TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Es momento de terminar con la era de la impunidad: que José Alperovich esté preso es un buen comienzo

    En los últimos cuatro años, hubo una reivindicación de la delincuencia organizada, pero es posible que este Gobierno comience la era de la reparación: moral, penal y civil.

    Jonatan Viale
    Por 

    Jonatan Viale

    19 de junio 2024, 21:36hs
    Video Placeholder
    En los últimos cuatro años, hubo una reivindicación de la delincuencia organizada, pero es posible que este Gobierno comience la era de la reparación: moral, penal y civil.

    Anoche cayó el zar tucumano. José Alperovich, quien fue gobernador de la provincia de Tucumán durante 12 años y senador nacional por la misma provincia durante ocho años, ha sido condenado. Dueño de 75 inmuebles en todo el país y con una fortuna de US$22 millones, según su última declaración jurada, Alperovich siempre fue un protegido del poder político.

    El Senado, bajo la presidencia de Cristina Kirchner, nunca pidió ni la expulsión ni la licencia de Alperovich como senador nacional. Lo protegió, incluso, cuando ya estaba procesado por la violación de su sobrina. Los mismos que usan la bandera de los derechos humanos se hicieron los pelotudos con Alperovich, un hombre tan poderoso e impune, que decidió pasear en camello por el desierto de Abu Dabi y grabarse en un show de odaliscas, aunque sabía que estaba siendo grabado.

    Video Placeholder
    Alperovich en Abu Dabi. (Video: TN-Foto: Leandro Heredia / TN)

    Leé también: Las pruebas con las que la Justicia condenó a José Alperovich por abusar sexualmente de su sobrina

    Es una buena metáfora del kirchnerismo: ricos que usan a los pobres, delincuentes que usan la bandera de los derechos humanos. La pregunta de fondo excede a Alperovich: ¿hay un cambio de época real en la Argentina o es solo un cambio decorativo o artificial? Durante la era macrista, muchos corruptos fueron encarcelados, pero cuando volvió el kirchnerismo, todos salieron. Por eso no quiero ilusionarme.

    Video Placeholder
    Alperovich fue grabado en una presentación de odaliscas. (Video: TN/Foto: NA)

    “Liberados” desde agosto de 2019 hasta ahora:

    • César Milani
    • Jorge Castillo
    • Gerardo Ferreyra
    • Fernando Esteche
    • Cristóbal López
    • Fabián De Souza
    • Carlos Santiago Kirchner
    • Julio De Vido
    • Roberto Baratta
    • Omar “Caballo” Suárez
    • Juan Pablo “Pata” Medina
    • Luis D’Elía
    • Amado Boudou
    • Jorge Chueco
    • Lázaro Báez
    • José María Núñez Carmona
    • José López
    • Juan Pablo Schiavi
    • Ricardo Jaime.

    No quedó un solo preso por corrupción.

    Robaron vacunas, rutas, imprentas, yates, campos, trenes, canales y planes sociales, pero no queda nadie preso. Tengo miedo de que esto se repita, que vuelva el kirchnerismo y que otra vez quede todo en la nada.

    En los últimos cuatro años, hubo una reivindicación de la delincuencia organizada. El gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa reivindicó la cleptocracia. Amado Boudou, condenado, fue ovacionado por el Senado. Cristina Kirchner se paseaba por tribunales maltratando a los jueces federales que la juzgaban por corrupción.

    Leé también: Habló la hija de Alperovich tras la condena por violación: “Es todo mentira”

    Esta fue la era de la impunidad y la oscuridad, cuando la cleptocracia se llevó todo por delante. ¿Qué viene ahora? Uno quiere la era de la reparación: moral, penal y civil. Que esta gente tenga condena social, penal y civil, que devuelvan la plata. Pero tengo mis serias dudas. Cuando veo que el Gobierno elige a Ariel Lijo para la Corte Suprema, a Daniel Scioli como secretario de Turismo y Deportes, y que jueces eternos como María Romilda Servini siguen teniendo tanto poder, entro a dudar. Cuando veo que Adrián Luque, hombre de Sergio Massa, es el director actual de Trenes Argentinos, también dudo.

    Cuando el Gobierno elige a Ariel Lijo para la Corte Suprema, a Daniel Scioli como secretario de Turismo y Deportes, y jueces eternos como María Romilda Servini siguen teniendo tanto poder, surge la duda sobre el fin de la era de la impunidad. (Foto: X @GAFrancosOk).
    Cuando el Gobierno elige a Ariel Lijo para la Corte Suprema, a Daniel Scioli como secretario de Turismo y Deportes, y jueces eternos como María Romilda Servini siguen teniendo tanto poder, surge la duda sobre el fin de la era de la impunidad. (Foto: X @GAFrancosOk).

    Me encantaría que entráramos en una fase reparatoria. Lo de ayer con la Justicia federal, la condena y detención de Alperovich, es una excelente señal. Pero como vivo en este país, tengo dudas. ¿Qué pasará, por ejemplo, con Fernando Espinoza? ¿Correrá la misma suerte que Alperovich o será que tiene tanto poder que resulta intocable? Fernando Espinoza es intocable porque tiene 418.256 votos del peronismo en La Matanza. Aparato electoral mata justicia y garantiza impunidad.

    A Alperovich le soltaron la mano porque ya no tiene más votos. Hoy veía al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, matando a Alperovich. ¿Se habrá olvidado Jaldo que era el niño mimado de Alperovich, no hace muchos años, en Tucumán?

    Es una vergüenza que, hoy, una mujer condenada como Cristina Kirchner cobre $28.100.000 de pensión vitalicia bruta. (Foto: AFP)
    Es una vergüenza que, hoy, una mujer condenada como Cristina Kirchner cobre $28.100.000 de pensión vitalicia bruta. (Foto: AFP)

    Lo que vale es denunciar y juzgar a los criminales cuando tienen poder. Cuando están en el piso, no tiene gracia. La justicia lenta deja de ser justicia. Es una vergüenza que, hoy, una mujer condenada como Cristina Kirchner cobre $28.100.000 de pensión vitalicia bruta. Es un papelón que un expresidente imputado por corrupción como Alberto Fernández cobre $13.400.000 de pensión vitalicia bruta.

    Por eso, sostengo que el kirchnerismo va a hacer lo que tenga que hacer para consagrar la impunidad. Hace muy poquito, el “Cuervo” Larroque habló de “Massa o disolución nacional”. Hoy, en la Plaza del Congreso, aparecieron siete bolsas mortuorias con las fotos de senadores peronistas que votaron a favor de la Ley de Bases:

    1. Guillermo Andrada
    2. Carlos Espíndola
    3. Carolina Moisés
    4. Sandra Mendoza
    5. Lucila Crexell
    6. Edgardo Kueider
    7. José Carambia.

    Leé también: La reacción de la denunciante de José Alperovich tras la condena

    El kirchnerismo criticó muy duramente las bolsas que había puesto “Revolución Federal” con un cartel de Estela de Carlotto. Imagino que rápidamente saldrá todo el kirchnerismo a repudiar esta apretada salvaje, porque si no, vamos a terminar pensando que ellos son capaces de cualquier cosa.

    Es momento de acabar definitivamente con la era de la impunidad. El zar Alperovich preso es un buen comienzo.

    Opiniones libres; hechos sagrados.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlperovichKirchnerismoCristina Fermández de Kirchner

    Más sobre Opinión

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Este es el nuevo Jeep “base” que podría llegar a la Argentina en 2026
    • Murió Steve Pepoon, escritor de Los Simpson y Alf, a los 68 años
    • Melody Luz festejó sus 28 años con su nuevo novio y fue letal con Alex Caniggia: las fotos que publicó
    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit