Los muffins de zanahoria se convirtieron en un clásico saludable para quienes buscan una merienda práctica y sin azúcares añadidos. Es ideal para quienes buscan tener una opción saludable para merendar en casa o una alternativa para compartir con amigos.
Al usar procesadoras, se simplifica buena parte de la preparación y los resultados son satisfactorios: esta receta garantiza una masa homogénea y, por el puré de manzana, adquiere un dulzor natural que resulta agradable.
Leé también: Bizcochuelo de naranja en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo cuatro ingredientes

Muffins de zanahoria saludables: la receta para una versión casera
Esta preparación es ideal para las personas que buscan alternativas dulces sin que sean ultraprocesadas. Al momento de hacerlas en casa, no se necesitan muchos ingredientes. Bastan los siguientes:
Ingredientes, para alrededor de 12 muffins
- 300 g de zanahoria rallada: 2 o 3 medianas.
- 200 g de harina: se recomienda que sea integral, aunque también puede ser común o una mezcla.
- 120 g de puré de manzana sin azúcar o 2 plátanos maduros pisados
- 2 huevos grandes (o sustituto vegano con linaza).
- 60–80 ml de aceite suave o 80 g de yogur natural.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 cucharaditas de polvo de hornear.
- 1 cucharadita de canela + pizca de nuez moscada.
- 1 pizca de sal.
- Opcional: avena, nueces o pasas.
Paso a paso: cómo hacer muffins de zanahoria
- Poner en el bol de la procesadora los huevos, el puré de manzana (o plátano), el aceite y la vainilla. Procesar durante unos segundos hasta integrar.
- Añadir la zanahoria rallada y pulsar apenas para unir, sin triturarla por completo.
- Incorporar la harina, el polvo de hornear, la canela y la sal. Procesar con pulsos cortos hasta que la masa esté integrada, al evitar sobrebatir.
- Si se desea, se recomienda sumar avena, nueces o pasas y dar un par de pulsos más.
- Repartir la mezcla en moldes para muffins hasta ¾ de su capacidad.
- Hornear en horno precalentado a 180 °C durante 18–22 minutos, hasta que al pinchar con un cuchillo y que salga limpio.
- Dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar.
Leé también: Sin harina ni azúcar: la receta para hacer unas galletitas de limón y coco bajas en calorías

Cada muffin de zanahoria preparado con aceite aporta en promedio unas 130 calorías, mientras que con yogur la porción baja a 85–90 calorías.
La diferencia radica en el aporte graso de cada opción, aunque en ambos casos se trata de un bocado más ligero que un muffin tradicional con azúcar. Estos valores son aproximados. Varían según los ingredientes adicionales como nueces, pasas o avena.