TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Al límite de su vencimiento, el Gobierno negocia para extender los acuerdos de precio por la carne y la canasta básica

    La Secretaría de Comercio Interior busca esta semana arreglar para conseguir compromisos con las cámaras que permita domar la inflación.

    Sofía Terrile
    Por 

    Sofía Terrile

    29 de abril 2021, 05:43hs
    El acuerdo por la carne vence a fines de este mes. (Foto: Secretaría de Comercio Interior)
    El acuerdo por la carne vence a fines de este mes. (Foto: Secretaría de Comercio Interior)

    Es un año agitado en la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español. Con todos los focos puestos sobre la inflación, los controles y los acuerdos de precios se multiplican y se renuevan cada vez con más asiduidad. Esta semana le toca el turno a la canasta de productos esenciales, en la que se esperan grandes avances, y a los precios populares de la carne, cuya última versión vence a fines de este mes.

    Primero, lo más seguro. A 48 horas de que venza, el acuerdo por el precio popular de las carnes que permite acceder a asado a $399 y a vacío a $499 se renovará, confirman fuentes al tanto de la negociación. Lo que no está definido es bajo qué condiciones: por el momento, en su última versión se estiró durante 15 días con los mismos valores y en las mismas bocas de expendio, pero eso podría cambiar.

    // La Justicia prohíbe cobrar el impuesto de sellos en las tarjetas de crédito de la Ciudad

    Según pudo saber TN.com.ar, la intención del Gobierno es hacer un acuerdo que amplíe la cobertura territorial y la disponibilidad y que llegue mejor a zonas de menores recursos. Para eso, intentará que los cortes a precios populares se vendan también a través de un sistema móvil de comercialización que arrancaría por el Gran Buenos Aires. Se trata del Mercado Federal Ambulante que presentó Español el 13 de abril pasado.

    Ese mercado ambulante primero estará presente en los distintos municipios que integran el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y más adelante se irá extendiendo por todas las provincias del país, tal como lo adelantó la funcionaria al momento de presentarlo. En una primera etapa venderá bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kg que tendrán un valor aproximado de $130 a $220 y, si hay acuerdo con el sector cárnico, también incorporaría los cortes a precios populares.

    Al límite de su vencimiento, el Gobierno negocia para extender los acuerdos de precio por la carne y la canasta básica

    Los cortes del acuerdo del Gobierno se consiguen hasta el momento en las cadenas de supermercados los días miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes y en el Mercado Central de Buenos Aires todos los días.

    Hoy seguirán las negociaciones en una nueva reunión. El sector privado quiere renegociar las condiciones y probablemente pida un aumento en los valores, que están congelados desde febrero. Según la última medición del Indec, el kilo de asado estaba en marzo $617,47, más de $200 más que el “precio popular”. Eventualmente, podrían sumarse algunos cortes más, como la paleta y, si todo sale bien, la renovación sería por tres meses.

    Los cortes del acuerdo del Gobierno se consiguen hasta el momento en las cadenas de supermercados los días miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes y en el Mercado Central de Buenos Aires todos los días. Foto NA: JUAN VARGAS
    Los cortes del acuerdo del Gobierno se consiguen hasta el momento en las cadenas de supermercados los días miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes y en el Mercado Central de Buenos Aires todos los días. Foto NA: JUAN VARGAS

    Sobre la canasta de productos esenciales con precios congelados por 180 días todavía no hay grandes novedades. La veintena de empresas convocadas a participar comenzó a enviar los productos que podrían incluir. La idea de la Secretaría de Comercio Interior de incluir precios en las etiquetas ya fue desterrada por las dificultades que las empresas aseguran tener para cumplirlo.

    Se convocó solo a empresas con alcance nacional por un tema de logística: la idea es llegar a sectores populares con buenos precios y buena distribución. Los productos son esenciales, como la harina y la lavandina, y fuentes al tanto de la negociación aseguran que habrá preponderancia de marcas secundarias.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    2

    Programa Hogar ANSES: quiénes acceden en junio de 2025

    3

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    4

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 22 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónPaula EspañolCarneconsumo

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    El Poder Ejecutivo oficializó un paquete de medidas que reduce la carga burocrática y crea el Sistema de Finanzas Abiertas. (Foto: X / @LuisCaputoAR).

    El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos

    ANSES: quiénes cobran este viernes 23 de mayo. (Foto: argentina.gob.ar)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 23 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: arrancan las primeras prácticas libres
    • Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California
    • Video: así fue la reacción de una vendedora que obligó a escapar a un delincuente armado con un cuchillo
    • El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit