TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni manteca ni chimichurri: el truco para evitar que el pollo a la parrilla se seque

    Conocé este sencillo paso a paso para que el pollo te salga más rico y jugoso que nunca.

    29 de noviembre 2024, 15:11hs
    Ni manteca ni chimichurri: el truco para evitar que el pollo a la parrilla se seque. (Foto: AdobeStock)
    Ni manteca ni chimichurri: el truco para evitar que el pollo a la parrilla se seque. (Foto: AdobeStock)

    El pollo a la parrilla es una opción ideal para acompañar al asado o simplemente volverse protagonista de una comida sana, deliciosa y de manera sencilla. Sin embargo, si no se cocina de la manera correcta puede existir el riesgo de que salga seco y poco sabroso.

    Ciertas personas recurren a la manteca o al chimichurri como adicional para agregarle al pollo y evitar que se reseque en la parrilla, aunque existe un truco de simples pasos que te ayudará a convertir esta plato en uno único.

    Leé también: Ni cocción previa ni leche: el condimento definitivo para que el matambre a la parrilla salga tierno

    Para que el pollo a la parrilla salga jugoso es necesario seguir unos simples pasos. (Foto: Pexels)
    Para que el pollo a la parrilla salga jugoso es necesario seguir unos simples pasos. (Foto: Pexels)

    El truco para evitar que el pollo a la parrilla se seque, paso a paso

    1. Marinar previamente

    Una buena marinada ayuda a mantener el pollo jugoso y le da sabor. Usá ingredientes como:

    • Limón o vinagre (ácidos suavizan la carne).
    • Hierbas y especias (romero, tomillo, ajo).
    • Líquidos como yogur, leche o jugo de naranja (retienen la humedad). Dejalo reposar entre 1 y 4 horas en la heladera antes de cocinar.

    2. Controlá el grosor del pollo

    Si los cortes son muy gruesos, se cocinarán de forma desigual y tenderán a secarse. Golpeá ligeramente las pechugas o el pollo entero para uniformar su grosor.

    Leé también: Ni limón ni chimichurri: el ingrediente de los chefs para tiernizar y darle más sabor a la carne a la parrilla

    3. No sobrecocines

    • Fuego medio es ideal para el pollo.
    • Cociná lentamente y dalo vuelta con frecuencia.
    • Usá un termómetro de cocina si es posible: el interior debe alcanzar 74°C para estar cocido pero jugoso.

    4. Usá agua o caldo como truco extra

    Durante la cocción, pincelá el pollo con un poco de agua o caldo de pollo. Esto mantiene la superficie hidratada sin necesidad de grasa.

    5. Dejá reposar después de cocinar

    Antes de cortarlo, dejalo reposar unos minutos. Esto permite que los jugos se redistribuyan dentro de la carne y evitá que se escapen al cortarlo.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni pastel de papas ni lentejas: receta de este plato griego ideal para un almuerzo de invierno

    2

    Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y bajo en calorías

    3

    No es alcohol: el truco para hacer un asado perfecto sin humo ni olor

    4

    Ni caldo ni cerveza: el ingrediente clave para agregarle a la carne y tiernizarla

    5

    Ni de papa ni de zapallo: la curiosa receta de estos ñoquis rojos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNSpolloRecetas

    Más sobre Cocina

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la cebolla para mantener todas sus propiedades (Foto: Freepik).

    Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la cebolla para mantener todas sus propiedades

    Ni merluza ni trucha: el pescado que deberías evitar consumir a diario, según una especialista (Foto: Adobe Stock).

    Ni merluza ni trucha: el pescado que deberías evitar consumir a diario, según una especialista

    Adiós al dulce de leche: receta de alfajores de maicena rellenos de mousse de fruta y cobertura de chocolate (Foto: la cocina de Fabrisa)

    Adiós al dulce de leche: la receta de alfajores que no esperabas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar la cebolla para mantener todas sus propiedades
    • Campos inundados, animales perdidos y cultivos dañados: el desolador paisaje que dejaron las fuertes lluvias
    • Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses
    • Por qué recalienta el cargador de tu celular y qué hacer para evitarlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit