TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Intendentes del conurbano en las redes: la gestión, el ajuste de Milei y el descontrol de la inseguridad

    OPINIÓN. Los jefes comunales cargan con el peso del debate digital sobre la administración de sus municipios, el impacto económico de las medidas nacionales y el eterno problema del delito que no cesa en el territorio gobernado por Kicillof.

    Diego Corbalán
    Por 

    Diego Corbalán

    26 de enero 2025, 05:34hs
    Axek Kicillof, durante un acto junto a intendentes en Mar Chiquita. (Foto archivo: prensa Gobierno de la provincia de Buenos Aires)
    Axek Kicillof, durante un acto junto a intendentes en Mar Chiquita. (Foto archivo: prensa Gobierno de la provincia de Buenos Aires)

    Los intendentes del conurbano bonaerense representan el nexo político más inmediato entre el Estado y los vecinos. En este cinturón urbano crucial de la Argentina, ellos asumen la tarea de abordar problemas cotidianos que afectan directamente a la población. Sin embargo, muchas de estas cuestiones están vinculadas a decisiones que involucran tanto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, como al gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

    Leé también: Javier Milei y Nicolás Maduro se disputan el liderazgo de las redes de la región: el tercero en discordia

    Esta interacción entre niveles de gobierno genera una superposición de competencias que a menudo confunde a los vecinos. En las redes sociales, este desdibujamiento de responsabilidades se traduce en reclamos que apuntan indistintamente a los municipios, la provincia o la Nación, evidenciando la falta de claridad sobre qué jurisdicción es responsable de resolver cada problema.

    Redes sociales, un espacio de fuego cruzado

    En el ecosistema digital, los intendentes se enfrentan a un escrutinio constante. Las conversaciones en redes sociales del último año reflejan cómo los municipios se encuentran condicionados por las decisiones políticas y económicas de la provincia, que lidera Kicillof. Esta relación absorbió la mayor parte de la discusión pública en plataformas digitales, con las tensiones entre ambas esferas de gobierno en el centro de la charla pública.

    Intendentes del conurbano en las redes: la gestión, el ajuste de Milei y el descontrol de la inseguridad

    En segundo plano, pero con un peso significativo, aparece la interacción directa de los intendentes con los vecinos, quienes demandan soluciones concretas para problemáticas locales. La gestión, incluyendo la obra pública o la falta de esta, ocupa un tercer lugar en la narrativa digital. Más abajo en las prioridades se ubican la relación de las intendencias con el gobierno nacional y los temas relacionados con la seguridad en los distritos, un asunto crítico que atraviesa todas las discusiones.

    En cuanto a la atención recibida, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lideró las menciones durante el último año. Su protagonismo en la conversación digital estuvo marcado por polémicas judiciales y críticas a su gestión. Le siguen el gobernador Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, conformando un tridente político que concentró buena parte del análisis público. El eje Espinoza-Kicillof-Mendoza, alineado con el kirchnerismo, se convirtió en símbolo de una narrativa caracterizada por tensiones locales, provinciales y nacionales.

    En el caso puntual de Espinoza, el intendente de La Matanza quedó enmarcado en el debate de redes sociales como un polémico dirigente, Kicillof como el epicentro de decisiones provinciales cuestionadas, y Mendoza como una figura atravesada por enredos políticos vinculados al kirchnerismo local y nacional.

    Gestión vs. política en la percepción ciudadana

    Un análisis de los temas discutidos en redes revela que la gestión es el eje central de la conversación sobre los intendentes del conurbano. Más del 35% de las menciones giró en torno a su capacidad de administrar y resolver problemas concretos. Por el contrario, el enfoque en la “rosca política” ocupó apenas el 21%, reflejando un claro desinterés por parte de los usuarios hacia las dinámicas partidarias.

    Intendentes del conurbano en las redes: la gestión, el ajuste de Milei y el descontrol de la inseguridad

    La economía, aunque relevante, obtuvo solo el 10% de las menciones, mientras que la agenda social se quedó con un modesto 7%. Esto evidencia que la ciudadanía en redes prioriza resultados tangibles en su entorno antes que discursos o construcciones partidarias.

    Sentimiento y posicionamiento en el mundo digital

    El sentimiento general hacia los intendentes del conurbano en redes sociales se mantuvo moderadamente negativo durante el último año, con un deterioro más marcado hacia finales de 2024. Las cuestiones vinculadas a la gestión fueron el principal motor de positividad, mientras que los problemas judiciales arrastraron las percepciones hacia lo negativo.

    Leé también: Los libertarios están al acecho del kirchnerismo en las redes sociales

    El análisis del sentimiento permite identificar a los intendentes con mejor valoración digital: Julio Zamora (Tigre), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) y Fabián Cagliardi (Berisso) encabezaron la lista con promedios positivos. En el extremo opuesto, Lucas Ghi (Morón), Fernando Espinoza (La Matanza), Ramón Lanús (San Isidro) y Mayra Mendoza (Quilmes) lideraron los índices más negativos.

    Intendentes del conurbano en las redes: la gestión, el ajuste de Milei y el descontrol de la inseguridad

    La batalla por la atención

    En términos de volumen de menciones, Espinoza domina la conversación digital, seguido de Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mayra Mendoza. Sin embargo, en los medios tradicionales, Mendoza desplaza a Espinoza del primer lugar, reflejando cómo los diferentes entornos mediáticos priorizan distintos liderazgos.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    intendentesConurbanoRedes Sociales

    Más sobre Opinión

    Mientras Javier Milei y Mauricio Macri pelean, gana el kirchnerismo. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo y el populismo corrupto sonríe

    Por 

    Jonatan Viale

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana a Independiente del Valle por 3-2 y se acerca a la clasificación en la Copa Libertadores
    • El supuesto amante español de Lourdes Sánchez rompió el silencio: “Me dan ganas de ponerme a llorar”
    • La Tana vaticinó quién se irá de la casa de “Gran Hermano” y crecen las sospechas de que tiene informantes
    • Desde Perú, Zaira Nara se fotografió frente al espejo con una microbikini taparrabos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit