TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    La receta para hacer en casa los clásicos malvaviscos de las películas de Hollywood

    Este dulce lleva pocos ingredientes y es toda una tradición en los campamentos de Estados Unidos.

    31 de marzo 2025, 18:11hs
    Con gelatina y azúcar se logra este dulce clásico de Estados Unidos. (Foto: Free Pix)
    Con gelatina y azúcar se logra este dulce clásico de Estados Unidos. (Foto: Free Pix)

    Todos los que vimos alguna película de Hollywood tendrá alguna idea de lo que son los malvaviscos. Suelen aparecer en el momento en que un grupo de chicos o jóvenes están de campamento y calientan esos trozos de caramelo duros en una fogata.

    Pese a que pocos lo saben, en el origen este dulce se hacía con la raíz de la planta del malvavisco, una flor que crecía en las orillas de los ríos y que poseía propiedades medicinales. Todo cambió en el siglo XX. Desde ese momento, estos dulces se elaboran con gelatina y azúcar.

    Leé también: Receta de cocada, el dulce emblema de la cocina brasileña

    Con esta receta, vas a poder replicar los clásicos malvaviscos para sentirte como en una película de Hollywood o en una noche de terror de Halloween. Para concretarlo sólo son necesarios pocos ingredientes.

    Este dulce es un clásico en los campamentos de Estados Unidos. (Foto: Free Pix)
    Este dulce es un clásico en los campamentos de Estados Unidos. (Foto: Free Pix)

    Receta de malvaviscos (para 4 personas)

    Ingredientes:

    • 3 claras de huevo
    • 1 ½ taza de azúcar
    • 2 cucharadas de gelatina sin sabor
    • 1 taza de agua
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • Azúcar glass o fécula de maíz para el recubrimiento

    Preparación:

    • Preparar la gelatina: en un recipiente pequeño, mezclar las 2 cucharadas de gelatina con ½ taza de agua. Dejar reposar durante unos 5 minutos para que se hidraten.
    • Cocinar el jarabe de azúcar: en una cacerola, colocar el azúcar junto con ½ taza de agua. Cocinar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, aumentar el fuego y dejar hervir hasta alcanzar los 115°C en un termómetro de cocina (si no tienes uno, haz la prueba del “punto de bolita” sumergiendo un poco de jarabe en agua fría; debe formar una bolita suave al enfriarse).
    • Montar las claras de huevo: mientras el jarabe se cocina, batir las claras de huevo a punto de nieve con una batidora eléctrica en un bol grande. Una vez que las claras estén bien montadas, agregar lentamente el jarabe caliente, sin dejar de batir. Continuar batiendo durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla se vuelva espesa y brillante.
    • Añadir la gelatina y la vainilla: calentar la gelatina hidratada en el microondas por 15 segundos hasta que se disuelva y agrégala a la mezcla de claras. Luego, incorporar la esencia de vainilla y sigue batiendo hasta que todo esté bien integrado.
    • Formar los malvaviscos: verter la mezcla en un molde cuadrado previamente enharinado con azúcar glass o fécula de maíz. Alisar la superficie con una espátula. Dejar reposar durante al menos 6 horas o, preferiblemente, toda la noche para que la mezcla tome consistencia.
    • Cortar y disfrutar: Una vez que los malvaviscos estén firmes, desmoldar y cortar en cubos del tamaño que prefieras. Pasa los trozos por más azúcar glass o fécula de maíz para evitar que se peguen.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico

    2

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    3

    Sin gluten: la receta para unas arepas perfectas y casi sin calorías

    4

    Ni tuco ni salsa blanca: el vegetal para agregar a la polenta y darle un toque dulzón

    5

    Músicos del Colón y copas de vino para una experiencia íntima y relajada

    Por 

    Fabiana Ramirez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetasgolosinasgolosinas en HalloweenTNS

    Más sobre Cocina

    Sin gluten: la receta para preparar bagels casi sin calorías, fácil y rápido (Foto: Pixabay).

    Sin gluten: la receta para preparar bagels casi sin calorías, fácil y rápido

    Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico  (Foto: Gemini IA)

    Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico

    El agregado de zapallo potencia el sabor y color de la polenta. (Foto: Free Pik)

    Ni tuco ni salsa blanca: el vegetal para agregar a la polenta y darle un toque dulzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit