razón tiene.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La posibilidad concreta de un sendero real de crecimiento

    Por 

    Federico Vacalebre

    2

    Cinco lecciones del conflicto creciente entre Javier Milei y el Congreso

    Por 

    Marcos Novaro

    3

    Cada vez más voces se alzan desde la Iglesia católica para pedir el fin del “canibalismo” verbal

    Por 

    Sergio Rubin

    4

    En redes, el humor de los argentinos sobre la economía tampoco repunta

    Por 

    Diego Corbalán

    5

    Ángel Di María y el arte de liderar entre generaciones

    Por 

    Rodolfo Rivarola

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Opinión

    En abril, se logró recuperar gran parte de la contracción observada en marzo. EFE/ Demian Alday Estévez

    La posibilidad concreta de un sendero real de crecimiento

    Por 

    Federico Vacalebre

    El presidente ha cometido serios errores en su estrategia legislativa que favorecieron la formación de un frente federal en su contra. (Foto: REUTERS).

    Cinco lecciones del conflicto creciente entre Javier Milei y el Congreso

    Por 

    Marcos Novaro

    Cada vez más voces se alzan desde la Iglesia católica pidiendo el fin del “canibalismo” verbal. (Foto: Reuters).

    Cada vez más voces se alzan desde la Iglesia católica para pedir el fin del “canibalismo” verbal

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Debate y gestos contundentes: se conoció una imagen de Riquelme durante el empate de Boca y Argentinos
    • La filosa declaración de Joao Pedro tras la agresión de Luis Enrique en la final del Mundial de Clubes
    • “Una diferencia brutal”: Ronaldo elogió a la Selección argentina y se rindió ante Lionel Messi
    • La desnudaron y la golpearon: una mujer tucumana fue atacada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit