Las papas a la huancaína son una de las bases y de los platos más populares de la cocina peruana. Se trata de un plato frío, cremoso y ligeramente picante. Funciona como entrada para un almuerzo o cena.
La base de su preparación es una combinación de ají amarillo, queso fresco y leche que se funde en una salsa suave para elevar el sabor de una simple papa hervida.
La versión más popular de este plato nació en Huancayo, en la sierra central de Perú. Se ofrecían como vianda a los trabajadores que construyeron el ferrocarril de ese país a fines del siglo XIX.
Leé también: Alta cocina peruana en un pasaje de San Telmo
La papa, en sus múltiples formas, es cultivada en la región de los Andes peruanos desde hace más de 7.000 años.
El plato se presenta en rodajas bañadas con la salsa y se le agrega huevo duro picado y aceitunas para culminar el plato.

Receta de papas a la huancaína (para 4 personas)
Ingredientes:
- 4 papas blancas medianas
- 150 g de queso fresco
- 1 ají amarillo fresco (sin semillas ni venas) o 1 cda de pasta de ají amarillo
- 1 diente de ajo
- ½ taza de leche evaporada
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
- 2 huevos duros
- Aceitunas negras
- Hojas de lechuga (opcional)
Preparación:
- Lavar bien las papas y cocinarlas con cáscara en agua con sal hasta que estén tiernas. Dejar enfriar, pelar y cortar en rodajas gruesas.
- En una licuadora, colocar el ají amarillo, el ajo, el queso fresco desmenuzado, la leche evaporada y el aceite. Licuar hasta obtener una salsa espesa y homogénea. Ajustar la sal.
- Para servir, disponer las hojas de lechuga en un plato, colocar encima las rodajas de papa y cubrir con la salsa huancaína.
- Decorar con los huevos duros cortados en mitades y las aceitunas negras. Servir frío como entrada.