TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El Gobierno, un Robin Hood al revés

    Alberto Fernández les prometió a los jubilados que iba a favorecerlos. Les iba a sacar a los poderosos, para beneficiar a los débiles. Con el canje obligatorio de los bonos en dólares de los organismos públicos, sobre todo de ANSES, acaba de premiar a los bancos.

    Diego  Sehinkman
    Por 

    Diego Sehinkman

    24 de marzo 2023, 06:00hs
    El abrazo entre Alberto Fernández y Sergio Massa, luego de las duras críticas contra las nuevas medidas económicas. (Foto: Télam/Alfredo Ponce)
    El abrazo entre Alberto Fernández y Sergio Massa, luego de las duras críticas contra las nuevas medidas económicas. (Foto: Télam/Alfredo Ponce)

    Esta es la historia de un Robin Hood al revés. ¿Recuerdan a Alberto Fernández en octubre de 2019, después de las PASO, diciendo que iba a dejar de pagar los intereses de las Leliq y que con esa plata iba a pagarles los remedios a los jubilados? Les iba a sacar a los poderosos para darles a los pobres.

    Recordemos a Robin Hood: “Siempre hay uno que me pregunta de dónde voy a sacar la plata. Voy a sacar la plata de dejar de pagar la usura que se llevan los bancos con las Leliqs. Con esa plata los jubilados van a poder comprar sus remedios”.

    Video Placeholder
    En 2019, Alberto Fernández dijo que iba a "dejar de pagarles a los bancos la usura de las Leliq".

    Es para reflexionar: hay un momento en los ciclos políticos donde, cansados de un gobierno, una buena parte de la sociedad es capaz de creer cualquier cosa de un candidato nuevo. Es fácil: le saco a los bancos y le doy a los abuelos. Tema terminado. ¿Cómo fueron capaces tantos y tantos argentinos de creer que algo así sería posible? Hay un momento ventana, muy específico, donde el hartazgo por un gobierno es capaz de estupidizar la cabeza del votante y por esa ventana entra el pensamiento mágico: saco al rico y doy al pobre. ¡Voy a sacarles a los bancos para darles a los jubilados, maestros y policías! Será el ABC de la demagogia pero, como vemos, funciona.

    Leé también: El lawfare más loco del mundo: ya no quedan presos de la corrupción kirchnerista

    Malas noticias para aquellos hiptnotizados: hoy el gobierno es un Robin Hood al revés: con el canje obligatorio de los bonos en dólares de los organismos públicos, sobre todo de ANSES, acaban de premiar a los bancos. ¿Y los jubilados y su Fondo de Garantía de Sustentabilidad? No sabemos todavía si van a perder. ¿Pero adivinen quién sí va a perder con este Robin Hood a la menos uno? Los contribuyentes.

    Sergio Massa expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro. (foto: Télam).
    Sergio Massa expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro. (foto: Télam).

    En esta operación, donde Sergio Massa intenta controlar que no suban más los dólares financieros que usan empresas que luego pueden pasar a precios ese valor y producir todavía más inflación, puede costarle carísimo a la Argentina. ANSES está diciendo que el canje es muy conveniente y que incluso van a ganar hasta 2000 millones de dólares.

    Raro: el canje es compulsivo, o sea, obligatorio. ¿Te sacan tus bonos en dólares y los pesifican, pero te dicen desde ANSES que ganan? El secreto está en ver quién paga la fiesta: según los expertos, la tasa de interés que Economía les va a pagar a los bancos para hacer la operación es del 25 al 45 por ciento en dólares. ¡De 25 a 45 en dólares!

    Leé también: El Gobierno oficializó el decreto que pesifica la deuda de los organismos públicos

    ¿Qué clase de Robin Hood es éste que les va a dar a los bancos el huevo de Pascua más grande de la historia? ¿Cómo sale el kirchnerismo a cuestionar al “poder real” si lo alimenta con cuchara sopera? “Pragmatismo para sobrevivir”, rezaba aquel spot de La Cámpora de agosto del año pasado, cuando asumía Massa. ¿Ganan, pierden o empatan los jubilados con este canje? El tiempo lo dirá. Lo que sí sabemos es cuánto pierden los contribuyentes con semejante deuda que habrá que pagar de los impuestos. ¿Cuánto es pagar una tasa del 25 al 45 por ciento en dólares? Comparemos: Kirchner, cuando canceló la deuda con el FMI, necesitó el préstamos de Hugo Chávez al 15 por ciento en dólares. Ese 15 ya fue un escándalo. La soberanía más cara del mundo.

    A la falta de claridad en el rumbo se sumó la sequía, por la cual el gobierno podría dejar de recibir 18 mil millones de dólares de las exportaciones agrícolas. Tiempo de creatividad para ver qué cajas se pueden explorar (réquiem para la autonomía de los organismos públicos) y creatividad contable: ya se verá cómo se hacen los asientos contables para que aparezcan ganando con la medida.

    Es pertinente terminar esta columna con la fábula de Robin Hood y Anses. Hoy un jubilado de la mínima gana 58 mil pesos más el bono. Están en la base de la pirámide del sistema jubilatorio. ¿Quién está en el vértice de la pirámide? La faraona. Aunque es información pública, no está disponible, por eso hubo que reconstruir el monto: por sus dos jubilaciones de privilegio, la vice percibe al mes 9.181.592 pesos. La deuda moral. Esa sí que te la debo.

    Más notas de Diego Sehinkman

    El lawfare más loco del mundo: ya no quedan presos de la corrupción kirchnerista

    El lawfare más loco del mundo: ya no quedan presos de la corrupción kirchnerista

    Miles de personas marcharon para repudiar el atentado contra Cristina Kirchner. (Foto: AFP/Emiliano Lasalvia).

    Al psiquiátrico lo detonó el odio mediático: el Gobierno resolvió el atentado a CFK antes que la Justicia

    La Argentina de los faltantes: falta gasoil, dólares y… un plan económico

    La Argentina de los faltantes: falta gasoil, dólares y… un plan económico

    Qué dice el decreto que obliga a los organismos del sector público a desprenderse de los bonos de la deuda en dólares. (Foto: Ministerio de Economia)

    Canje de bonos del sector público: qué dice el decreto del Gobierno

    Las más leídas de Opinión

    1

    Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezBonosDólarSergio Massa

    Más sobre Opinión

    De aprobarse la Ficha Limpia, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada de por vida para postularse a cualquier cargo político, ya que fue condenada por la causa "Vialidad". (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

    Por 

    Jonatan Viale

    Patricia Bullrich se afilió a LLA (Foto: NA).

    Patricia Bullrich sigue desangrando al PRO, que igual insiste en cooperar con Javier Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    El paro de la UTA dejó hoy a 10 millones de argentinos sin colectivos. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El paro de los millonarios

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit