TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno promete que en 15 días llegará gasoil, pero los transportistas preparan más protestas

    El faltante del combustible provocó una nueva interna entre el Ministerio de Transporte y la Secretaría de Energía. El sector productivo aguarda respuestas.

    27 de junio 2022, 05:50hs
    La escasez de gasoil no se soluciona y el sector productivo prepara nuevas protestas. (Foto: Télam)
    La escasez de gasoil no se soluciona y el sector productivo prepara nuevas protestas. (Foto: Télam)

    Tras casi tres meses de faltante de gasoil, que ya afecta a 21 de las 24 jurisdicciones argentinas, el Gobierno prometió que en los próximos 15 a 20 estará solucionado el problema. El agravamiento de la situación tiene en estado de alerta al sector transportista que prepara nuevas protestas para esta semana.

    Para definir las medidas de fuerza, las entidades agropecuarias se reunirán este miércoles con otros eslabones de la cadena agroindustrial y elaborarán un documento crítico hacia el Gobierno. El mismo día, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, recibirá a todos los sectores para discutir las tarifas de referencia del transporte de carga.

    Leé también: Por la escasez de gasoil, aumentan las diferencias de precio en los distintos puntos del país

    La grave situación, en la que se filtran otros reclamos del sector, derivó en una nueva interna dentro del Gobierno de Alberto Fernández.

    El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que la escasez responde a la falta del traslado del precio mayorista del gasoil a la tarifa que establece el Ministerio de Transporte. Guerrera salió al cruce y atribuyó esas acusaciones a una “falta de conocimiento sobre cómo funciona el mecanismo de la tarifa de referencia, que no es más que eso, una tarifa de referencia”.

    La solución a la escasez de gasoil tardaría al menos 15 días

    En los últimos días, tanto el massista Alexis Guerrera como el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, buscaron llevar tranquilidad al sector productivo al confirmar que en las próximas dos semanas estarán llegando a la Argentina los barcos con gasoil importado y será entonces cuando el problema del faltante comenzaría a resolverse.

    El Gobierno promete que en 15 días llegará gasoil, pero los transportistas preparan más protestas

    “Entiendo, por lo que me explican desde YPF y desde la Secretaría de Energía, que con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, que en los próximos 15 a 20 días estaría solucionado el problema. Incluso estaría garantizada la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”, dijo Guerrera.

    Sin embargo, los tres meses de escasez sumados a la falta de respuestas gubernamentales concretas, preocupa a los transportistas y al campo, que tienen previsto reunirse este miércoles para evaluar la situación y, como base, emitir un duro informe contra el Gobierno.

    Leé también: Interna por la escasez de gasoil: el ministro de Transporte cruzó al secretario de Energía

    De hecho, en los primeros días de julio repartirían ese manifiesto en las rutas durante una “jornada de concientización”.

    Este mismo miércoles, Guerrera iniciará una mesa de diálogo para discutir la tarifa de referencia de precios del transporte de carga.

    Convocó a los gremios, las entidades agropecuarias y a las cámaras transportistas, pero dejó afuera a Satup. En el Gobierno creen que en ese gremio sin personería jurídica la queja está politizada porque quedó afuera de un negocio del puerto, además de reclamar que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) les levante las multas.

    Nueva interna en el sector energético

    Desde la llegada de Darío Martínez a la Secretaría de Energía, las rispideces en el sector acrecientan. El último cruce lo protagonizó con Guerrera por las responsabilidades en la escasez de gasoil.

    En medio del conflicto con los transportistas, Martínez dijo que “el Gobierno sigue trabajando para resolver la situación de abastecimiento de gasoil en todo el país” y apuntó contra el Ministerio de Transporte.

    Leé también: El paro de transportistas se sintió en los puertos: el ingreso de camiones cayó un 80% en Rosario

    Martínez, cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que recibieron a las federaciones de transportistas, “quienes resaltaron como principal reclamo la falta del traslado del precio mayorista del gasoil a la tarifa que les establece el Ministerio de Transporte de la Nación, que es la base con la que discuten y negocian los precios con quienes los contratan”.

    En respuesta, Guerrera aclaró que la tarifa de referencia no es causante de los múltiples cortes en el país. “El Ministerio de Transporte propicia el encuentro entre los transportistas y los dadores de carga para discutir las tarifas de referencia. No está atado un dador de carga y un transportista a aceptar un monto de tarifa. Son de referencia”, explicó.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 1° de julio

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 30 de junio sin cepo

    3

    Juicio por YPF: entre la sentencia y los intereses, la Argentina ya debe más de US$17.500 millones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    YPF aumentó 3,5% la nafta desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores

    5

    Programa Hogar ANSES: quiénes no cobran en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GasoilEnergíaFrente de TodosDarío Martínezalexis guerrera

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 1 de julio sin cepo

    La agroexportación ingresó en junio más de US$3 mil millones de divisas. (Foto: AFP)

    La agroexportación ingresó más de US$3000 millones en junio, un alza de 87% interanual

    Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas  (Foto: NA)

    Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santiago del Azar ninguneó a su ex Melody Luz tras la reconciliación con Alex Caniggia
    • A este precio podrías vender tu auto en julio
    • Tini Stoessel mostró tres looks de alto voltaje: microbikini bicolor neón, corpiño translúcido y top bijou
    • Mark Zuckerberg creó un equipo para desarrollar una superinteligencia: “La próxima generación de la IA”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit