La pastafrola es toda una tradición en la Argentina. Es un acompañamiento ideal para el mate de la tarde. En general se come con relleno de dulce de membrillo o batata.
En este caso, te proponemos una versión con dulce de zapallo.
El dulce de zapallo cocido con azúcar y perfumado con vainilla o ralladura de limón, fue parte de la repostería de las abuelas argentinas. Se usaba para untar pan, para rellenar tortas o pastelitos.
Leé también: La receta para hacer pastafrola sin TACC
La cocción larga en almíbar ayudaba a conservar el zapallo durante semanas. Se puede usar anco, calabaza o zapallo criollo.

El zapallo es rico en fibra, algo clave para distintas dietas. (Foto: Pixabay)
Receta de pastafrola de dulce de zapallo (para 4 personas)
Ingredientes para la masa:
- 350 g de harina 0000
- 150 g de manteca fría
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 yema
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Ralladura de 1 limón o 1 naranja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 500 g de zapallo cocido (anco o calabaza)
- 200 g de azúcar
- Jugo de ½ limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Canela (opcional)
Preparación:
- Cocinar el zapallo al horno o al vapor hasta que esté bien tierno. Hacerlo puré y colocarlo en una cacerola con el azúcar, el jugo de limón, la vainilla y la canela si se desea. Cocinar a fuego bajo, revolviendo con cuchara de madera, hasta que espese y tome consistencia de dulce (unos 30 minutos). Dejar enfriar.
- Para la masa, mezclar la harina con el polvo de hornear, el azúcar, la sal y la ralladura de cítrico. Agregar la manteca fría en cubos y desmenuzar con los dedos hasta lograr un arenado. Incorporar el huevo, la yema y la esencia de vainilla. Formar un bollo sin amasar demasiado. Envolver en film y llevar a la heladera por 30 minutos.
- Estirar ¾ partes de la masa y forrar una tartera enmantecada de unos 24 cm. Pinchar la base con tenedor.
- Rellenar con el dulce de zapallo ya frío. Con la masa restante, formar tiras y disponer en forma de enrejado sobre el relleno.
- Llevar a horno precalentado a 180 °C y cocinar unos 30-35 minutos, hasta que la masa esté dorada.
- Dejar enfriar antes de cortar. Se puede espolvorear con azúcar impalpable antes de servir.