TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Sin dirigentes del campo, el Gobierno presentó el nuevo esquema para la carne: 11 cortes a precios rebajados y exportaciones parciales

    Alberto Fernández se reunió con la mesa de enlace y otros dirigentes del sector. Matías Kulfas y Luis Basterra detallaron el nuevo plan y la preocupación por las subas al mostrador. Ningún referente acompañó el anuncio. “No hay plan ganadero”, contestaron desde el campo.

    22 de junio 2021, 14:39hs
    Los ministros de Agricultura, ganadería y Pesca, Luis Basterra, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fueron los encargados de dar los detalles del anuncio. (Foto: Captura de pantalla).
    Los ministros de Agricultura, ganadería y Pesca, Luis Basterra, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fueron los encargados de dar los detalles del anuncio. (Foto: Captura de pantalla).

    Este martes se realizó en Casa Rosada el encuentro entre Alberto Fernández y los referentes del campo por la carne. La reunión inició a las 12.30, en el salón Eva Perón, y estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Agricultura, Luis Basterra, junto con la mesa de enlace el Consejo Agroindustrial Argentino y otras organizaciones.

    Al término del encuentro, Kulfas y Basterra brindaron una conferencia de prensa con los detalles de las medidas que tomó el Gobierno. Llamó la atención que no fueron acompañados por ninguno de los dirigentes sectoriales, como había informado el Gobierno en la previa.

    // Cuánto habrá que pagar este invierno por el gas en los hogares de la Ciudad y el conurbano bonaerense

    “El tono de la reunión fue constructivo. Para contribuir a ordenar el sector cárnico y con una preocupación centrada en el aumento del precio de la carne en los últimos meses, que se incrementó al doble que el resto de los alimentos”, comenzó Kulfas, quien destacó que están priorizando la mesa y el bolsillo de los argentinos.

    Hasta fin de año no se podrán exportar la media res, cuartos con hueso y siete cortes: asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío. (Foto: Damián Dopacio/NA).
    Hasta fin de año no se podrán exportar la media res, cuartos con hueso y siete cortes: asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío. (Foto: Damián Dopacio/NA).

    “Este proceso de alza no tiene ninguna justificación desde el punto de vista de los costos y la cadena”, consideró Kulfas. “La Argentina está estancada en la producción”, agregó el ministro.

    Tras la tensión con la mesa de enlace, el ministro Basterra afirmó que los presidentes de las cuatro entidades que la integran estuvieron en la reunión con el Presidente. A su turno, Kulfas destacó que la Sociedad Rural se sumó al Consejo Agroindustrial, que ahora tiene representantes de todas las organizaciones que componen la mesa de enlace.

    Los integrantes de la mesa de enlace concurrieron a la reunión en Casa Rosada pero dijeron que todavía no hay ningún Plan Ganadero en marcha. (Foto: FAA).
    Los integrantes de la mesa de enlace concurrieron a la reunión en Casa Rosada pero dijeron que todavía no hay ningún Plan Ganadero en marcha. (Foto: FAA).

    Ambos funcionarios aseguraron que el diálogo con el sector es bueno y dijeron que la reunión con Fernández es productiva. Sin embargo, a la salida del anuncio, Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, afirmó: “No hay plan ganadero”. Y agregó: “Lo que ellos anuncian no fue consensuado con nosotros, nos lo anunciaron”.

    // La Argentina hará un pago voluntario al Club de París para evitar el default y se estiran los plazos de negociación

    A su turno, Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas, expresó: “Nosotros no escuchamos sobre ningún Plan Ganadero, por lo menos, no se nos ha informado. Si ese Plan significa incentivar la producción, que haya más retención de vientres y más kilos por animal faenado, bienvenido sea, lo vamos a apoyar y que haga desgravación impositiva a partir de los kilos que aumente cada animal”.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    El anuncio sobre la carne, punto por punto

    Entre las medidas que se oficializarán en un decreto presidencial, el ministro de Desarrollo Productivo enumeró:

    • Prohibición de exportaciones para un conjunto de cortes. En los últimos 30 días estuvieron limitadas completamente las exportaciones, ahora se restringirá la limitación exclusivamente a la media res, cuartos con hueso y siete cortes: asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío. La limitación seguirá vigente hasta el 31 de diciembre.
    • Se rehabilita la exportación hasta completar el 50% del promedio de exportaciones del año pasado. Es decir, que vuelve a exportar de manera gradual. Este tope rige hasta el 31 de agosto.
    • Crear una Mesa de Coordinación Sectorial, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
    • Continúan los 11 cortes a precios populares, que se venderán todos los días en supermercados y que tendrán una rebaja de hasta 45%.
    • Aumentará la presencia del Mercado Federal Ambulante, en acuerdo con los frigoríficos, para que tenga más puntos de venta. Allí se consigue el kilo de tira de asado a $349; la carnaza a $369; la cuadrada a $499; y el roastbeef a $399.
    • Se van a profundizar las medidas de control sobre el sector exportador. Eso se hará con la depuración del padrón de exportadores y el objetivo es evitar las maniobras de evasión fiscal y subfacturación de exportaciones.
    • El Plan Ganadero exige a Kulfas y Basterra que trabajen con el sector y con los gobernadores de las provincias productoras para tener en 30 días el plan implementado. “Ya venimos trabajando muy bien con el Consejo Agroindustrial y ya tenemos listas varias medidas para ser implementadas apenas terminemos de calibrarlas con los sectores”, afirmó el titular de Desarrollo Productivo, que adelantó que buscarán dar mayor acceso al financiamiento, beneficios fiscales y asistencia técnica.
    Sin dirigentes del campo, el Gobierno presentó el nuevo esquema para la carne: 11 cortes a precios rebajados y exportaciones parciales

    El Plan Ganadero es la apuesta a largo plazo del Gobierno, que busca una coordinación multisectorial para aumentar la productividad del sector. El objetivo de mediano plazo es pasar de las 3,2 millones de toneladas actuales a 5 millones de toneladas por año. Una vez que alcance ese nivel, Kulfas indicó que se buscará garantizar 3 millones de toneladas para el mercado interno y 2 millones para la exportación, lo que implicaría duplicar las ventas al exterior que se hacen en la actualidad.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    Las más leídas de Economía

    1

    Se aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    El Gobierno desreguló el transporte marítimo y declaró servicio esencial a la navegación

    3

    El Gobierno avanza en la quita de subsidios a la luz y el gas a más de 15.000 usuarios del AMBA

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    5

    Tierra del Fuego: los gremios cruzan a Milei por los aranceles y piden a la CGT que llame a un paro nacional

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CarnePRECIOSMatías KulfasLuis Basterra

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    Cuánto cobrará un jubilado por la mínima en junio de 2025 (Foto: NA / DAMIÁN DOPACIO).

    Cuánto cobrará un jubilado por la mínima en junio de 2025

    Quiénes acceden a los préstamos personales de hasta $45.000.000 y cómo solicitarlos en mayo de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $45.000.000 y cómo solicitarlos en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las seis innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco
    • Imponente: así se ve el río Amazonas desde la Estación Espacial Internacional
    • Aseguran que la China Suárez se quedó sin un papel importante por un comportamiento fuera de lugar
    • Cuánto cobrará un jubilado por la mínima en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit