TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Modificar la movilidad jubilatoria detiene la licuación, pero eterniza las pérdidas pasadas

    OPINIÓN. Es un buen momento para utilizar alguna moratoria. Producto de la aceleración inflacionaria de los últimos años, para marzo de 2024, las jubilaciones (sin contemplar el bono) son un 23% inferior en términos reales respecto al promedio de 2023 y un 50% inferiores respecto al promedio de 2017.

    Federico Vacalebre
    Por 

    Federico Vacalebre

    07 de abril 2024, 05:01hs
    Hay que ir hacia la unificación de las reglas jubilatorias y un ordenamiento integral del sistema.
    Hay que ir hacia la unificación de las reglas jubilatorias y un ordenamiento integral del sistema.

    Si bien hay consenso para actualizar los haberes por inflación, el tema reside en el cómo. Uno de los proyectos plantea ajustar las jubilaciones de abril con la inflación de enero y de ahí en más actualizar los haberes con un rezago de 3 meses. Una propuesta alternativa busca ajustar los haberes de abril con la inflación de febrero más un 20%, por única vez, y a partir de allí seguir ajustando con un rezago de 2 meses.

    Por su parte, la nueva administración anunció un esquema similar a esta segunda propuesta, pero reduciendo el ajuste por única vez al 12,5%.

    Leé también: La vuelta de los gemelos: superávit fiscal y comercial

    Las alternativas

    Analizando el impacto de estas tres alternativas, considerando la jubilación mínima, vemos que ajustando en abril con la inflación de enero hará que en junio 2024 las jubilaciones sean aproximadamente un 11% inferior al promedio de 2023. Ahora, si ajustamos en abril con la inflación de febrero más 20%, por única vez, hará que en junio 2024 las jubilaciones sean un 4% inferior al promedio de 2023.

    Por último, ajustando en abril con la inflación de febrero más 12,5%, por única vez, hará que en junio de 2024 las jubilaciones sean un 9% inferior al promedio de 2023.

    Hoy hay una oportunidad para ordenar las inequidades con la distribución indiscriminada de jubilaciones sin aportes.
    Hoy hay una oportunidad para ordenar las inequidades con la distribución indiscriminada de jubilaciones sin aportes.

    En pocas palabras, ajustando las jubilaciones por inflación se materializa la pérdida real sufrida por la inflación pasada. Ninguna de las tres alternativas recuperará el bajo nivel que tenían en 2023 y quedarán muy por debajo del que tuvieron en 2017.

    Las que actualizan con 2 meses de rezago son jurídicamente débiles porque ensamblan de manera inconsistente con la vieja fórmula y operativamente muy dificultosas de instrumentar porque la ANSES necesita al menos 3 meses para liquidar las jubilaciones ajustadas por inflación.

    Hoy hay una oportunidad para ordenar las inequidades con la distribución indiscriminada de jubilaciones sin aportes. Sería deseable adoptar la fórmula de ajuste en abril con la inflación de enero (jurídica y administrativamente lo más sólido y austero desde lo fiscal) y usar ese mayor espacio fiscal para un aumento especial a las jubilaciones con 30 años de aportes y por el régimen general.

    Leé también: Inflación: un respiro antes de una corrección que debe continuar

    El cambio en la movilidad no es la herramienta para superar los problemas. No hay que imponer reglas que son jurídicamente inconsistentes y administrativamente muy difíciles de aplicar y sincerar que se congela una licuación de los haberes, asumiendo esto como una oportunidad para recomponer los haberes de quienes aportaron.

    Hay que ir hacia la unificación de las reglas jubilatorias y un ordenamiento integral del sistema para que las personas se jubilen en las mismas condiciones en un marco de sustentabilidad financiera de largo plazo.

    (*) Federico Pablo Vacalebre es profesor de la Universidad del CEMA

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JubilacionesMoratoria

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios
    • “Todo mal, fue mucho”: la carta ensangrentada que reveló detalles de la masacre en Villa Crespo
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo
    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit