TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El nuevo emperador: el plan del Chiqui Tapia para ganarle la pulseada al Gobierno y eternizarse en la AFA

    Con respaldo de clubes fundidos, copas repartidas a dedo y el blindaje de Messi tras el Mundial, Tapia despliega una estrategia de poder total: desafía al Gobierno, silencia críticas y se encamina a construir un reinado más largo que el de Grondona.

    Jonatan Viale
    Por 

    Jonatan Viale

    27 de noviembre 2025, 20:38hs
    Claudio "Chiqui" Tapia sobrevivió a tres gobiernos, pero ahora pasó a modo "dictador". (Foto: AP)
    Claudio "Chiqui" Tapia sobrevivió a tres gobiernos, pero ahora pasó a modo "dictador". (Foto: AP)
    Escuchar nota
    Compartir

    Calígula fue el emperador más extravagante de la historia del Imperio Romano. ¿Sabés lo que hacía? Obligaba a los senadores romanos a que se arrodillaran y le besaran los pies cada vez que lo veían. Caminaba de noche por los pasillos del palacio gritando para asustar a los guardias. Y hasta nombró cónsul a su caballo “Incitatus”. Era básicamente un tirano maltratador.

    Lo que hizo anoche el señor Tapia fue ponerse en “modo Calígula”. Me parece que el señor Tapia se ha propuesto superar al maestro.

    Leé también: “El Padrino II” del fútbol argentino: el imperio de Chiqui Tapia y la corrupción sin freno

    Julio Grondona convivió con siete gobiernos distintos:

    • 1979 a 1983: dictadura militar
    • 1983 a 1989: Raúl Alfonsín
    • 1989 a 1999: Carlos Menem
    • 1999 a 2001: Fernando de la Rúa
    • 2002 a 2003: Eduardo Duhalde
    • 2003 a 2007: Néstor Kirchner
    • 2007 a 2014: Cristina Kirchner.

    Es decir, que estuvo con militares, con radicales y con peronistas. Tapia ya sobrevivió a tres gobiernos en “apenas” nueve años: Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Entonces, lo que hizo en las últimas horas fue pasar a modo “dictador”.

    La frase “me quedan muchos años más” es un mensaje a toda la sociedad argentina: “Me quedo para siempre”, “de acá no me saca nadie”, “soy el nuevo Grondona”, “soy el nuevo amo y señor del fútbol argentino”, “no importa lo que digan los hinchas”, “no importa lo que diga la sociedad”, “no importa lo que diga el periodismo”, “ahora me toca perpetuarme a mí”.

    ¿Cuándo Claudio Tapia se sintió Calígula? No fue con Moyano, no fue con Angelici, no fue con Massa, no fue con Alberto: fue con Messi. (Foto: Prensa AFA)
    ¿Cuándo Claudio Tapia se sintió Calígula? No fue con Moyano, no fue con Angelici, no fue con Massa, no fue con Alberto: fue con Messi. (Foto: Prensa AFA)

    ¿Y qué más hizo aparte de hablar? Una demostración de poder apretando a los clubes para que salgan a respaldarlo. En términos de Caruso Lombardi, mandó a sus caniches a hacer los deberes.

    ¿Quiénes salieron a bancarlo? Los Andes, Chicago, Deportivo Madryn, Quilmes, Atlanta, All Boys, Almagro, Chacarita, Racing de Córdoba, Aldosivi, Central Norte, Ituzaingó, Berazategui, Estudiantes de Caseros, Colegiales, Defensores de Belgrano, Ferro, Brown de Adrogué, Chaco For Ever, Deportivo Morón, Atlético Rafaela, Temperley, Estudiantes de Río Cuarto, Excursionistas.

    Mensaje para el gobierno: “No te tengo miedo”, “mirá la banca que tengo”. Exactamente lo mismo que hacía Julio Grondona.

    Leé también: Sur Finanzas, en la mira de la Justicia: una por una las causas contra el financista cercano a “Chiqui” Tapia

    La pregunta lógica es: ¿por qué clubes fundidos apoyan al poder central? Vos tenés los números en rojo, el estadio hecho pelota, los vestuarios rotos, el pasto sin cortar, la pileta destrozada, las paredes con humedad y los baños de los años 80, pero de todas maneras respaldás a la dirigencia central. Eso hace el populismo. Mucha gente vota a su propio verdugo por miedo a la libertad.

    Es muy parecido a lo que pasa en el conurbano de la provincia de Buenos Aires. Vivís mal: con inseguridad, sin cloacas, sin red de gas, sin red de agua, sin asfalto, con el hospital público detonado, con la escuela destrozada, rodeado de transas y narcos. Pero votás al mismo de siempre. ¿Por qué? Porque se instaló hace muchos años un sistema clientelar muy potente, muy poderoso, que genera una hegemonía de poder.

    Yo insisto con esto: Tapia aprendió del mejor. Así como Calígula aprendió de Tiberio, Tapia aprendió de Grondona.

    ¿Cómo hizo Grondona para reinar durante 35 años consecutivos? Así: fue copando artesanalmente cada circuito de poder de la AFA:

    1. Tribunal de Disciplina
    2. Colegio de Árbitros
    3. Derechos de televisación
    4. Representantes
    5. Conmebol
    6. FIFA
    7. Poder político.

    De hecho, terminó siendo socio de Cristina Kirchner.

    Bueno, Tapia hizo exactamente lo mismo. Primero armó un gobierno de coalición. Puso de vicepresidente primero a Daniel Angelici —socio de Macri— y puso de vice segundo a Hugo Moyano —su suegro—. Y después se alejó del macrismo para acercarse mucho más a Sergio Massa.

    Ahora bien, ¿cuándo se sintió protegido de verdad? ¿Cuándo Claudio Tapia se sintió Calígula? No fue con Moyano, no fue con Angelici, no fue con Massa, no fue con Alberto: fue con Messi.

    Una vez que obtuvo la Copa del Mundo en 2022 y ratificó la confianza de Messi, Tapia sintió que había tocado el cielo con las manos. (Foto: AFP y EFE)
    Una vez que obtuvo la Copa del Mundo en 2022 y ratificó la confianza de Messi, Tapia sintió que había tocado el cielo con las manos. (Foto: AFP y EFE)

    Una vez que obtuvo la Copa del Mundo en 2022 y ratificó la confianza de Messi, sintió que había tocado el cielo con las manos. Bueno, si Messi te da la bendición, por supuesto que te sentís rey del universo. Si jugás al truco con Messi, es muy probable que tengas una sensación de impunidad absoluta.

    Y cuando te creés todopoderoso, omnisciente y omnipresente, es cuando la cagás. Se llama “Síndrome de Hubris”. Y es lo mismo que les pasa a todos los grandes líderes del mundo. ¿Qué es la hýbris? La desmesura, la soberbia extrema, creerse por encima de las leyes humanas. En la tragedia griega, la hýbris siempre lleva a la Némesis; al castigo, a la caída. En criollo: es cuando te la creés tanto que te estrellás solo.

    Cuidado, porque Messi es un tipo brillante que registra absolutamente todo. Registró el hartazgo social que había con el gobierno de Alberto Fernández y no se prestó a hacer un show político en la Casa Rosada cuando ganaron el Mundial. Y seguramente también está registrando que la sociedad argentina empieza lentamente a agotarse del unicato de Tapia.

    Leé también: El estudio de abogados del ministro de Justicia renunciará a la defensa del financista cercano a Chiqui Tapia

    No es un problema personal. Es un cansancio moral. Cansa el acomodo a Barracas. Cansa el acomodo de Central Córdoba. Cansa que todo pase por Santiago del Estero. Y cansa que los clubes argentinos estén fuera de competencia en los torneos continentales.

    Fijate los ganadores de las últimas Copas Libertadores:

    • 2019: Flamengo (Brasil)
    • 2020: Palmeiras (Brasil)
    • 2021: Palmeiras (Brasil)
    • 2022: Flamengo (Brasil)
    • 2023: Fluminense (Brasil)
    • 2024: Botafogo (Brasil)
    • 2025: Flamengo/Palmeiras (Brasil).

    Brasil ganó las últimas siete Libertadores. Y también cansa que los dirigentes sean todos millonarios y los clubes sean todos pobres.

    Premios por torneo:

    • US$23 millones Copa Libertadores
    • US$13.8 millones por la Copa Brasil
    • US$10 millones por el Brasileirao
    • US$6 millones por la Copa Sudamericana
    • US$4 millones por la liga boliviana
    • US$1.8 millones por la Copa Sudamericana
    • US$1 millón por la liga uruguaya
    • US$500.000 por la liga argentina
    • US$128.000 por la liga paraguaya
    • US$58.000 por la Copa Argentina.

    La Copa Brasil paga 237 veces más que la Copa Argentina. Me parece que algo anda mal con el fútbol argentino.

    Mientras esto sucede, los Tapia disfrutan de sus yates. Qué tema los yates. Viste que los políticos argentinos aman tener un yate para decir: “Yo robé”.

    Ojo porque los jugadores de la Selección —amigos de Tapia— ya registraron todo esto hace rato. Y estoy seguro de que también están registrando que la “Copa Oficina” para Rosario Central cayó mal en la sociedad argentina. Repito: no es por Rosario Central. Es por la impunidad que genera ver a un presidente de la AFA entregar una copa “a dedo”.

    Leé también: En medio de la polémica por el título a Rosario Central, la AFA le entregó un premio especial a Chiqui Tapia

    ¿Sabés quiénes hacían eso? Los emperadores romanos. ¿Sabés lo que hacía Calígula? Mandaba a suspender las carreras de caballos si el suyo —Incitatus— no pasaba una buena noche. Siempre el caballo del emperador tenía que ganar la carrera. Por eso le construyó un establo de mármol.

    Bueno, acá también tenemos campeones a dedo. Acá también hay clubes que corren con el caballo del comisario. El problema no es Di María. El problema es el acomodo. Y eso en algún momento se cobra.

    Opiniones libres; hechos sagrados.

    Las más leídas de Opinión

    1

    El nuevo emperador: el plan del Chiqui Tapia para ganarle la pulseada al Gobierno y eternizarse en la AFA

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    La Justicia avanza, el kirchnerismo peligra y la ambigüedad de Milei queda expuesta

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Chiqui TapiaLionel MessiAFARosario Central

    Más sobre Opinión

    La causa por los Cuadernos de las coimas. (Foto: TN).

    La Justicia avanza, el kirchnerismo peligra y la ambigüedad de Milei queda expuesta

    Por 

    Marcos Novaro

    Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, en el centro de la polémica por la "Copa Escritorio". (Foto: IG Claudio Tapia)

    “El Padrino II” del fútbol argentino: el imperio de Chiqui Tapia y la corrupción sin freno

    Por 

    Jonatan Viale

    El presidente Javier Milei. (Foto: Reuters/Cristina Sille).

    Javier Milei disfruta su momento de gloria: ¿qué errores podrían aguarle la fiesta?

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • “TN Deportivo” ganó el Martín Fierro de Cable a programa deportivo del año: la emoción de todo el equipo
    • Horóscopo de hoy, miércoles 28 de noviembre de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit