TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaVinos

    ¿Es un bar? ¿Es un club privado? No, es Overo, el lugar que marida vinos con cine, música, magia y atardeceres

    Dentro de la inmensa oferta gastronómica de la ciudad de Buenos Aires, hay joyitas que se destacan por ser diferentes. Esta es una.

    Fabiana Ramirez
    Por 

    Fabiana Ramirez

    15 de marzo 2025, 05:43hs
    La terraza al atardecer, uno de los pequeños paraísos del lugar (Foto: Overo Bar)
    La terraza al atardecer, uno de los pequeños paraísos del lugar (Foto: Overo Bar)

    El vino se disfruta de muchas maneras: en un atardecer en soledad, en una cena íntima, en una larga mesa familiar, charlando con amigos. Hasta que un día se encuentran un cocinero amante de Palermo y de los productos regionales y un ingeniero melómano y apasionado de los vinos. Y empiezan a imaginar otras maneras de compartir una copa. No un bar, no un club de vinos, sino un concepto que trasciende las paredes del lugar.

    El resultado de muchos meses de charla entre dos vecinos se transformó en Overo, un bar, club de vinos, un lugar que es difícil de describir en palabras: hay que vivirlo.

    Leé también: Vino orgánico, la tendencia que crece en argentina: ya se venden más de un millón y medio de litros al año

    “Era una fantasía, un sueño, algo más. Y en aquella reunión donde bajamos el concepto sentimos que era posible. Nos gustó. Lo pensamos, lo volvimos a pensar y nos seguía gustando. Ahí entendimos que existía la posibilidad de realizarlo”, cuenta Pol Lykan, el primer cocinero que apostó a Palermo viejo con un restaurante con identidad, Freud & Faler.

    (Foto: Overo Bar)
    (Foto: Overo Bar)

    Con Daniel Rigueras empezaron a pergeñar esa idea de lugar de disfrute: “El fin es compartir un espacio, que lo hagas propio, que sientas que es tu casa”, describe Daniel. Y se dieron cuenta de que no existía algo así. ¿Que lo hace tan diferente a Overo?

    Overo es un bar y un club privado de vinos

    Overo es un bar que tiene un club de vinos Hasta ahí, no pareciera ser tan original. Uno se suscribe, te llega la caja de vino, te invitan a alguna cata... Podés ir a tomar una copa (seas o no socio) y elegir de una larga lista de etiquetas de bodegas de todo el país y varietales que sorprenden.

    Se va poniendo mejor: los vinos se maridan con una cuidada selección de quesos y charcutería de pequeños productores y todo lo que sale del horno de barro y su perfume a leña, como panes caseros. empanadas de cordero patagónico o salchicha parrillera. También podés encontrar berenjenas o alcahuciles en conserva, vieiras, pincho de langostinos y más. Pero acá no termina Overo.

    (Foto: Overo Bar)
    (Foto: Overo Bar)

    Paul y Daniel querían algo más. Y lo lograron. Ya de entrada al bar -después de tocar el portero eléctrico y pasar por el recibidro- te recibe un mural de “Mono” Grinbaum (@brandingfobia), y muchas otras obras de él en el resto de lo que en algún momento fue un hotel. El otro lugar “público” es una de las terrazas más lindas de la zona, con vistas a la plaza Armenia y desde donde se pueden disfrutar los atardeceres palermitanos.

    El mural de @brandingfobia que te recibe al llegar (Foto: Overo Bar)
    El mural de @brandingfobia que te recibe al llegar (Foto: Overo Bar)

    Pero acá viene lo mejor. Overo tiene salas privadas, que sus socios pueden reservar sin cargo, para disfrutar los vinos de otra manera.

    Vino & Música: la Sala Torrontés

    En el primer piso, un living con capacidad para 18 personas, ideal para ir con amigos, charlar, probar la charcutería, unos buenos vinos (obvio) y... disfrutar de una sala acustizada, con vinilos, bandeja, compactera. Podes elegir de la selección de música que hay (verdaderas joyitas) o llevar la tuya propia.

    En el sector de vinilos de la sala de música hay verdaderos hallazgos (Foto: Overo Bar)
    En el sector de vinilos de la sala de música hay verdaderos hallazgos (Foto: Overo Bar)

    Vino & cine: la Sala Malbec

    Una sala de cine privada, como esas que uno ve en las mansiones de los ricos y famosos, pero al alcance de la mano y el bolsillo. Con proyector 4k, pantalla de 150“, sillones de cuero individuales con una mesa que acompaña para apoyar la copa, el agua y la ración de comida elegida. Ojo, se puede usar para otras cosas en que te sirva la pantalla: cuando fuimos, un grupo estaba haciendo lectura de poesía (con vino, por supuesto).

    Un cine mejor que en el cine (Foto: Overo Bar)
    Un cine mejor que en el cine (Foto: Overo Bar)

    Vino en la cava: la Sala Criolla

    Ya en el segundo piso, la cava con más de mil botellas de vino de todo tipo de varietales, algunos casi desconocidos (pero siempre argentinos) rodea una imponente mesa de madera timbó de 5 metros con espacio para 16 personas más que cómodas. Un espacio que se puede usar para reuniones de trabajo, comida con amigos, catas de vino (con máscaras para hacerlas a ciegas), festejos, charlas, presentaciones...

    Las botellas de vino y la mesa de madera dan un escenario ideal para encuentros (Foto: TN)
    Las botellas de vino y la mesa de madera dan un escenario ideal para encuentros (Foto: TN)

    Vino al atardecer: la terraza de Overo

    Un poco más arriba, aparece la terraza. Una joyita en pleno Palermo, con plantas y a la arboleda de Plaza Armenia, tiene una vista privilegiada de los atardeceres porteños. Es como un refugio en medio de la ciudad. Mesas de amigos, charlas tranquilas, catas y un poco de aire.

    La terraza, un recreo en la ciudad (Foto: Overo Bar)
    La terraza, un recreo en la ciudad (Foto: Overo Bar)

    En busca de más

    “Llegamos a concluir que no hay nada igual en Argentina y que faltan espacios de encuentro, lugares amables, confortables, donde te sientas bienvenido, que puedas tener un diálogo sin que la música te interrumpa, ser parte de espacios donde seas libre sin cuestionamientos, que puedas transitarlos y vivirlos, sostiene Pol.”

    También por eso es mucho más que un club de vinos. Es un club social. Porque a la membresía (por 3 o 6 botellas mensuales y que promedia el valor de las botellas) se suman estos espacios, más catas y otras actividades, que hacen que los socios se conozcan entre sí, se junten, o pasen a tomarse una copa en un lugar que sienten propio.

    Los vinos de Overo son cuidadosamente curados,  todos de pequeñas bodegas argentinas (Foto: Overo Bar)
    Los vinos de Overo son cuidadosamente curados, todos de pequeñas bodegas argentinas (Foto: Overo Bar)

    “Actualmente tenemos propuestas en todas las salas y pensados para todos los gustos; cine curado de la mano de Marcos Rago dueño de Black Jack Video Club todos los miércoles, Divan y Vino donde tres amigas psicólogas (una de ellas psiquiatra y sommelier) maridan fragmentos de novelas con vino, Tarot y vino y Magia y vino, de la mano Roberto Mansilla. La idea es seguir sumando más valor para los socios”. Y por lo visto, ideas no les faltan.

    Overo Bar abre sus puertas lunes a domingo de 17 a 00, en Nicaragua 4583, Palermo.

    P.D. : El agua es sin cargo y te la traen constantemente. Y no, no intentes pedir cerveza, porque de ninguna manera hay.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni Luján ni Mercedes: la parrilla de pueblo sobre la ruta 5 donde hay que probar el mejor bife de chorizo

    2

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    3

    Ni sal ni condimentos: el truco para cocinar las lentejas y que mantengan sus propiedades

    4

    Se quedó sin trabajo, reversionó las recetas armenias de su niñez y ahora su restaurante es un boom en CABA

    Por 

    Pilar Padula

    5

    Ni de carne ni de pollo: la receta para hacer albóndigas con dos ingredientes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vinosbares

    Más sobre Cocina

    El dulce de zapallo queda muy bien en la pastafrola. (Foto: Free Pik)

    Ni batata ni membrillo: la receta para hacer la pastafrola de un dulce sorpresa

    Ni papa ni espinaca: receta muy fácil de tortilla de berenjena y cebolla (Foto: Gemini)

    Ni de papa ni de acelga: la tortilla con un vegetal sorpresa que es una bomba de sabor

    La parrilla La Casita es uno de los restaurantes más populares de la localidad bonaerense de Suipacha, a poco más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Facebook / La Casita

    Ni Luján ni Mercedes: la parrilla de pueblo sobre la ruta 5 donde hay que probar el mejor bife de chorizo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Internaron a Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz: los detalles sobre su salud
    • River le gana a Independiente del Valle por 3-2 y se acerca a la clasificación en la Copa Libertadores
    • El supuesto amante español de Lourdes Sánchez rompió el silencio: “Me dan ganas de ponerme a llorar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit