TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    El origen y la receta de la torta 80 golpes, un clásico para las tardes de mate

    Esta preparación tiene origen europeo, pero se adaptó a los paladares del Río de la Plata.

    25 de diciembre 2024, 19:23hs
    Esta preparación hojaldrada es ideal para acompañar el mate. (Foto: Adobe Stock)
    Esta preparación hojaldrada es ideal para acompañar el mate. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La torta 80 golpes es un clásico de la repostería rioplatense que evoca la nostalgia de las cocinas familiares y los días compartidos alrededor del mate. Su nombre peculiar se debe a la técnica tradicional que involucra golpear la masa para obtener su característica textura hojaldrada. Este ritual culinario no solo asegura un resultado perfecto, sino que también conecta a quienes la preparan con una tradición transmitida de generación en generación.

    Su origen se remonta a las antiguas recetas europeas, adaptadas por los inmigrantes que llegaron al Río de la Plata. Estas familias trajeron consigo técnicas y preparaciones que se fusionaron con los ingredientes locales y las costumbres de la región. En ese intercambio, nació la torta 80 golpes, convirtiéndose en una de las favoritas para acompañar el mate, por su equilibrio entre dulzura y simplicidad.

    Leé también: Las galletitas de polenta y naranja ideal para acompañar el mate

    Aunque el nombre pueda sonar intimidante, el proceso es más sencillo de lo que parece, y el resultado siempre vale la pena.

    La torta 80 golpes tiene una preparación sencilla. (Foto: Adobe Stock)
    La torta 80 golpes tiene una preparación sencilla. (Foto: Adobe Stock)

    Receta de la torta 80 golpes

    Ingredientes:

    • 500 g de harina 0000
    • 200 g de manteca a temperatura ambiente
    • 200 g de azúcar
    • 1 huevo
    • 1 pizca de sal
    • Agua tibia (cantidad necesaria)

    Preparación:

    • En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Forma un hueco en el centro y añade el huevo y la manteca en trozos pequeños. Comenzá a integrar los ingredientes con las manos hasta obtener una textura arenosa.
    • Agregar agua tibia de a poco, mientras sigues mezclando, hasta formar una masa suave y homogénea.
    • Colocar la masa sobre una superficie limpia y enharinada. Golpeala contra la mesa unas 80 veces. Este proceso permite desarrollar el gluten, logrando una textura única en la masa.
    • Estirar la masa con un palo de amasar, dándole un espesor de aproximadamente 1 cm. Luego, recortá círculos o cuadrados, según tu preferencia.
    • Pinchar la superficie de cada pieza con un tenedor para evitar que se inflen durante la cocción.
    • Colocar las piezas en una bandeja para horno previamente enmantecada y hornea a 180°C por unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin horno: cómo hacer un postre cuatro tazas, fácil y en menos de 15 minutos

    2

    Sin aceite: cómo hacer empanadas en la freidora de aire en menos de 15 minutos

    3

    Por qué los fideos se pegan si no se revuelven al principio de la cocción

    4

    Muffins de limón saludables en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listos en pocos minutos

    5

    Listo en 5 minutos: la receta para un pan de avena hecho en sartén, sin gluten ni harina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Recetastortamate

    Más sobre Cocina

    De Oktoberfest al verano: los estilos cerveceros que se vienen (Foto: Freepik)

    Palpitanto el Oktoberfest: las tendencias en cervezas que se imponen para este verano

    Por qué conviene revolver los fideos al principio de la cocción. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué los fideos se pegan si no se revuelven al principio de la cocción

    Una receta sencilla para hacer muffins de limón en casa. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google)

    Muffins de limón saludables en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listos en pocos minutos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Día del Encargado de Edificio: por qué se celebra hoy en la Argentina
    • “Si antes de las elecciones se eliminaron las retenciones, también se puede después”, reclaman desde Córdoba
    • Con críticas al Gobierno, la oposición busca anular en el Senado los vetos de Milei a los financiamientos
    • El FMI volvió a pedirle al Gobierno que acumule reservas y que trabaje por “un amplio apoyo político”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit