TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Águilas, osos y dragones: la competencia tripolar por el control de la energía nuclear

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | La producción de energía es un tema central de la actual competencia geopolítica entre los Estados Unidos, Rusia y China que regresa al centro de la agenda de política internacional contemporánea.

    Bernardo Dall ´Ongaro
    Por 

    Bernardo Dall ´Ongaro

    14 de abril 2024, 05:02hs
    Un inspector de la Agencia Internacional de Energía Atómica controla una instalación iraní (archivo).
    Un inspector de la Agencia Internacional de Energía Atómica controla una instalación iraní (archivo).

    Hay dos procesos puntuales que involucran a los tres países en materia de energía nuclear y que merecen especial atención.

    • Rusia dejaría de suministrar a la central nuclear de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania y bajo control ruso desde el año 2022, los combustibles nucleares provistos por la empresa norteamericana Westinghouse. Resulta pertinente recordar que Zaporiyia es la central nuclear más grande de Europa. La mayoría de los reactores de potencia de esa central utilizan combustible provisto por los Estados Unidos. Sin embargo, Rusia manifestó la factibilidad de prescindir por completo de los insumos nucleares provistos por los Estados Unidos para mantener la instalación en operación. En su reemplazo, los reactores de esta central comenzarán a utilizar combustible y tecnología fabricada en Rusia.
    • La empresa Rosatom y la Autoridad de Energía Atómica de China firmaron un acuerdo para reforzar la cooperación bilateral. China se encontraría en proceso de construcción y puesta en funcionamiento de un nuevo reactor, denominado Reproductor Rápido. Este tipo de reactores tiene la particularidad de fabricar plutonio, uno de los materiales necesarios para la construcción de armas nucleares. El uranio altamente enriquecido para el funcionamiento de dicho reactor, sería suministrado por Rusia vía la empresa estatal Rosatom. Asimismo, como parte de dichos acuerdos, ambos países se encuentran expandiendo y diversificando sus programas de desarrollo nuclear, a partir del diseño, puesta en funcionamiento y exportación de nuevas plantas y reactores; entre estos últimos, los denominados reactores modulares pequeños y microrreactores. La cooperación en el sector se ha profundizado de manera tal que llegó al espacio: Rusia y China estarían analizando la posibilidad de emplazar conjuntamente un reactor nuclear en la Luna entre 2030 y 2040.
    Trabajadores chinos en la planta nuclear en Qinshan, en la provincia de Zhejiang  (Archivo 2005 REUTERS/Reinhard Krause).
    Trabajadores chinos en la planta nuclear en Qinshan, en la provincia de Zhejiang (Archivo 2005 REUTERS/Reinhard Krause).

    Leé también: El cuentito atómico de Atucha III: qué futuro podemos construir con la energía nuclear

    América Latina y la energía atómica

    Es en este marco que América Latina se constituye en un terreno de operaciones y oportunidades comerciales para los tres países, que ingresan por vías distintas, pero con un mismo objetivo: proyectar sus intereses estratégicos en la región.

    Tres observaciones a partir de lo anteriormente detallado:

    • Rusia tendría interés en ser percibido como “autosuficiente” y consolidarse como proveedor de materiales y tecnologías en el mercado nuclear internacional.
    • El control de Rusia sobre Zaporiyia podría representar una amenaza para los Estados Unidos, ya que le podría permitir acceder a secretos tecnológicos norteamericanos y poner en riesgo la seguridad de su información.
    • A partir de la cooperación bilateral con Rusia, China proyectaría consolidarse como una potencia nuclear a nivel internacional, a la par de los Estados Unidos. En los últimos años, se registra un avance de la tecnología nuclear china y rusa en determinados países de Occidente. Esto podría conducir a la configuración de un nuevo equilibrio de poder global en materia nuclear.

    Águilas, osos y dragones se encuentran inmersos en una feroz competencia geopolítica que posee una arista claramente definida: la expansión y diversificación comercial de su tecnología nuclear.

    Leé también: Atucha III, en pausa: se pospone la firma con China para la construcción de la nueva central nuclear

    Ante este escenario, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) adquiere un rol de suma relevancia dados sus probables desafíos a futuro. En una coyuntura en la que proliferan las guerras interestatales y las organizaciones criminales transnacionales, el OIEA deberá garantizar que los programas de desarrollo nuclear de estos países posean fines exclusivamente pacíficos.

    (*) Bernardo Dall ´Ongaro es licenciado en Relaciones Internacionales y docente de Políticas Exteriores Comparadas Latinoamericanas (Universidad del Salvador).

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Columnistas invitadosenergia nuclear

    Más sobre Opinión

    De aprobarse la Ficha Limpia, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada de por vida para postularse a cualquier cargo político, ya que fue condenada por la causa "Vialidad". (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

    Por 

    Jonatan Viale

    Patricia Bullrich se afilió a LLA (Foto: NA).

    Patricia Bullrich sigue desangrando al PRO, que igual insiste en cooperar con Javier Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    El paro de la UTA dejó hoy a 10 millones de argentinos sin colectivos. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El paro de los millonarios

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo
    • Robaron las tarjetas a sus compañeros de trabajo y las usaron para hacer compras: hay tres detenidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit