TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni hervido ni al horno: cómo cocinar el pollo para que mantenga todas sus propiedades, según una nutricionista

    Conocé el método para conservar los nutrientes de este alimento.

    05 de junio 2025, 18:00hs
    Ni hervido ni al horno: cómo cocinar el pollo para que mantenga todas sus propiedades, según una nutricionista (Foto: Freepik).
    Ni hervido ni al horno: cómo cocinar el pollo para que mantenga todas sus propiedades, según una nutricionista (Foto: Freepik).
    Compartir

    El pollo es una de las carnes más consumidas en todo el mundo por su versatilidad, su bajo contenido graso y su alto aporte proteico. Pero, al igual que muchas verduras u otras fuentes de nutrientes, la forma en que se cocina puede alterar su valor nutricional.

    Rico en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio, el pollo puede perder gran parte de sus beneficios si se lo cocina con métodos agresivos o prolongados. Y aunque hervirlo o hacerlo al horno pueda parecer saludable, estas técnicas no siempre son las más recomendadas si el objetivo es conservar sus propiedades.

    Hay que prestar atención a la forma de cocinar el pollo para mantener sus propiedades (Foto: Pixabay).
    Hay que prestar atención a la forma de cocinar el pollo para mantener sus propiedades (Foto: Pixabay).

    Leé también: Adiós a la sartén: cómo hacer una tortilla de acelga en solo 10 minutos

    Lo que pocos saben es que el método de cocción puede afectar tanto su sabor como la cantidad de nutrientes que llegan finalmente al plato. Evitar la pérdida de vitaminas y grasas saludables depende, en gran medida, de cómo se lo prepare.

    En muchas cocinas, el pollo se hierve o se hornea durante largos periodos, pensando que así se logra una cocción más completa. Sin embargo, la nutricionista Mónica Acha, especialista en alimentación saludable del canal Simple Blending en Youtube, advirtió que el hervido prolongado provoca la pérdida de vitaminas y minerales hidrosolubles, que quedan en el agua de cocción. Algo similar ocurre con el horno: las temperaturas elevadas y los tiempos largos deterioran los ácidos grasos saludables, como los omega 3 que se encuentran en menor medida en el pollo.

    Por qué cocinar al vapor o saltear el pollo es la opción ideal

    La mejor manera de cocinar el pollo es al vapor o salteado, ya que estas técnicas permiten conservar mejor sus proteínas, vitaminas y jugos naturales sin exponerlo a temperaturas extremas.

    Así queda un pollo al vapor (Foto: Freepik).
    Así queda un pollo al vapor (Foto: Freepik).

    “El vapor es una de las mejores técnicas culinarias para mantener los nutrientes porque el agua no entra en contacto directo con el alimento, y las temperaturas son más suaves”, explicó Acha.

    Leé también: Ni hervida ni salteada: esta es la mejor forma para cocinar la acelga y que mantenga sus propiedades

    Además, el salteado rápido con poco aceite permite una cocción uniforme, conserva el sabor y evita la oxidación de las grasas. Según la especialista, también es recomendable utilizar el microondas para cocciones más rápidas o combinadas, ya que reduce el tiempo total de exposición al calor.

    Cómo cocinar el pollo para que mantenga sus propiedades

    • Cortar en trozos medianos para asegurar una cocción pareja.
    • Evitar el hervor en exceso: si se hierve, reutilizar el caldo para conservar los nutrientes.
    • Saltear en sartén antiadherente con poca cantidad de aceite, con movimientos constantes.
    • Cocinar al vapor entre 15 y 20 minutos, según el grosor de las piezas.
    • Si se hornea, hacerlo a baja temperatura (no más de 160 °C) y por tiempos breves.
    • Evitar freír o cocinar demasiado tiempo: esto desnaturaliza las proteínas y oxida las grasas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa

    2

    Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    3

    La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único

    4

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda

    5

    Adiós a la sartén: cómo hacer bastones de queso crujientes y sin freír

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pollo RecetasTNS

    Más sobre Cocina

    Una receta sencilla para hacer galletitas de naranja y coco en casa. (Imagen generada con inteligencia artificial Gemini de Google).

    Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Los bastones de queso son un clásico que nunca falla en una picada o como entrada. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Adiós a la sartén: cómo hacer bastones de queso crujientes y sin freír

    El pastel de papa y papa carne, con todo el estilo y los secretos de Doña Petrona. (Foto: Freepik)

    La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit