TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Purga en la Bonaerense
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Ni manteca ni leche: el truco para lograr un puré de papas cremoso y lleno de un sabor único

    Este secreto hará que tu guarnición sea mucho más sabrosa y con un toque de originalidad para acompañar carnes o milanesas.

    27 de noviembre 2024, 16:06hs
    Ni manteca ni leche: el truco para lograr un puré de papas cremoso y lleno de un sabor único. (Foto: AdobeStock)
    Ni manteca ni leche: el truco para lograr un puré de papas cremoso y lleno de un sabor único. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    El puré de papas es una de las guarniciones preferidas, el cual habitualmente se suele condimentar con manteca y leche para el toque final. Sin embargo, existen dos ingredientes que le brindan un sabor único dejándolo cremoso y especial: el aceite de oliva extra virgen y caldo.

    Esta técnica poco conocida en el mundo de la cocina cotidiana, no solo es más saludable sino que también le aporta una originalidad a la guarnición que acompaña perfecto a unas milanesas o a un buen bife de chorizo a la plancha.

    Leé también: Ni limón ni chimichurri: el ingrediente de los chefs para tiernizar y darle más sabor a la carne a la parrilla

    Agregar aceite de oliva extra virgen al puré le aporta un sabor único y cremosidad. (Foto: AdobeStock)
    Agregar aceite de oliva extra virgen al puré le aporta un sabor único y cremosidad. (Foto: AdobeStock)

    Cómo usar el aceite de oliva extra virgen y el caldo, paso a paso:

    1. Herví las papas: Pelá las papas y cortalas en trozos uniformes para que se cocinen de manera pareja. Hervilas en agua con sal hasta que estén bien tiernas. Luego, escurrilas completamente para evitar que queden aguadas.
    2. Prepará el puré: Triturá las papas usando un pisapapas como de costumbre. Este paso es crucial para conseguir una textura suave y sin grumos.
    3. Añadé el caldo: Calentá el caldo y agregalo poco a poco al puré, mezclando constantemente. Esto le dará una humedad equilibrada y un sabor base muy rico.
    4. Incorporá el aceite de oliva: Añadí un chorro generoso de aceite de oliva extra virgen. Mezclá bien para que se integre completamente, logrando una textura aterciopelada.
    5. Sazoná: Agregá sal, pimienta y un toque de nuez moscada al gusto. Si preferís un puré más aromático, podés añadir hierbas frescas como tomillo o cebollín picado.

    Leé también: Trucos que no fallan para hacer el mejor pastel de papas

    El puré es un acompañamiento perfecto para las carnes. (Foto: AdobeStock)
    El puré es un acompañamiento perfecto para las carnes. (Foto: AdobeStock)

    Otros consejos para un puré extra cremoso

    • Elegir la papa correcta: Las papas harinosas son las mejores para puré debido a su alto contenido de almidón, lo que resulta en una textura más suave.
    • No lavar las papas después de cortarlas: Esto mantiene su almidón, que ayuda a lograr la textura cremosa deseada.
    • Agregar queso cremoso: el queso le da una sensación extra de cremosidad y sabor. Les encanta a los chicos.

    Siguiendo estos pasos y consejos, podrás preparar un delicioso puré de papas cremoso que será el complemento perfecto para cualquier comida.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Ni al horno ni al vapor: la receta para hacer estos deliciosos brócolis a la milanesa

    2

    Flan en la licuadora: una receta fácil con solo 3 ingredientes

    3

    Bizcochuelo de naranja en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo cuatro ingredientes

    4

    Omelette en taza, listo en 2 minutos: cómo hacer este desayuno o merienda, rápido y perfecto

    5

    Sin harina ni fritura: cómo hacer torrejitas de choclo rápidas y esponjosas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TNSRecetasPuré

    Más sobre Cocina

    La morcilla va muy bien con un arroz cremoso como el del risotto. (Foto: Free Pik)

    Cómo aprovechar las sobras del asado para hacer un risotto de morcilla

    Los niños envueltos son un plato clásico de la gastronomía argentina. (Foto: Secretos de Cocina)

    La receta de Doña Petrona para hacer los “niños envueltos”, un clásico de las abuelas

    Este pan de avena se cocina en una sartén. (Foto: Free Pix)

    Adiós al horno: la receta para hacer pan de avena en sartén

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuáles son los 10 mejores nombres para gatos según la inteligencia artificial?
    • La reacción de Franco Colapinto tras quedar eliminado en la clasificación para la Sprint del GP de Bélgica
    • Mariano Closs criticó el nivel de Edinson Cavani en Boca
    • Tras el acuerdo técnico con el FMI, suben las acciones argentinas hasta 5%

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit