TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Carlos III y el estigma de un reinado sin “luna de miel”: los desafíos e interrogantes que deberá afrontar

    Desde Londres | Es demasiado grande el vacío que hay que llenar tras la era Isabel II. Los británicos respaldan al rey Carlos.

    Carolina Amoroso
    Por 

    Carolina Amoroso

    11 de septiembre 2022, 14:00hs

    “Ella es Gran Bretaña”, la respuesta genuina de una mujer inglesa de 30 años sintetiza de forma nítida el apego emocional y afectivo que conserva este país por la monarquía y, en particular, por una figura ya icónica como la de Isabel II.

    En esencia, estar en Londres en estos días es entender que Isabel II, el respeto por su figura y la tradición monárquica tiene que ver con una reivindicación identitaria.

    Leé también Un hombre asegura ser hijo de Carlos III y mostró una foto reveladora: “Lady Di sabía de mi existencia”

    La ciudad está atravesada por el duelo y por la expectativa del reinado de Carlos III. A pesar de que buena parte de la población tuvo un desencanto con su figura, ahora le están poniendo un voto de confianza, sin olvidar que los favoritos son William y Kate Middleton.

    Con la pérdida tan gravitante de una figura como la de la monarca más longeva del Reino Unido, se espera que se inaugure un tiempo de mayor austeridad y modernización. También porque pierden a una figura gravitante, central y protagonista en la vida del país.

    Carlos III mira las flores que el público dejó en homenaje a su madre, la reina Isabel II, al llegar al palacio de Buckimgham. (Foto: AFP/Daniel Leal).
    Carlos III mira las flores que el público dejó en homenaje a su madre, la reina Isabel II, al llegar al palacio de Buckimgham. (Foto: AFP/Daniel Leal).

    Basta con aterrizar en Londres para darse cuenta de que Isabel II ocupó un rol mucho más allá de lo simbólico. Ejerció, como muchos dicen, una diplomacia silenciosa que exhibe como uno de sus logros la consolidación de la Commonwealth. Tras la muerte de la reina, uno de los interrogantes más importantes en lo geopolítico es, justamente, qué pasará con los países que la integran.

    El rostro de Elizabeth puede verse en cada esquina. Todo parecía estar previsto para el día menos deseado. Con muchísimo respeto, cuidado y detalle, los negocios, las personas, las instituciones fueron dispuestas para que la despedida sea de la talla de una líder que marcó la vida de este país a lo largo de las últimas siete décadas.

    Leé también Carlos III dio su primer discurso como rey: “Renuevo mi compromiso de servir con lealtad”

    Impacta ver cómo los jóvenes se refieren a ella como una “una abuela de todos”. Agradecen su compañía en momentos de fuertes crisis políticas, como la actual, que se desató tras la salida de Boris Johnson y la llegada de Liz Truss. Entre los británicos es posible escuchar los múltiples reclamos en torno al aumento del costo de vida y la suba de tarifas que se aceleran con la llegada del invierno.

    Más allá de los reclamos, como tituló la BBC, la reina Isabel II es “una presencia constante en un mundo cambiante”. Fue una compañía permanente. Una líder con sentido de deber para un país que en sus peores momentos la tuvo como referencia, enviando un mensaje de aliento, calma y empatía.

    En esta foto de archivo, la Reina Isabel II de Gran Bretaña viaja hacia las Casas del Parlamento en el Jubilee State Carriage mientras se prepara para asistir a la Apertura Estatal del Parlamento en el centro de Londres el 18 de mayo de 2016. (Foto: LEON NEAL / AFP)
    En esta foto de archivo, la Reina Isabel II de Gran Bretaña viaja hacia las Casas del Parlamento en el Jubilee State Carriage mientras se prepara para asistir a la Apertura Estatal del Parlamento en el centro de Londres el 18 de mayo de 2016. (Foto: LEON NEAL / AFP)

    Son grandes los zapatos que hay que llenar después de su reinado para Carlos III, pero quizás sea también un tiempo de repensar la escala y si la monarquía supo aggiornarse o no a estos tiempos. Sobre todo con una figura de peso en tiempo políticos.

    Londres llora a una líder que prometió dedicar su vida, larga o corta, a su nación y a su gente. Así lo hizo hasta sus 96 años, formando parte no solamente de la historia de su país en algunos de sus días más oscuros y los capítulos más resonantes del siglo XX, sino también en la historia personal de cada uno de los que hoy se acercan con sus ofrendas florales al Palacio de Buckingham o a los parques que la rodean. Más allá de a una líder, el Reino Unido despide a alguien que forma parte de su sistema de valores y de su identidad.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    En Casa Rosada, el Gobierno porteño y el peronismo, ya afilan los relatos para explicar la noche del domingo

    Por 

    Diego Dillenberger

    4

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    5

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rey Carlos IIIReina Isabel

    Más sobre Opinión

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    LLA espera poder vencer las resistencias del sistema político porteño. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, viven su duelo en las redes. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Al rojo vivo: Julieta Nair Calvo hizo un “Get Ready With Me” y le pidió opinión a sus seguidores
    • Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit