El arroz quesú es uno de los platos más tradicionales de la cocina paraguaya. Su nombre quesú proviene de la palabra queso en guaraní.
La receta es simple. Un arroz cremoso cargado de queso. Además, se puede incorporar leche, huevo, cebolla y un toque de grasa de cerdo.
Leé también: Los trucos para que el arroz salga perfecto en la freidora de aire
Se puede servir como guarnición o plato principal. Se sirve cremoso parecido a un risotto o más compacto como si fuera un pastel.

La versión paraguaya del arroz con queso es un plato cargado de sabor. (Foto AdobeStock)
Receta de arroz quesú paraguayo (para 4 personas)
Ingredientes:
- 1 taza de arroz blanco
- 1 cebolla mediana
- 2 cucharadas de grasa de cerdo o manteca
- 2 tazas de agua
- 1 taza de leche
- 2 huevos
- 200 g de queso paraguayo o un queso fresco que se derrita (como cuartirolo)
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- En una cacerola, derretir la grasa de cerdo o la manteca y rehogar la cebolla picada finamente hasta que esté transparente.
- Agregar el arroz y revolver unos minutos para que se impregne bien con la grasa y la cebolla.
- Incorporar el agua, salar a gusto y cocinar a fuego medio hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido casi todo el líquido.
- Añadir la leche caliente y mezclar bien. Cocinar unos minutos más, revolviendo para que no se pegue.
- Batir los huevos y agregarlos al arroz caliente, revolviendo rápidamente para que se integren sin cuajar completamente.
- Agregar el queso rallado o en cubos pequeños y mezclar hasta que se funda y el arroz esté bien cremoso. Salpimentar a gusto.
- Servir caliente, solo o como guarnición.