La polenta siempre fue un plato tradicional en la mesa argentina, ideal para los días fríos por su calidez y su poder saciante. Sin embargo, en los últimos años comenzó a transformarse en una receta versátil que admite versiones más modernas y saludables.
Así lo demuestra la propuesta de la cuenta de Instagram @ricoysanococina, que compartió una receta de polenta verde que ya se volvió tendencia entre quienes buscan comer rico sin dejar de lado lo nutritivo.
Leé también: Ñoquis de polenta sin papa, la receta barata que no falla
Esta preparación combina brócoli y espinaca, dos vegetales cargados de vitaminas y minerales, con la base cremosa de la polenta instantánea. El resultado es un plato colorido, lleno de sabor y con un extra de fibra y proteínas gracias a la incorporación del queso.
Ingredientes simples y accesibles
Lo mejor de esta receta es que se prepara con pocos ingredientes, todos fáciles de conseguir en cualquier supermercado o verdulería de barrio. Para realizar la polenta verde, se necesitan:
- 500 g de brócoli
- 1 atado de espinaca
- 2 dientes de ajo
- 2 tazas de caldo
- 2 tazas de leche
- 1 taza de polenta instantánea
- Queso cremoso a gusto
- Sal a gusto
Estos alimentos no solo aportan sabor, sino también nutrientes claves. El brócoli es rico en vitamina C y antioxidantes, la espinaca suma hierro y fibra, mientras que la leche y el queso brindan proteínas y calcio. En conjunto, el plato es mucho más completo y equilibrado que la polenta tradicional.
Paso a paso de la receta de polenta verde
La elaboración es rápida y práctica, pensada para quienes tienen poco tiempo pero no quieren resignar una comida casera.

- Procesar o rallar el brócoli con la parte gruesa del rallador.
- Rehogar el ajo y el brócoli en una olla con un chorrito de aceite y un poco de sal.
- Añadir el caldo y la leche.
- En forma de lluvia, incorporar la polenta instantánea sin dejar de revolver. Cocinar durante 1 minuto.
- Agregar la espinaca lavada y cortada, mezclando bien para integrar.
- Apagar el fuego y sumar el queso cremoso, logrando una textura más untuosa.
Una vez lista, se sirve caliente y se disfruta con la intensidad de sus sabores. Es un plato que se adapta tanto a un almuerzo familiar como a una cena rápida y reconfortante.
Una opción saludable y rendidora
La polenta verde no solo es atractiva por su aspecto visual y su sabor, sino también por su perfil nutricional. Se trata de un plato alto en fibra, vitaminas y minerales, ideal para quienes buscan incorporar más vegetales en la dieta. Además, es una comida económica y rendidora: con una sola preparación se pueden obtener varias porciones abundantes.
Otra ventaja es que la receta puede adaptarse a distintos gustos y necesidades. Quienes prefieran una versión más liviana pueden reducir la cantidad de queso o reemplazarlo por uno bajo en grasas. También es posible sumar especias como nuez moscada o pimienta para intensificar el sabor.
Leé también: El clásico más económico para el invierno: cinco formas originales de cocinar polenta
La tendencia de “recetas verdes” viene ganando espacio en redes sociales y blogs de cocina saludable. El atractivo principal es que combinan tradición con innovación: se toman platos clásicos, como la polenta, y se les da un giro nutritivo al incorporar vegetales de estación.
En este caso, la polenta verde no solo es una alternativa más liviana, sino que también resulta visualmente llamativa gracias al color intenso de la espinaca y el brócoli. En plataformas como Instagram y TikTok, las fotos y videos de este plato suman miles de likes y comentarios de usuarios que se animan a prepararla en casa.