TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Cocina
  • EN VIVO
    tnCocinaRecetas

    Cómo se hace el Carlito, el sándwich rosarino preferido de Fito Páez y Alberto Olmedo

    Este plato fue creado por el dueño de un bar en 1953. La receta para hacerlo en casa con el ingrediente sorpresa.

    14 de noviembre 2024, 07:55hs
    Este sándwich fue creado por el dueño de un bar de Rosario (Foto: Wikipedia)
    Este sándwich fue creado por el dueño de un bar de Rosario (Foto: Wikipedia)
    Compartir

    El Carlito, un sándwich icónico de Rosario, nació en 1953 de la mano de Rubén Ramírez, dueño de la famosa chopería “Cachito”, ubicada en la esquina de Maipú y Pellegrini. Tanto Fito Páez como Alberto Olmedo lo comían en su ciudad antes de mudarse a Buenos AIres.

    Este sencillo pero irresistible sándwich combina ingredientes cotidianos de una manera única: jamón, queso y salsa de kétchup, convirtiéndose en una delicia local que hoy es símbolo de la ciudad.

    Leé también: Diez opciones para festejar el Día del Sándwich

    Los secretos del Carlito

    A diferencia de otros sándwiches, el Carlito se destaca por su preparación tostada, que permite que el kétchup, el jamón y el queso se fundan en un sólo sabor. La receta cruzó las fronteras de Rosario, y en 2014 el Concejo Municipal la declaró oficialmente patrimonio cultural, celebrando su importancia en la cultura gastronómica local.

    El Carlito lleva un ingrediente sorpresa que le da un sabor único (Foto: Wikipedia)
    El Carlito lleva un ingrediente sorpresa que le da un sabor único (Foto: Wikipedia)

    Aunque existen distintas versiones sobre la fecha exacta de su creación, la historia cuenta que Ramírez inventó el Carlito de manera espontánea en la chopería, experimentando con los ingredientes disponibles. Untó manteca en dos rebanadas de pan de miga, agregó queso, jamón y kétchup, y luego lo tostó hasta alcanzar ese perfecto equilibrio de sabores.

    El origen del nombre también tiene varias interpretaciones: algunos dicen que Rubén Ramírez planeaba llamar “Carlito” a su hijo, mientras que otros creen que fue un homenaje al popular cantante Carlos Gardel. Hoy, incluso se conoce como “Carlitera” a la tostadora utilizada para prepararlo.

    Receta del Carlito

    Ingredientes:

    • Pan en rebanadas
    • Jamón cocido
    • Queso para sándwich, idealmente mozzarella
    • Kétchup
    • Manteca

    Preparación:

    • Untá manteca en ambos lados de cada rebanada de pan.
    • Colocá una feta de queso sobre una de las rodajas, luego untá una capa de kétchup, y agregá una feta de jamón y otra feta de queso.
    • Cerrá el sándwich con la otra rodaja de pan, también untada con manteca en ambos lados.
    • Tostalo en el horno sobre una rejilla durante aproximadamente 10 minutos, asegurándote de que ambos lados queden dorados y crujientes.
    • Retirá el sándwich, cortalo en triángulos y servilo caliente.

    Las más leídas de Cocina

    1

    Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer un brownie saludable, ideal para el mate

    2

    La Feria Francesa vuelve a Buenos Aires: un festín de sabores para probar platos icónicos en Recoleta

    3

    Vacaciones de invierno entre viñedos: seis bodegas con experiencias únicas para disfrutar en familia

    4

    Sin grasas ni frituras: cómo hacer tortas fritas saludables ideales para el mate

    5

    Ni hervido ni salteado: cómo cocinar las arvejas para conservar todos sus nutrientes, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetassandwichTostadoRosario

    Más sobre Cocina

    El budín de berenjenas es una buena forma de sumar vegetales a la dieta. (Foto: Pequerecetas)

    La receta de un budín de berenjena ideal para un almuerzo liviano

    Cada 11 de julio se celebra el Día Internacional del Mojito. (Foto: Pexels)

    Día Internacional del Mojito: por qué se celebra y tres recetas imperdibles para disfrutarlo en casa

    La acción se realizará el domingo 13 de julio en dos horarios: de 11 a 13 horas y de 15 a 17.30 horas. (Foto: Agencia Gastronomique)

    Sorpresas dulces en CABA: una panadería cumple 25 años y lo festeja con regalos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto
    • Apareció el video del desagradable momento que Mauro Icardi y la China vivieron en el aeropuerto de Ezeiza
    • El Gobierno designó a las autoridades que conducirán al INTA reestructurado
    • Paro y protesta en el Hospital Garrahan tras la designación del nuevo director

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit