En Paraguay existe un plato que tiene una preparación sencilla, rústica y muy sabrosa. Se trata del reviro, conocido también como “comida de pobres”.
Este plato nació de la necesidad y se mantuvo por su sabor que es muy preciado por los paraguayos.
El reviro solo lleva harina, grasa, agua y sal. Así de simple y así de sabroso. Es ideal para acompañar guisos, carnes o comer con huevos fritos.

El reviro es también un clásico de los desayunos en Paraguay, especialmente en las zonas rurales.
Leé también: La receta para hacer Mjebú
Su nombre proviene del verbo revirar. Se refiere al acto de dar vuelta en forma constante la mezcla. Esta mezcla forma los grumos que se doran con el fuego.
Receta de reviro tradicional (para 4 personas)
Ingredientes:
- 2 tazas de harina común
- 3 cucharadas de grasa vacuna o aceite (preferentemente grasa)
- 1 taza de agua caliente (puede variar según el tipo de harina)
- Sal a gusto
Preparación:
- En una sartén grande, calentar la grasa o el aceite a fuego medio.
- Agregar toda la harina de golpe y comenzar a revolver con cuchara de madera.
- Incorporar el agua caliente de a poco, siempre mezclando, hasta que se formen grumos irregulares.
- Seguir removiendo constantemente, aplastando y girando la mezcla para que se cocine parejo y no se queme.
- Cuando los grumos estén dorados y crocantes por fuera (y algunos más suaves), salar a gusto y servir.
Se puede acompañar con huevos fritos, queso fresco, guisos o mate cocido. También se le pueden agregar cebollita salteada, panceta o chorizo colorado para hacerlo más sustancioso.