TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Causa Cuadernos
  • Torneo Clausura
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara
  • Sanción a Estudiantes
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni ajo ni chimichurri: el condimento para que el asado a la parrilla salga más tierno y sabroso

    Este toque especial transforma cualquier corte y sorprende a todos en la mesa.

    01 de noviembre 2025, 03:32hs
    Asado de tira, asado, carnes
    Ni ajo ni chimichurri: el condimento para que el asado a la parrilla salga más tierno y sabroso (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    En el mundo del asado, cada parrillero tiene su fórmula mágica. Pero hay un ingrediente que gana terreno y promete cambiar para siempre la experiencia: la salsa inglesa.

    Lejos del clásico ajo o el infaltable chimichurri, este condimento –también conocido como Worcestershire sauce– se convirtió en el as bajo la manga de quienes buscan un asado más tierno, jugoso y con un sabor profundo.

    Leé también: Ni costillar ni vacío: cuál es el corte de carne perfecto para hacer a la parrilla, según un especialista

    Por qué la salsa inglesa es el nuevo hit de la parrilla

    La salsa inglesa tiene una mezcla única de vinagre, melaza, especias y anchoas. Ese combo le da un toque dulce y salado que penetra en la carne, realza su sabor y ayuda a que quede tierna durante la cocción.

    Así es la salsa inglesa (Foto: Adobe Stock).
    Así es la salsa inglesa (Foto: Adobe Stock).

    Según maestros parrilleros de Buenos Aires, la clave está en la moderación: “No hace falta exagerar, con unas gotas alcanza para que la carne absorba los sabores y no se seque”.

    El truco es simple: pincelá la carne con salsa inglesa unos minutos antes de llevarla al fuego. Sumale un poco de sal gruesa y pimienta negra recién molida, y listo. Así, evitás tapar el sabor natural de la carne y conseguís un resultado espectacular.

    Cómo usar la salsa inglesa en distintos cortes

    Este condimento funciona para todo: asado de tira, vacío, entraña y hasta cortes menos tradicionales. Incluso, podés volver a pincelar la carne durante la cocción para mantenerla jugosa y potenciar los sabores.

    La técnica es ideal para quienes quieren innovar sin perder la esencia del asado argentino. Un toque de salsa inglesa basta para sorprender a tus invitados y darle un giro inesperado a la parrilla de siempre.

    Leé también: ¿Adiós a la parrilla tradicional? La innovación rusa portátil que revoluciona el asado argentino

    Cómo hacer una salsa inglesa: la receta

    Ingredientes:

    • 1 taza de vinagre de vino tinto
    • 2 cucharadas de salsa de soja
    • 2 cucharadas de melaza o azúcar moreno
    • 1 cucharadita de mostaza en polvo
    • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
    • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo
    • 1/4 cucharadita de clavo de olor molido
    • 1/4 cucharadita de canela en polvo
    • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
    • 2 filetes de anchoa picados (opcional)
    • 1 pizca de nuez moscada

    Preparación:

    1. Mezclar todos los ingredientes en una cacerola pequeña.
    2. Calentar a fuego medio hasta que el azúcar o la melaza se disuelva por completo.
    3. Llevar a ebullición suave y cocinar unos 5 minutos, al remover de forma constante.
    4. Dejar enfriar y colar si se desea una textura más lisa.
    5. Guardar en un frasco de vidrio hermético en la heladera; dura varias semanas.

    Así se hace la salsa inglesa

    Video Placeholder
    Así se hace la salsa inglesa (Video: Tik Tok - /@bocadearte).

    La salsa inglesa: breve historia de un clásico de la cocina

    La salsa inglesa es también conocida como “salsa Worcestershire”. Se originó en el siglo XIX en la ciudad de Worcester, Inglaterra, por eso la otra forma como es conocida.

    Fue elaborada por los químicos John Lea y William Perrins, quienes desarrollaron la receta inspirándose en sabores de la India colonial. Al principio, la mezcla no resultó atractiva. Pero tras dejarla fermentar durante varios meses, descubrieron su sabor característico.

    Desde entonces, se volvió un condimento popular en Europa y el mundo. Es usada para realzar carnes, guisos, sopas y cócteles como el Bloody Mary.

    Al momento de usarla, si no se probó con anterioridad, se sugiere empezar con porciones pequeñas. Hay que recordar que este de salsas, al combinarse con otros sabores, tiene un impacto sobre el resultado final que llega a la mesa.

    Las más leídas de Cocina

    1

    La receta infalible: galletitas de jengibre para disfrutar en Navidad

    2

    Adiós al horno: receta de palta rellena con atún con 3 ingredientes

    3

    Fácil y rápido: la receta para hacer pochoclo de chipá

    4

    Qué otros condimentos son fundamentales para el puré de papa además de la nuez moscada

    5

    Ni lenguado ni merluza: el mejor pescado blanco para cocinar en la freidora de aire en 10 minutos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    asadoparrillaRecetasTNS

    Más sobre Cocina

    Ni lenguado ni merluza: el mejor pescado blanco para cocinar en la freidora de aire en 10 minutos  (Foto: Adobe Stock).

    Ni lenguado ni merluza: el mejor pescado blanco para cocinar en la freidora de aire en 10 minutos

    Ni chimichurri ni salmuera: el ingrediente que deja el asado a la parrilla más tierno y sabroso en 2 minutos (Foto: Adobe Stock/Alejandro Corvetto)

    Ni chimichurri ni salmuera: el ingrediente que deja el asado a la parrilla más tierno y sabroso en 2 minutos

    Receta de brownie de remolacha sin harina y con solo 3 ingredientes (Foto: Gemini)

    Receta de brownie de remolacha sin harina y con solo 3 ingredientes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una experiencia inmersiva en Orlando: cómo recorrer los parques de Universal tras la llegada de Epic Universe
    • Así es la experiencia en los resorts de Universal Orlando, el complemento ideal para los parques
    • Shakira reveló cuál es la comida tradicional argentina por la que tiene debilidad
    • Jonatan Viale ganó el Martín Fierro de Cable por mejor labor de conducción masculina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit