TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Ficha Limpia: ¿un giro del Gobierno o un medio para disimular el pacto con los K por Lijo?

    El vocero Manuel Adorni anunció la presentación oficial del proyecto que inhibe las candidaturas de condenados por corrupción, argumentando que eso desmiente un pacto con Cristina y los suyos. Si se esmeró tanto en destacarlo, tal vez sea porque en la Casa Rosada temen que las sospechas se vuelvan a agitar.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    19 de enero 2025, 06:00hs
    Escuchá la noticia
    Ficha Limpia: ¿un giro del Gobierno o un medio para disimular el pacto con los K por Lijo? (Foto: AP)
    Ficha Limpia: ¿un giro del Gobierno o un medio para disimular el pacto con los K por Lijo? (Foto: AP)

    Finalmente, el Gobierno presentó, para que se discuta en las sesiones extraordinarias, el proyecto de ley para que los candidatos a legisladores nacionales tengan que atravesar un filtro anticorrupción. ¿Qué diferencia este proyecto del que se frustró durante las sesiones ordinarias por el faltazo de buena parte de los diputados libertarios? Nada. O en realidad una sola cosa: el paso del tiempo.

    Se especulaba con que tal vez el nuevo texto iba a encontrarle la vuelta para no afectar una eventual candidatura de Cristina Kirchner al Senado este año, pero finalmente no es así: también el que ahora se dio a conocer la dejaría fuera de competencia, porque contempla la situación de quienes enfrentan fallos condenatorios en segunda instancia. ¿Por qué será que al Gobierno le parece ahora bien lo que un par de meses atrás no quiso avalar?

    Leé también: Javier Milei vs. Mauricio Macri: ofertas de acuerdo que se parecen más y más a trampas

    Recordemos que incluso funcionarios libertarios, y el propio Presidente, dijeron que les parecía mal “proscribirla”, que querían que se presentara para ganarle la elección; y argumentaron también, falsamente, que una prohibición como la que se proponía podría ser utilizada injustamente por actores políticos con influencia en los tribunales contra candidatos bien posicionados en las encuestas, pero no tan conectados con las mafias del poder. Toda esa cantinela parece que quedó ahora de golpe en el olvido. ¿Por qué?

    ¿Será que entonces el oficialismo estaba negociando con Cristina un pacto, que Ficha Limpia podía entorpecer, por eso la bombearon, y ahora ese pacto está descartado, y entonces rescatan el proyecto? Puede ser. Pero ojo: es también muy probable que sea cierto lo primero, pero no lo segundo. Veamos.

    La expresidenta, Cristina Kirchner. (Foto: NA / Juan Foglia)
    La expresidenta, Cristina Kirchner. (Foto: NA / Juan Foglia)

    Manuel Adorni salió enseguida a apabullar con las “evidencias incontrastables” que supuestamente ofrece el giro oficial en cuanto a que nunca hubo nada raro: “Dijeron de todo, pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado ‘Ficha Limpia’. El verdadero ‘pacto’ es con todos los que quieren un país libre y próspero”.

    Lo cierto es que, con las sesiones extraordinarias, el Gobierno apuntó desde el principio, cuando por primera vez las propuso en diciembre pasado, a cumplir dos objetivos políticos fundamentales para su proyecto de poder, que siguen estando en el centro de su estrategia: eliminar las PASO y colocar a Ariel Lijo en la Corte.

    Y a sabiendas de que ambos dependían de un acuerdo con el peronismo kirchnerista, que podía tener intereses coincidentes con los suyos en los dos asuntos, mientras que las bancadas de oposición moderada los resistirían, avanzó en conversaciones con aquel.

    Leé también: La revista Time incluyó a Javier Milei en la portada de una edición especial: “Fenómeno barrial”

    Ese era el plan. Solo que, aunque agregaron unos cuantos señuelos para seducir al público y los legisladores interesados en temas de corrupción, como el juicio en ausencia, la ley antimafia, y el acotamiento de la inmunidad parlamentaria, no lograron interesar a ninguno de los bloques moderados en participar de las sesiones: estos reclamaron que se incluyera el presupuesto y también Ficha Limpia.

    Y como el oficialismo no cedió, y tampoco el peronismo se mostró dispuesto a aflojar cuando el resto de la oposición no lo hacía, la convocatoria naufragó antes de oficializarse.

    Diciembre quedó atrás, y ahora el Ejecutivo retoma la ofensiva, con una continuidad y una diferencia: ratificó que el presupuesto no se va a discutir, ni ahora ni en ningún momento del año; pero agregó ficha limpia al menú, a ver si con eso alcanza para que los moderados se avengan a colaborar.

    Es un precio mucho más módico para el oficialismo que negociar el uso de los recursos públicos, claro. Porque, por sobre todo, es un precio apenas eventual: habrá que ver si ese proyecto se aprueba, sobre todo en el Senado, donde el peronismo en bloque, incluidos legisladores en ocasiones disidentes con las posturas de Cristina y los K, ya adelantó que se va a oponer.

    El juez federal, Ariel Lijo, es uno de los elegidos por el Gobierno para integrar la Corte Suprema (Foto: Gentileza Infobae).
    El juez federal, Ariel Lijo, es uno de los elegidos por el Gobierno para integrar la Corte Suprema (Foto: Gentileza Infobae).

    En cualquier caso, para las bancadas moderadas no ir a las comisiones ni sentarse a sesionar sería ahora más difícil de justificar que en diciembre. Aún a sabiendas de que mientras ellos discuten ficha limpia y otros proyectos “hojarasca”, con sus más y sus menos todos con pocas chances de aprobarse, el gobierno y el kirchnerismo se sientan en otra mesa muy distinta, para negociar lo que realmente interesa a actores con poder: cómo se va a votar y cómo va a funcionar de aquí en más la Corte Suprema.

    Pareciera que acuerdo sobre qué hacer con las PASO solo habría si el Ejecutivo se aviene a reducir sus expectativas: en vez de derogarlas, que se las suspenda hasta nuevo aviso. Pero ya con eso alcanzaría para que en LLA celebren: lo más importante para ellos es que los moderados no tengan ningún instrumento para resolver sus diferencias en un nuevo acuerdo electoral que los reúna, convocando a los votantes a dirimir la composición de sus listas, algo que ni el peronismo ni el oficialismo piensan hacer.

    En cuanto a Lijo, habrá que ver: el Presidente no aflojó hasta ahora en el toma y daca que Cristina le proponía (ampliar la Corte, distribuir las numerosísimas vacantes que siguen sin cubrirse en todos los tribunales del país, etc.), pero por lo menos ha ido acercando posiciones con recambios en ARCA, la UIF y otros organismos cuyo celo investigativo suele preocupar mucho a la expresidenta y su gente.

    Leé también: La primera parada en la gira de Javier Milei: llegó a EE.UU. para asistir a la asunción de Donald Trump

    En suma, el gobierno está usando al máximo el poder que tiene, el control de la agenda legislativa, para tratar de sentar a la mesa a dos interlocutores. Ante todo, a los kirchneristas, que tienen también un poder en exclusividad, de acá a fin de año controlarán la aprobación de cualquier proyecto, dado que el otro polo legislativo, el de los moderados, ha ido perdiendo cohesión y dirección, y va a seguir seguramente en declinación a medida que avance el año electoral.

    De todos modos, el oficialismo necesita también seducirlo. Porque quedaría muy mal que solo se siente a negociar con los K. Y porque pretende seguir dividiéndolo, capturando a sus dirigentes, sus audiencias y sus temas.

    Cuando dice “Presupuesto no, pero Ficha Limpia sí”, hace exactamente eso: anula a Mauricio Macri, a De Loredo y a Pichetto, negándoles el derecho a sentarse frente a él a discutir recursos, y su pretensión de coordinar las demandas de gobernadores y grupos de interés, para ponerlos a todos ellos bajo su égida; pero atrae a los legisladores que en alguna medida aún les responden y sus bases de apoyo. De todos modos, si el proyecto en cuestión no se aprueba, podrá echarle la culpa a Cristina.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ficha limpiaJavier MileiAriel Lijocristina kirchner

    Más sobre Opinión

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y lanzó el operativo de seguridad
    • “Ya no se puede más”: el astrólogo de Boca estalló tras la eliminación ante Independiente
    • Los jugadores de Boca recibieron insultos al llegar al hotel de la concentración
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit