TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Para la Iglesia, los escándalos que vive el país pueden ser una ocasión de saneamiento moral

    Desde la institución eclesiástica aclararon que el Papa Francisco “en ninguna oportunidad se reunió a solas con Fabiola Yañez”, por lo que no estaba al tanto de la situación de violencia que denunció por estos días la ex primera dama.

    Sergio Rubin
    Por 

    Sergio Rubin

    18 de agosto 2024, 05:59hs
    Escuchá la noticia
    El papa Francisco y el expresidente Alberto Fernández tuvieron una relación fluída durante su gestión, que se enfrió sobre el final del mandato. (Foto: Vatican Media - Reuters).
    El papa Francisco y el expresidente Alberto Fernández tuvieron una relación fluída durante su gestión, que se enfrió sobre el final del mandato. (Foto: Vatican Media - Reuters).

    Ante las sospechas de corrupción por la intermediación de la contratación de seguros por parte de organismos del Estado, de la denuncia de violencia de género y las presuntas inconductas sexuales que involucran al expresidente Alberto Fernández, todo es despreciable. Sin embargo, en la Iglesia creen -como lo manifestó el obispo de San Francisco, Córdoba, Sergio Buenanueva, interpretando el sentir de la institución- que, más allá de lo repudiable que son estas situaciones, pueden tener “un costado sanante” si se convierten en “la ocasión para dar un salto de calidad espiritual, moral y cultural”.

    ¿Podría ser efectivamente una ocasión para dar un salto de calidad, espiritual, moral y cultural? Es cierto que nada de lo que se está destapando es novedoso, más allá de que pueda ser más evidente. En una declaración difundida en 1996, los obispos advertían que la Argentina era “un país herido por el escándalo”, en alusión a las constantes denuncias sobre casos de corrupción, delincuencia e inmoralidad. También señalaban actitudes de descreimiento y ruptura de los lazos de convivencia. Y se incluían: “Una progresiva pérdida del sentido moral nos afecta a los cristianos”.

    Leé también: En medio del escándalo de Alberto Fernández, el peronismo frena definiciones, baja el perfil y busca rearmarse

    Casi 30 años después podrían decir lo mismo, si bien los escándalos actuales tienen algunas peculiaridades que potencian el desquicio y que Buenanueva puntualiza con acierto. Por caso, destaca que la investigación por presunta corrupción en el caso de la intermediación para la contratación de seguros en organismos del Estado expuso una situación de violencia de género que involucra al anterior presidente y su pareja. O sea, la investigación de un delito grave que habría cometido un ex primer mandatario llevó a que sea imputado por otro estremecedor.

    La denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género causó conmoción. (Foto: EFE / Enrique Garcia Medina)
    La denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género causó conmoción. (Foto: EFE / Enrique Garcia Medina)

    Otra peculiaridad es el hecho de que Alberto Fernández llegó a ser candidato a presidente por una decisión de Cristina Kirchner y no por un mecanismo partidario de selección entre los mejores aspirantes. Buenanueva dice que “la crisis de los partidos políticos ha favorecido la mediocridad de liderazgos tóxicos que terminan eligiendo candidatos visiblemente inadecuados, ética y técnicamente, con la aprobación irresponsable de dirigentes y militantes. Las consecuencias están a la vista de todos y constituyen la pesada deuda social argentina”.

    Leé también: El Gobierno apuesta a ganar tiempo con el escándalo de Alberto Fernández y espera que el blanqueo sea un éxito

    Es interesante también que el obispo, más allá de los culpables, señala también un marco propicio para los desaguisados morales. “A la corrupción se llega después de precipitarse por una pendiente de mediocridad humana que nunca es de individuos solitarios. Supone un sistema que se ha dejado ganar por la mediocridad de ideas, valores y verdades”, dice. Más aún: afirma que “los ciudadanos de a pie, las organizaciones e instituciones nos tenemos que sincerar sobre la parte de responsabilidad que nos cabe en esta debacle”.

    Buenanueva concluye señalando que “la reconstrucción es urgente y necesaria, pero también posible”. Pero, a diferencia de lo que suele decirse en cuanto que todo cambio debe comenzar desde “arriba”, afirma que “es siempre una reconstrucción desde abajo, con muchas manos y corazones que se suman, y con un esfuerzo que se presenta arduo y que requerirá mucho tiempo, presumiblemente superior del que dispone nuestra generación. Lo cual requiere una notable decisión moral de poner manos a la obra”.

    El papa Francisco toma distancia del expresidente Alberto Fernández en medio del escándalo.  (Foto: AP/Alessandra Tarantino)
    El papa Francisco toma distancia del expresidente Alberto Fernández en medio del escándalo. (Foto: AP/Alessandra Tarantino)

    En otras palabras, el “salto de calidad” es un largo proceso que seguramente empieza sobre bases de verdad en tiempos en que esta es frecuentemente desplazada por la percepción, por lo que cada uno cree que sucedió o desearía que sucedería. Ese comentario se escuchó esta semana en medios eclesiásticos a raíz de una versión que circuló y que daba cuenta de que el Papa Francisco estaba al tanto de la violencia que presuntamente ejercía Alberto Fernández contra su pareja y que debió haberla denunciado.

    La hipótesis partía de la base de las visitas que Fabiola Yáñez realizó durante la presidencia de Alberto Fernández al Vaticano. Las fuentes eclesiásticas precisaron que ella participó en dos ocasiones de actos de primeras damas de América Latina para promover entre sus países la “cultura del encuentro” que impulsa el pontífice, pero que en ninguna de esas oportunidades se reunió a solas con Francisco y que el contacto con él se limitó a saludos de ocasión en presencia de otras personas.

    Leé también: En medio del escándalo de Alberto Fernández, el peronismo frena definiciones, baja el perfil y busca rearmarse

    Hubo un primer viaje de Fabiola a la Santa Sede, pero acompañando a su marido con motivo de la primera visita oficial que Alberto Fernández le efectuó al Papa tras ser electo presidente. Más adelante le hizo otra breve y fría visita cuando la relación estaba ya muy deteriorada por una serie de actitudes como el impulso de la legalización del aborto que a Francisco no le gustaron- y, finalmente, un saludo de despedida sin Fabiola cuando había dejado el cargo.

    Aun si algo le hubiera revelado Fabiola, por tratarse de un delito de acción privada, más que alentarla a tomar distancia y denunciar la situación, Francisco no podría haber hecho otra cosa. Y obviamente, ofrecerle asistencia espiritual en su país. Cualquier otra intervención a pedido de ella hubiera correspondido que él la trasladara a la Iglesia argentina. Ni qué hablar de si se hubiera enterado durante el sacramento de la confesión, que le impone el secreto absoluto.

    En pos de ese “salto de calidad” habrá, pues, que “reconocer -como dice Buenanueva- lo que es bueno, justo y verdadero, bello y valioso -también en materia informativa-, para decidirse a realizarlo” y ver con qué “fuerza espiritual y ética se cuenta para emprender esa ardua tarea”. La sucesión de escándalos de estos días constituyen una ocasión para asumir el desafío.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    4

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    5

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa FranciscoAlberto FernándezIglesia argentina

    Más sobre Opinión

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jack Doohan acusó a los hinchas argentinos de inventar que su padre se burló del accidente de Colapinto
    • El insólito reclamo de una clienta que compró un kit de uñas: “Te estás confundiendo”
    • Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas
    • Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit