TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    No saben cómo frenar la inflación: de precios cuidados a “paritarias cuidadas”

    OPINIÓN. Todos sabemos que esta inflación tardará en bajar. Ingresamos en una nueva (vieja) Argentina. ¿Cuánto valen las cosas? ¿Cómo se ordena la economía argentina si Cristina Kirchner la está indexando?

    Diego  Sehinkman
    Por 

    Diego Sehinkman

    13 de mayo 2022, 08:24hs
    El Gobierno autorizará aumentos en los precios cuidados a cambio de que se garantice el abastecimiento (Foto: Télam)
    El Gobierno autorizará aumentos en los precios cuidados a cambio de que se garantice el abastecimiento (Foto: Télam)

    Como no funcionaron los precios cuidados, Cristina recalcula y saca a la cancha otro plan que podríamos titular “paritarias cuidadas”.

    Vamos por partes: el número de inflación de abril que acaba de publicar el Indec fue del 6 por ciento. Venimos del 6,7 el mes anterior. Y esto supone, en los últimos 12 meses, el peor aumento en 30 años. Este número es un problema porque, aunque la inflación está tóxicamente naturalizada en nuestro país, las últimas mediciones rompen la escala y nos hacen subir a un escalón muy peligroso.

    ¿Qué cambió? Que esa construcción cultural que hizo el peronismo en los últimos años de que “mejor el ruido de la inflación al silencio de los cementerios por la recesión”, ya se fue de las manos.

    No saben cómo frenar la inflación: de precios cuidados a “paritarias cuidadas”

    Leé también: Precios Cuidados: autorizarán una suba superior al 2,8% si se garantiza abastecimiento

    Eso sucede porque aún en su locura, en el escalón anterior los aumentos tenían un ritmo. Ya estábamos seteados con resignación para esperar aumentos anuales de hasta el 30. Y si Mauricio Macri terminó con más de 50, eso se atribuyó a un momento de excepcionalidad por las corridas cambiarias que no pudo controlar.

    Alberto también llegó al 51 en 2021. ¿Cuál es la novedad? Que en 2022 ya estamos en otro escalón superior y ya no es por un hecho coyuntural ni pasajero. Todos sabemos que esta inflación del 60, 70 o quizás de más del 100 llegó para quedarse y que tardará en bajar. Ingresamos en una nueva (vieja) Argentina. ¿Cuánto valen las cosas? Ya no es claro, hay mucha distorsión de precios.

    ¡Qué caro está todo!

    En el escalón inflacionario anterior a este (¡qué bien estábamos cuando pensábamos que estábamos mal!), nos podíamos enojar en el chino o el súper con uno o algunos precios puntuales de los productos y entonces lo dejábamos en la góndola. O lo devolvíamos.

    Pero más allá de pensar “qué caro está todo”, ese “todo” conservaba cierta lógica. Existía un “sentido común” donde tal café podía valer tanto, o un shampoo tanto otro. Hoy el “sentido común inflacionario” está roto. Precios demasiado diferentes para mismos artículos. Desproporciones insólitas. Productos que aparecen con remarcaciones disparatadas. Eso nos hizo pasar del enojo operativo (devuelvo o no compro) al enojo resignado. Y una nueva idea se instala: el gobierno ya no tiene más herramientas en su caja para frenarla.

    No saben cómo frenar la inflación: de precios cuidados a “paritarias cuidadas”

    Este número del INDEC es preocupante para el kirchnerismo porque destruye el poder adquisitivo, la bandera más importante que hoy hace flamear Cristina. ¿Entonces qué hizo la vice? Como Paula Español en la Secretaría de Comercio no pudo con los precios, como Roberto Feletti, que la reemplazó sacando pecho, tampoco, y como los precios cuidados no funcionaron lo suficiente, ahora largó “paritarias cuidadas”.

    Se trata de otra fase de la “operación despegue”. Desde Twitter, Cristina festejó primero la paritaria de Bancarios, del 60. Y en ese sencillo pero no menos emotivo acto, le dio luz verde a todos los secretarios generales para transformar ese 60 en un piso.

    Luego algunos municipios bonaerenses también anunciaron que darán hasta 85 a sus municipales. Y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires ya prometió el 60 a gran parte de los empleados públicos. Traducido: el kirchnerismo, en vez de alinearse con el ministro de Economía, está actuando en la vereda de enfrente, como secretario general de todos los gremios y municipios.

    De este modo, Cristina, una de las figuras políticas más influyentes de la Argentina, ayuda a elevar las expectativas inflacionarias. Buenas noticias para los trabajadores, que tendrán la ilusión por un tiempito de que recomponen sus ingresos, pero malas noticias para esos mismos trabajadores, que verán en un futuro cercano cómo los precios suben más todavía.

    ¿Qué hará una empresa que se ve obligada a subir más los salarios?

    Lo trasladará a precios. ¿Cómo hará el estado para pagar más a sus empleados públicos? Aunque lo pague desde mayor recaudación o vía mayor emisión, esos pesos van a una mano que se los quiere sacar de encima lo más rápido posible. Mayor circulante, menor valor del circulante.

    El gobierno se ilusiona con que este 6 por ciento de abril baje a 5 o menos el próximo mes. ¿Por qué bajaría? Los combustibles aumentaron: YPF (manejado por La Cámpora) , 9 por ciento. Otras marcas, 11 o 12. Locomotoras que traccionan todos los precios. ¿Y cuando suban los servicios de electricidad y gas?

    Inflación de abril por rubros (Gráfico: Indec/@INDECArgentina)
    Inflación de abril por rubros (Gráfico: Indec/@INDECArgentina)

    Sergio Palazzo, Hugo Moyano o cualquier secretario general de un gremio tiene derecho a aplaudir una paritaria alta. ¿Pero una vice? Ese tuit celebratorio de Cristina a la Bancaria es, en realidad, un certificado de impotencia, transformado en buena noticia. ¡Gol, Palazzo!

    Leé también: El Banco Central subió a 48% la tasa de interés de los plazos fijos

    Si acaso existiera un plan para bajar la inflación, es un gol en contra. ¿Cómo se ordena la economía argentina si la principal socia del FDT está indexando la economía? Ella indexa, Guzmán dice que quiere desindexar. Cristina quiere poner plata en la calle, con bonos, moratorias, paritarias altas. Alberto a través del Banco Central sube las tasas de interés para absorber los pesos que todos se sacan de encima y recalientan un consumo inflacionario. Manta corta. Más distribución, mucha más inflación. Menos distribución, peligro de retraimiento y suba de la pobreza.

    En un momento en donde todo está carísimo, aproveche la oferta: usted paga uno y lleva dos fantasmas: híper o recesión.

    Ojalá sean solo fantasmas.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inflaciónsalariosparitarias

    Más sobre Opinión

    De aprobarse la Ficha Limpia, Cristina Kirchner quedaría inhabilitada de por vida para postularse a cualquier cargo político, ya que fue condenada por la causa "Vialidad". (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Ficha Limpia ponía en jaque la impunidad y acababa con el último recurso K: el derecho a ser corrupto

    Por 

    Jonatan Viale

    Patricia Bullrich se afilió a LLA (Foto: NA).

    Patricia Bullrich sigue desangrando al PRO, que igual insiste en cooperar con Javier Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    El paro de la UTA dejó hoy a 10 millones de argentinos sin colectivos. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El paro de los millonarios

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos
    • El primer iPhone plegable usaría tecnología de Samsung, que la surcoreana aún no usó en sus teléfonos
    • Así es Chiclayo, la ciudad que definió el perfil del papa León XIV
    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit