Hacer una pizza sin harina permite experimentar con otros ingredientes y métodos de cocción. La base de coliflor se presenta como una alternativa práctica para preparar una masa firme, ligera y fácil de combinar con distintos sabores.
En esta receta se explica cómo preparar una pizza con base de coliflor y una salsa elaborada únicamente con zanahoria y cúrcuma. La combinación permite obtener un resultado equilibrado.
Leé también: Olvidate de las harinas: cómo hacer pizza casera sin gluten y con mucho sabor
Ingredientes para la base:
- 1 coliflor mediana
- 1 huevo
- 3 cucharadas de queso rallado
- Sal
Ingredientes para la salsa:
- 2 zanahorias grandes
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- Agua, cantidad necesaria
Ingredientes opcionales para cubrir:
- Tomates en rodajas
- Espinaca o rúcula fresca
- Aceitunas negras
- Queso rallado
Preparación:
- Lavar la coliflor, cortar en trozos y procesar hasta obtener una textura similar a granos de arroz.
- Colocar la coliflor procesada en un repasador limpio y exprimir para eliminar el exceso de líquido.
- Mezclar la coliflor escurrida con el huevo, el queso rallado y la sal hasta formar una masa compacta.
- Extender la mezcla sobre una bandeja cubierta con papel para horno, dando forma circular o rectangular.
- Cocinar a 180 °C durante quince a veinte minutos hasta que la base se cocine y adquiera consistencia firme.
- Mientras tanto, preparar la salsa. Pelar las zanahorias, cortar en trozos y hervir en agua hasta ablandar.
- Escurrir las zanahorias y colocarlas en una licuadora junto con la cúrcuma y un poco de agua caliente. Procesar hasta obtener una mezcla espesa.
- Retirar la base del horno, cubrir con la salsa de zanahoria y cúrcuma y añadir los ingredientes elegidos para la superficie.
- Volver a hornear durante diez minutos adicionales para integrar los sabores.
- Retirar, cortar y servir caliente.

Cómo personalizar esta pizza de coliflor
Se puede agregar una cucharada de semillas de lino o de chía a la masa para aumentar la firmeza y variar el sabor. Reemplazar parte de la coliflor por brócoli o calabaza cocida permite obtener una base distinta. En la salsa, incorporar jugo de limón o jengibre fresco ayuda a realzar el sabor de la zanahoria.
También se puede mezclar la salsa con una cucharada de ricota o yogur para obtener una textura más cremosa. Cambiar los ingredientes de la cobertura permite crear versiones diversas, desde opciones simples con tomates y hierbas hasta combinaciones más intensas con champiñones, berenjena o pimientos asados. De esta forma, la pizza con base de coliflor y salsa de zanahoria con cúrcuma puede adaptarse a distintos estilos de cocina y aprovechar los ingredientes disponibles en cada ocasión.



