TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaTendencias

    Ni chimichurri ni salsa: el truco para tiernizar y darle más sabor a las costillitas de cerdo

    Repasá este método para que tu comida tenga aún más sabor.

    17 de junio 2025, 19:05hs
    Ni chimichurri ni salsa: el truco para tiernizar y darle más sabor a las costillitas de cerdo (Foto: Freepik).
    Ni chimichurri ni salsa: el truco para tiernizar y darle más sabor a las costillitas de cerdo (Foto: Freepik).
    Compartir

    Cuando pensamos en preparar costillitas de cerdo, solemos optar por salsas o marinadas típicas como el chimichurri o barbacoa. Pero existe un truco sencillo, económico y natural que ayuda a hacer la carne más tierna y sabrosa sin necesidad de usar aderezos: la técnica de la salmuera seca con especias aromáticas.

    Se utiliza una mezcla de sal gruesa y hierbas aromáticas secas, que se aplica directamente sobre la carne y se deja actuar para que la sal penetre lentamente, ayudando a retener los jugos y ablandar la carne.

    Leé también: Cómo hacer costillas de cerdo glaseadas con reducción de vino tinto y romero

    ¿Por qué funciona la salmuera seca con hierbas?

    La sal absorbe la humedad superficial y ayuda a que la carne mantenga jugos internos durante la cocción, mientras que las hierbas aportan aromas naturales que penetran en la carne sin enmascarar su sabor original.

    Además, este método hace que las fibras musculares se relajen, al lograr una textura más suave y tierna. A diferencia de marinar con líquidos, no agrega humedad extra ni modifica la textura, ideal para evitar que las costillitas queden gomosas o muy blandas.

    Cómo preparar y aplicar la salmuera seca, paso a paso

    Ingredientes para 1 kg de costillitas de cerdo:

    • 2 cucharadas de sal gruesa
    • 1 cucharadita de pimienta negra molida
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de romero seco
    • 1 cucharadita de tomillo seco

    Preparación:

    1. En un bol, mezclá todos los ingredientes secos.
    2. Secá las costillitas con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad.
    3. Frotá la mezcla de sal y hierbas sobre toda la superficie de la carne de forma uniforme.
    4. Colocá las costillitas en una fuente, tapalas y dejalas reposar en la heladera entre 2 y 4 horas.
    5. Antes de cocinar, retirás el exceso de sal y secá de nuevo.
    6. Cociná a la parrilla, horno o sartén hasta que estén doradas y jugosas.
    Así tiene que quedar tu comida (Foto: Gemini IA).
    Así tiene que quedar tu comida (Foto: Gemini IA).

    Leé también: Pocos lo saben: el relleno inesperado para que tu lomo de cerdo salga con un toque dulce

    Beneficios de este método

    • Realza el sabor natural sin necesidad de salsas o adobos líquidos.
    • Ayuda a mantener la jugosidad y textura tierna.
    • Es económico, fácil y apto para cualquier nivel de cocina.
    • Ideal para cortes de cerdo que suelen quedar secos o duros.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    2

    Sin harina ni manteca: cómo hacer tarta de ricota más saludable

    3

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda

    4

    Ni a la parrilla ni al horno: esta es la mejor forma de cocinar un asado para que salga tierno y sabroso

    5

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer un brownie saludable, ideal para el mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    costillitas de cerdoCocinarecetaTNS

    Más sobre Cocina

    Receta de kebab de Eduardo Costanian, chef de Restaurante Armenia (Foto: Instagram/restaurant.armenia)

    Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda  (Foto: Pixabay).

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda

    Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca (Foto: Freepik).

    Ni a la plancha ni al horno: esta es la mejor manera de cocinar el bife ancho y que no se endurezca

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia: le disparó a su amigo en el cuello mientras manipulaba un arma y dijo que fue un accidente
    • Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas
    • “Crac”, el nuevo thriller emocional de Josefina Licitra sobre un padre ausente y una hija que quiere entender
    • El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit