TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Elecciones en Nueva York
  • Dólar hoy
  • Superclácico
  • Copa Argentina
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni harina ni azúcar: cómo hacer budín de manzana y canela más liviano y saludable

    Conocé el paso a paso de esta receta imperdible e ideal para una merienda.

    30 de octubre 2025, 17:28hs
    Ni harina ni azúcar: cómo hacer budín de manzana y canela más liviano y saludable. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Ni harina ni azúcar: cómo hacer budín de manzana y canela más liviano y saludable. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Compartir

    El budín de manzana y canela que no lleva harina ni azúcar es una opción más liviana y saludable para disfrutar en la merienda sin resignar el sabor y la textura.

    Esta receta alternativa deja un budín esponjoso, aromático y con ese toque dulce justo, es perfecta para el desayuno, la merienda o para acompañar el mate en cualquier momento del día. A continuación, te contamos el paso a paso.

    Leé también: Cómo hacer un budín de pan bajo en calorías, sin azúcar y en 5 minutos

    Este budín de manzana y canela es ideal para la merienda. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
    Este budín de manzana y canela es ideal para la merienda. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Cómo hacer budín de manzana y canela sin harina ni azúcar

    Ingredientes:

    • 3 manzanas medianas, peladas y cortadas en cubos
    • 3 huevos grandes
    • 100 g de avena molida
    • 50 g de miel
    • 50 ml de aceite de girasol
    • 1 cucharadita de polvo de hornear
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • ¼ cucharadita de nuez moscada (opcional)
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • Una pizca de sal

    Paso a paso:

    1. Precalentá el horno a 180 °C y enmantecá un molde para budín o forralo con papel manteca.
    2. Hacé un puré con las manzanas usando un tenedor o procesador. Podés dejar algunos trozos para sumar textura.
    3. Batí los huevos junto con el aceite y la miel hasta que quede todo bien integrado.
    4. Sumá las manzanas y la esencia de vainilla, mezclando suave.
    5. Incorporá la avena molida, el polvo de hornear, la canela, la nuez moscada y la sal. Mezclá hasta lograr una masa homogénea.
    6. Verté la mezcla en el molde y llevá al horno entre 25 y 35 minutos, hasta que al pinchar con un cuchillo salga limpio.
    7. Dejá enfriar unos minutos antes de desmoldar y disfrutar.

    Leé también: Receta paso a paso de budín de zanahoria integral

    Tips para que tu budín sea aún más rico y nutritivo

    • Sumale frutos secos picados (nueces, almendras o pecanas) para darle un plus de sabor y textura.
    • Servilo con frutas frescas o una cucharadita de yogur natural para un toque cremoso.
    • Si te gusta más dulce, agregá una banana madura triturado junto con las manzanas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Budín de limón saludable en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listo en pocos minutos

    2

    Sin harina ni azúcar: cómo hacer galletitas de naranja crujientes, más saludables y en 30 minutos

    3

    Ni manteca ni aceite: el truco que usan en Paraguay para hacer un chipá más sabroso y esponjoso

    4

    Conchita, abuela cocinera: “Para que las albóndigas estén sabrosas, les pongo 125ml de leche”

    5

    Sin harina ni manteca: cómo hacer una torta de manzana y canela, ideal para los días lluviosos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    budinmanzanaCanelaRecetasTNS

    Más sobre Cocina

    Una receta de budín de limón sencilla y baja en calorías. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google).

    Budín de limón saludable en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listo en pocos minutos

    Ni manteca ni aceite: el truco que usan en Paraguay para hacer un chipá más sabroso y esponjoso (Foto: Adobe Stock).

    Ni manteca ni aceite: el truco que usan en Paraguay para hacer un chipá más sabroso y esponjoso

    Conchita, abuela cocinera: “Para que las albóndigas estén sabrosas, les pongo 125ml de leche”. (Fotos: Imagen ilustrativa generada con IA// Instagram - @maximiliana.es)

    Conchita, abuela cocinera: “Para que las albóndigas estén sabrosas, les pongo 125ml de leche”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rosario: cómo está el bebé de seis meses que fue internado con signos de abuso sexual
    • Qué es y cómo funciona Sora, la aplicación de OpenAI que acaba de llegar a Android
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 5 de noviembre
    • Robaron una camiseta de Newell’s firmada por Diego Maradona mientras era exhibida en un museo de Córdoba

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit