TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno profundiza la transformación del área energética y redefine el rol de entes clave para el sector

    La Secretaría de Energía avanza en cambios sobre las funciones de los organismos reguladores como el ENRE y el ENARGAS. El Ejecutivo se prepara para renegociar los cuadros tarifarios y los planes de inversión.

    Antonella Liborio
    Por 

    Antonella Liborio

    25 de diciembre 2023, 05:42hs
    Las claves para entender la nueva configuración de los entes reguladores de la energía. (Foto: Argentina.gob.ar)
    Las claves para entender la nueva configuración de los entes reguladores de la energía. (Foto: Argentina.gob.ar)

    El Gobierno, con Eduardo Rodríguez Chirillo a cargo de la Secretaría de Energía, avanza en su objetivo de llevar adelante un profundo recambio en organizaciones controladas por el Estado que cumplen funciones clave en la gestión diaria del sector energético.

    En la lista figuran los entes reguladores -el ENRE y el ENARGAS-, y la empresa Cammesa. Pero ¿qué función cumplen estos organismos y cómo impactarán los cambios que se apliquen a la producción, la distribución y el consumo de energía?

    Leé también: Qué va a pasar con las empresas estatales, según los detalles del DNU de Javier Milei: Aerolíneas Argentinas, YPF y AYSA

    El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) es el organismo que controla que las empresas que brindan el servicio eléctrico cumplan con sus obligaciones. Están bajo su radar las generadoras y transportistas de electricidad de todo el país, y las distribuidoras Edenor y Edesur, que llevan la electricidad hasta los usuarios del AMBA.

    El ENRE regula el sector de la energía eléctrica. (Foto: NA / Damian Dopacio)
    El ENRE regula el sector de la energía eléctrica. (Foto: NA / Damian Dopacio)

    ¿Cuáles son sus tareas? Fundamentalmente, el ENRE debe proteger los derechos de los usuarios y verificar que la prestación del servicio no ponga en riesgo a las personas ni perjudique su salud o al ambiente. Y se encarga de fijar las tarifas, es decir, el precio que se debe pagar por el servicio de la luz.

    Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico que tiene a su cargo las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias en el servicio público de transporte y distribución de gas de la Argentina.

    El Gobierno ya avanzó con la intervención de estos dos entes reguladores y aunque todo indica que designarán distintas autoridades para cada uno -Darío Arrué estará al frente del ENRE y aún no se dio a conocer quién tendrá al ENARGAS bajo su órbita-, desde la Secretaría de Energía confirmaron que los organismos se concentrarán en uno solo.

    Leé también: Quita de subsidios: cuánto aumentarán las boletas de luz y gas en el gobierno de Javier Milei

    “La unificación de los entes busca eliminar burocracia innecesaria en línea con el plan de simplificación del Estado que propone Milei”, analizó Daniel Dreizzen, exsecretario de Planeamiento Energético y director de la consultora especializada Aleph Energy.

    “Lo que hacen estos entes es controlar las concesiones de transporte y distribución de gas en todo el país y de la electricidad en Buenos Aires. Van a tener un trabajo muy importante este año porque hay que renegociar todo el plan de inversiones y tarifas”, detalló el especialista.

    Qué va a pasar con Cammesa

    La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) es una empresa de participación mixta que, hasta ahora, se ocupa de operar el Sistema Argentino de Interconexión, planificar las necesidades de capacidad de energía y coordinar las operaciones de despacho y las transacciones económicas del mercado.

    En concreto, Cammesa es una empresa de gestión privada, con un propósito público. Su paquete accionario se encuentra participado en un 80% por los Agentes del Mercado Mayorista Eléctrico, y en un 20% por el Estado Argentino.

    El Gobierno avanza en su objetivo de llevar adelante un profundo recambio en organizaciones controladas por el Estado que cumplen funciones clave en la gestión del sector energético. (Foto: NA)
    El Gobierno avanza en su objetivo de llevar adelante un profundo recambio en organizaciones controladas por el Estado que cumplen funciones clave en la gestión del sector energético. (Foto: NA)

    Si hasta el momento Cammesa concentraba la provisión de combustible para garantizar el precio más económico, ahora esa tarea quedará en manos de los privados. “Desde el Gobierno buscan que la empresa vuelva a su función original, a modo de alguien que organiza, pero que no concentra las decisiones. La idea es que el privado compre su propio combustible y garantice el transporte”, enfatizó Dreizzen.

    “Avanzar en la transformación de Cammesa implica que los generadores adquirirán el gas natural directamente de los productores de hidrocarburos y habrá una liberalización de contratos entre privados”, explicó a TN el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales.

    Leé también: El Gobierno avanza en el plan de reducción de subsidios y llama a audiencias para definir la suba de tarifas

    Así, la empresa volverá a las funciones que tenía su predecesora AyEE SE. Es decir, al despacho nacional de cargas, gestión de cobro en el Mercado Eléctrico Mayorista y administración de intercambios binacionales, entendiendo que la obligación del Estado es la seguridad del abastecimiento, lo que no implica el autoabastecimiento.

    “El gran escollo son los contratos del Plan Gas.Ar, celebrados entre productores y Cammesa, vigentes hasta diciembre del 2028. Saber que ocurrirá con eso es clave para entender qué pasará con el gas de cara al próximo invierno”, precisó Carbajales, que preside actualmente la consultora de energía Paspartú.

    Las más leídas de Economía

    1

    Por la salida del cepo, en abril los ahorristas desarmaron plazos fijos y otras inversiones en pesos

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EnergíaENREENARGASJavier MileiTarifasSubsidios

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto con el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: REUTERS/Matías Baglietto).

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    Por 

    Melina Manfredi

    Cómo calcular el monto del voucher educativo 2025 (Imagen: Secretaría de Educación).

    Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit